ENTREVISTAS
Juan Carlos González Iñigo: «Vamos por el bicampeonato (en Charros); esta será una organización que hará historia»

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Juan Carlos González Iñigo estoy seguro que vive el momento más vibrante de su existencia, como integrante clave del cuerpo de asesores de la directiva de Charros de Jalisco. Gran parte de su vida con sus emociones han girado en torno al beisbol, como pelotero amateur, como aficionado, como crítico. Hoy además ha cumplido el sueño de su vida junto con sus hijos: ser fundador y director de la revista Cuarto Bat.
Lo entrevistamos para que nos platique cómo viene Charros, qué desafíos enfrenta, ¿regresa Roberto Osuna? Le seguirán invirtiendo al equipo o por el hecho de ser campeón, le van a aflojar, como suele suceder cuando un club alcanza la cima, venden jugadores, recortan el gasto, empezando por la nómina.
¿Qué hará ahora en esta segunda temporada la familia González Iñigo, después de haber entrado al beisbol profesional con el pie derecho al comprar la mayoría de acciones del club y haber logrado el campeonato?
“Esta será una organización que hará historia, sabemos cómo hacer historia, no somos codos, estamos dispuestos a invertir, esperamos cosas grandes”, expresa con firmeza Mister Cuarto Bat.
“En lugar de desmantelar el equipo, lo fortalecimos en el pitcheo, en su defensa, que es la mejor manera de ganar los juegos”.
“Me siento tranquilo, ser campeón es circunstancial, tenemos una plaza extraordinaria, con toda la presencia de la gente del Pacífico que vive en Guadalajara y la nueva afición beisbolera que se ha ido creando”.
“Vivimos en una ciudad como Guadalajara, con tantos recursos; al estadio le estamos metiendo butacas, baños, la idea es hacerlos casi de MLB, con una higienización automática, mallas nuevas, le hemos metido muchos kilos, tenemos desgraciadamente un vecino que no le mete un solo peso al estadio”.
“Preferimos armar un equipo que tenga buen pitcheo, buena defensiva; el equipo trae buen bateo, el estadio favorece al bateo, entonces la filosofía que se tomó en función de lo que vivimos el año pasado y como veíamos que se venía esta nueva temporada fue reforzar mucho nuestro pitcheo y la defensa, irnos a lo más fundamental”.
FORTALECER PITCHEO
¿Cómo viene Charros?
“La filosofía que se tomó en función de lo que vivimos el año pasado y como veíamos que se venía esta nueva temporada fue reforzar mucho nuestro pitcheo y la defensa, irnos a lo más fundamental. El equipo per se trae buen bateo, el estadio favorece el bateo, entonces la conclusión fue irnos por el lado de la defensa.
Si tú ves lo que ha hecho la nueva administración de Charros, desde que tomamos el equipo, hemos adicionado únicamente pitcheo. La primera decisión que tuvimos fue contratar a Roberto Osuna, que fue clave para el año pasado, la segunda ante las vicisitudes de la temporada fue traer a Javier Solano, la primera adición que tuvimos en finales fue traer a Jared Wilson, que lo trajimos de refuerzo y se queda con Charros a cambio de un súper pelotero como es Félix Pérez, preferimos armar un equipo que tenga buen pitcheo y buena defensa”.
Apuesta fuerte de Charros…
“Sí, la apuesta fuerte es por ahí. Félix Pérez es campeón jonronero de la liga de verano, nuestro líder jonronero el año pasado, pero dijimos necesitamos reforzar, atrás también es que tenemos una camada importante de muchachos mexicanos que están diciendo ya denos juego, está Julián Ornelas, Fernando Villegas, Agustín Ruiz, Alex Osuna, tenemos muchachos en el campo de entrenamiento actual. Somos más de 60 y tantos en el campo, ves que traes a un Cristian Morales”.
¿Con cuántos se tienen que quedar?
“El roster máximo permitido oficial es de 30, de esos suelen ser 15 lanzadores, pudiésemos tener nosotros por la conformación del equipo irnos a 16 lanzadores. No únicamente dejamos ir con mucho dolor al niño Pérez, queríamos probar a un muchacho Villegas”.
