ENTREVISTAS
Iván Chávez busca sumar todas las voces en Zapopan: «Me gustaría encabezar los esfuerzos de buenos gobiernos»

Por Raúl Cantú //
Quienes lo conocen, saben que Iván Chávez, antes que político es un amigo y que la lealtad es su capital más fuerte. Padre de dos hijos, Ximena y Emiliano, ha caminado cada rincón del municipio: primero, como precursor de la participación de la gente en la toma de decisiones de la administración municipal, y después, como un operador que sabe tejer fino; coordinó el proceso de ratificación de mandato de Pablo Lemus en 2017 y su reelección un año después, y fue el artífice de la campaña del actual alcalde, Juan José Frangie, en los comicios de 2021.
Durante casi una década, el hoy coordinador de la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano en Zapopan, ha estado al frente de instancias que son torales en el ayuntamiento, las que tienen que ver con la participación y el contacto ciudadano. Es reconocido entre sus pares como alguien que sabe sumar y unir.
Tiene gran mérito la trayectoria de Iván porque no le acompaña un apellido de abolengo. Es uno más de la base, a la cual se debe. A su vez, ha caminado junto a dos personalidades fuertes en el emecismo: Clemente Castañeda, con quien se forjó desde los inicios de MC en Tlajomulco, y Pablo Lemus, con quien ha trabajado de cerca desde 2014. Con ambos, mantiene una relación sólida de amistad y respeto.
IVÁN, FORJADO EN LA DISCIPLINA Y LA PERSEVERANCIA
“Conozco la calle, la he caminado y la he vivido. Vengo de esa cultura del esfuerzo, porque desde niño conocí el valor del trabajo. He aprendido que la disciplina, la constancia y la perseverancia, nos conducen hacia lo que soñamos, que en mi caso ha sido servir a otros buscando siempre unir todas las voces”.
“Descubrí mi vocación a los 17 años, cuando conocí a quien se ha convertido en un amigo de por vida, el hoy senador Clemente Castañeda. Gracias a él, me incorporé a un proyecto que apenas se gestaba en Jalisco, compuesto por hombres y mujeres, e impulsado por quien, para mí, es el principal referente del emecismo nacional, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez”.
“Clemente me empujó a prepararme, y durante esos años concluí mis estudios. Me gusta leer, uno de mis libros favoritos es México Profundo: una civilización negada, de Guillermo Bonfil Batalla, el cual me despertó un enorme interés por los pueblos originarios; también suelo escribir mucho, sobre todo a mano, para poner en orden mis ideas y plasmar los proyectos que tengo en mente”.
A Zapopan lo llevo en el corazón, aquí he echado raíces; lo conozco a profundidad, he recorrido sus calles, sus colonias, y he tenido la fortuna de acompañar las causas de su gente.
HOMBRE JOVEN DE RESULTADOS
Durante casi 10 años de caminar por Zapopan, nunca he estado solo. Cientos de vecinas y vecinos me han acompañado, y hemos construido un movimiento genuino, una estructura que garantizó el triunfo de Movimiento Ciudadano en 2018 y 2021.
Es imperativo dar continuidad a los buenos gobiernos emanados de MC, y extender nuestro proyecto a las más de 700 colonias que conforman Zapopan.
Me gustaría que las y los zapopanos de todos los barrios puedan sentir, de manera tangible, que viven en uno de los tres municipios más prósperos de México.
INTENSIFICAR EL TRABAJO EN COMUNIDAD
He dirigido a los equipos que han realizado una gran labor comunitaria, esos que han recuperado y transformado espacios. También he trazado estrategias, planes y proyectos para llevar actividades a las colonias, dirigidas a la niñez y a la juventud, para que desarrollen sus habilidades y aptitudes. La clave siempre es el trabajo con la comunidad y en eso, tengo especialidad.
Logramos el Reglamento de Participación Ciudadana, con herramientas como el Presupuesto Participativo, el cual creció hasta en un 25% de lo recaudado del impuesto predial. Conformamos los primeros Consejos Sociales, que empujaron a que las y los vecinos fueran más activos en sus barrios y colonias.
En 2017, organicé el proceso de Ratificación de Mandato de Pablo Lemus, el primero en su tipo en Zapopan. Un año más tarde, en 2018, coordiné la campaña de Pablo por la reelección, la cual ganamos gracias al trabajo de la estructura que nos ha acompañado estos años.
Ese mismo grupo de hombres y mujeres fue clave para el triunfo de nuestro entonces candidato, Juan José Frangie, quien ganó la elección con casi 100 mil votos de diferencia al segundo lugar.
Los últimos 5 años me he desempeñado como regidor y coordinador de los regidores de MC, además de ser el presidente del partido en Zapopan. Soy un regidor con el 99.9% de asistencias al Cabildo. Mi agenda abarca diversos temas, por ejemplo, he presentado una propuesta de Reglamento para la Atención Integral a las Familias de Personas Víctimas por Desaparición Forzada o Cometida por Particulares; presenté una iniciativa para que Zapopan tuviera una Feria Municipal del Libro, y al día de hoy ya son dos ediciones de la misma; y también tengo en el tintero una iniciativa de Derecho a la Ciudad para todas y todos, con la que pretendemos que a las comunidades indígenas, de la diversidad sexual, personas con capacidades diferentes, mujeres, infancias, les sean salvaguardados sus derechos a ser parte, de manera igualitaria, de su municipio.
DESDE LA BASE, APUNTA A LA UNIDAD EN ZAPOPAN
Soy uno más de la base, provengo de ella, sé lo que le duele y lo que necesita. Pertenezco a ese grupo de mujeres y hombres que durante casi dos lustros, ha hecho un trabajo territorial decidido, para que Movimiento Ciudadano sea lo que hoy es. Esa base debe ser tomada en cuenta y valorada en su justa dimensión.
Reconozco a los liderazgos que defienden a Jalisco desde los cabildos, desde las Cámaras local y federal. Si todas y todos ellos están poniendo en alto el nombre de Movimiento Ciudadano, es en buena medida al esfuerzo y compromiso que miles de mujeres y hombres hicieron tiempo atrás; hablo de los equipos territoriales que campaña tras campaña están ahí, bajo el sol, dando la batalla, para que nuestro movimiento siga vivo y fuerte.
En Movimiento Ciudadano todas las voces deben tener resonancia, cada una de ellas tiene mucho que aportar a nuestro movimiento. Aquí cabemos todas y todos. Por eso me gustaría encabezar los esfuerzos en Zapopan y dar continuidad al buen trabajo que han realizado Pablo Lemus y Juan José Frangie. No tengo duda que sumando todas las voces, lograremos consolidar este proyecto como un referente a nivel nacional.