¿Qué posición juega?
“Fernando juega left y center igual que Agustín Ruiz, son muchachos atléticos todos, Julián es un titular indiscutible. Hay que ver cómo viene JJ Aguilar, otro peloterazo cuando está sano. Villegas fue titular con Saltillo, tiene mucho poder, mucha velocidad, es un tipo que puede ser titular en cualquier equipo y nosotros no le damos chance, hay que darle oportunidad a esta nueva generación de peloteros”.
RENOVACIÓN GENERACIONAL
¿Hay una renovación generacional de Charros?
“Muy fuerte, tenemos a Villegas, Ornelas, Ruíz, Alex Osuna, a tres o cuatro que ni conocemos, un zurdo que se llama Sergio Villalba, pega unos jonrones, dices bueno, no sabemos si se va a quedar porque es bueno en entrenamientos, pero abrirle paso a los que sí sabemos como Villegas o Ruiz, son gente que dice dame chance de jugar, si tienes a un caballo como el Dariel Álvarez, es una manera de dar un poco más espacio al desarrollo.
Después de traer a Wilson, la siguiente contratación fuerte que hicimos fue al mejor relevista que hubo en el verano Josh Loeke, ante la duda, encontramos a un relevista de altos vuelos de las ligas independientes de Estados Unidos, Karch Kowaalczyk, por último convencimos al mexicoamericano que califica como mexicano porque así lo indican sus papeles, se llama Horacio Ramírez, que tiró con Atlanta, es un tipo veterano que está en perfecta condición física, está en miras para ser abridor nuestro”.
¿Quiénes serían los abridores?
“El orden lo va a decir el Chapo, pero serán Bernardino, Tyler Alexander, Horacio Ramírez, Javier Solano, serían nuestro proyecto de staff de abridores”.
UN QUINTO ABRIDOR
¿Wilson sería abridor?
“Ante la posible llegada tarde de Bernardino, la aparición de dos o tres muchachos mexicanos que nos cubren bien la séptima y octava entrada, nos sentimos fuertes en la séptima, octava y novena entrada, hay un muchacho que viene del Puebla y le fue bien, acaba de cumplir 19 años, se llama Cristian Alvarado, pitchea de derecho, puede ser perfectamente un relevista corto o largo. El Chapo es un manager que tiene su gran gracia en cómo maneja su pitcheo, sabe sacar a tiempo, da confianza, es un manager que su gran cualidad va hacia el pitcheo y cómo lo maneja. Wilson es un pitcher que puede perfectamente abrir o cerrar, así lo ha hecho en su carrera, están en esa duda, El Chapo tendrá la última palabra. A mí me preguntas, yo lo veo como un quinto abridor, sobre todo porque Orlando Lara no acaba para nosotros estar al cien, no ha reportado porque sigue estando en rehabilitación”.
Se asienta bien con Charros…
“Sí, le echa más ganas, en fin, creo que Orlando está ahí. Tenemos un as bajo la manga a Luis Iván Rodríguez, que pudiera ser el mejor del staff, se le operó y no tiró en verano con Diablos, es cuestión de cómo se siente, lo vamos a usar poco en relevos e iremos probando, pero es un posible abridor. Después viene un grupo grande, Adrián Guzmán que tiró en Monterrey como abridor, el propio Horacio Ramírez, Alex Delgado que fue el mejor abridor de Oaxaca, tenemos esa alternativa”.
OSUNA LLEGARÍA EN NOVIEMBRE
¿Osuna ya se comprometió que regresa?
“Su contrato termina en octubre, se compromete a estar aquí a inicios de noviembre. Empezó lanzando el octavo inning el manager, acabó demostrando que no hay nadie como él dándole en el noveno, creo que lleva nueve salvados seguidos, carreras limpias debajo de 1. El pitcheo con todos los nombres que he dicho, tenemos que quedarnos con 15 o 16 muchachos”.
Que decisión tan difícil…
“Sí, te da hasta pena tener tanta gente y no jugarla”.
Cómo viene el cuadro defensivo…
“Sí, porque tenemos fuerte sin necesidad de refuerzos nuestras ocho gentes al campo, más la reserva que son tan buenos, estamos a mí entender que si ves que en primera está en perfecta condición física que es Cristian Villanueva, es el mejor bateador que tenemos, ahorita está en muy buenas condiciones, en primera base está Cristian, pero tenemos un Japhet, tenemos tan buenas terceras, Dariel juega perfectamente la primera base, Manny puede jugar primera, está peleando por su puesto con Misael Rivera, no lleva ventaja Manny, el que mejor juegue es el que va a estar. Agustín Murillo en tercera, Rigoberto Terrazas, Hugo Sánchez.
Ensaya Murillo, Terrazas, Hugo Sánchez, Jared Serna en tercera; en el short Amadeo, Luis Medina, el propio Misael, Manny; en los jardines en el left Ornelas, Agustín Ruiz, Fernando Villegas, en el center JJ Aguilar, Agustín Ruiz, Ornelas; Williams es uno de los mejores jugadores que hubo en el verano, no lo vemos necesario y no hemos llegado a un acuerdo con él, preferiría que no viniera, tener a un Dariel y a los muchachos mexicanos peleando por el center y el left. En el cátcher sigue estando Fernando Flores, Santiago Chávez, Miguel Ojeda está haciendo buen papel en Estados Unidos, tenemos como cuatro muy buenos”.
Traen un equipo muy competitivo para el bicampeonato…
“Mucho énfasis en el Chapo que viene bien, la chiva, un tipo con conocimiento, muy buenos coach tenemos”.
EL MEJOR MANAGER DE MÉXICO
¿Charros tiene al mejor manager de México?
“Sí, ya vimos cómo le ganó la final a Tomateros, le ganó a ley, lleva 6 o 7 campeonatos en 10 años. Traemos un gran equipo. Ray Padilla bien, siempre pendiente de cómo ir cubriendo, yo que le entiendo el beisbol, siempre es buena una gente como Ray, conoce al pelotero, tiene buen criterio. Está en la jugada, trabaja con nosotros 12 meses del año, es un director deportivo que gana igual en octubre como en julio, con excelentes bonos, está dedicado a cuidar nuestro roster central y que estén al cien por ciento, tenemos 60 elementos gravitando dentro de Charros”.
Un capital de Charros es Ray Padilla…
“Sí, como lo es el Chapo, como lo es la Chiva, Borge, son capitales de Charros, activos importantes, como los grandes veteranos, que ya tienen a quien los esté empujando”.
¿Cuáles serán los principales desafíos para la familia González Iñigo?
“Dejar claro que vamos por el bicampeonato, vamos a ganar, pero los otros equipos dicen lo mismo, que se están reforzando, le meten dinero, tienen estructura beisbolera, veo un Navojoa con un equipazo, Mazatlán es una tumba para los bateadores, está buscando algo que le de mejores resultados. La liga está pareja al campo, todos los equipos pueden ser campeones, sí creo que Charros debe ser considerado el favorito, el equipo más sólido de todos”.
¿Lo han fortalecido? No aflojan, aunque son campeones…
“Le aflojan porque vienen los aumentos de sueldo, la gente dice no ni madre, nosotros andamos con muchos ánimos, con ganas, ésta será una organización que hará historia, entendiendo como le entendemos al beisbol, sabemos cómo hacer historia, no somos codos, estamos dispuestos a invertir esperando cosas grandes para el futuro, creando una plaza buena, en lugar de desmantelar un equipo, lo fortalecimos en el pitcheo, en su defensa, que es la mejor manera de ganar los juegos, me siento tranquilo, ser campeón es circunstancial, tenemos una plaza extraordinaria, con toda la presencia de gente del pacífico que vive en Guadalajara, una ciudad con tantos recursos, el estadio le estamos metiendo butacas, baños, la idea es hacerlos casi de MLB, con una higienización automática, mallas nuevas, le estamos metiendo muchos kilos, tenemos desgraciadamente un vecino que no le mete un peso al estadio”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos