ENTREVISTAS
Karla López: «Será un honor ser la segunda alcaldesa de Tlajomulco; me motivan la vocación de servicio e insatisfacción»
Por Raúl Cantú //
“Me motivan la vocación de servicio y la insatisfacción, me cansé de estar sentada esperando que alguien haga lo que se necesita en Tlajomulco, y puesto que se requiere todo un equipo para lograr darle la vuelta a factores sociales y al ejercicio público, quiero ser uno de los actores que concrete esta permuta social, quiero liderar este avatar”, expresa la psicóloga Karla López Inzunza, quien aspira por el PRI a ser la candidata a la Presidencia Municipal.
Sinaloense de nacimiento y jalisciense por convicción, tiene 30 años viviendo en esta tierra, de los cuales 20 han sido en Tlajomulco, donde ha visto pasar los gobiernos deficientes que tienen sumido al municipio en la inseguridad y el desempleo, sin que se vean indicadores de mejoras en la calidad de vida de decenas de miles de familias que sufren estos malos gobiernos.
“La buena gobernanza no se da por género sino por voluntad y yo la tengo”, afirma cuando sostiene contar con la capacidad para gobernar Tlajomulco, considerando los deficientes gobiernos que ha tenido el municipio durante los últimos 17 años, sin importar el género.
AQUÍ LA ENTREVISTA
¿Qué es lo que más le duele a Tlajomulco desde tu perspectiva?
Le duele la falta de seguridad, le duele el desempleo, le duele la vialidad, le duele la falta de áreas verdes, instituciones educativas, saneamiento de agua, servicios de salud y, te puedo enlistar otras pero, entre todo, duele, lacera e indigna es la violencia de género, Tlajomulco sigue entre los municipios con los índices más altos de violencia intrafamiliar y de pareja.
¿Qué te motiva a participar en el campo de la política?
Me motivan la vocación de servicio y la insatisfacción. Me cansé de estar sentada esperando a que alguien haga lo que se necesita y puesto que se requiere todo un equipo para lograr darle la vuelta a factores sociales y al ejercicio público, quiero ser uno de los actores que concrete esta permuta social, quiero liderar este avatar.
Buscas ser la primera alcaldesa de Tlajomulco.
¿Están preparados los ciudadanos de este municipio a ser gobernados por una mujer?
Si los tlajomulquenses están tan insatisfechos como yo, de cómo se ha dirigido al municipio en los últimos 17 años entonces si lo están, pues la buena gobernanza no se da por género sino por voluntad y yo la tengo.
SE ESTÁ ROMPIENDO EL SISTEMA PATRIARCAL
La política ha estado dominada por el llamado sistema patriarcal…¿Crees que en Tlajomulco se pueda romper?
Se ha estado rompiendo, sin lugar a dudas, quien lo niegue es porque no observa o se resiste a aceptarlo; prueba de ello es la cantidad de mujeres actuando positiva, productiva y proactivamente en el ámbito gubernamental.
En general en México hemos tenido muy malos gobiernos y han sido los hombres, no hemos tenido mujeres en la Presidencia de México, ni en la gubernatura de Jalisco…
No parece que estemos cerca de que se rompa ese dominio patriarcal…
La señora Amparo Ureña ha sido la primera y única mujer, hasta hoy, que ha dirigido al municipio y por si fuera poco es priista.
Sin duda un gran precedente en la historia política del PRI y del municipio, dato a mantener fresco; y el que esté hoy con la intención de ser alcaldesa para Tlajomulco marca lo cerca que estamos de romper el dominio patriarcal.
Sería un honor ser la segunda alcaldesa para mi municipio.
Cómo has visto las luchas de las mujeres porque se le reconozcan sus derechos políticos y la igualdad antes los varones en los partidos políticos…
Es una lucha que se puede juzgar en círculos si se le ve desde arriba (desde un escritorio, desde el orgullo o autoritarismo) pero si estás al lado, con actitud empática, solidaria y visión actual, percibirás que es una espiral y que es infinita, porque desde su inicio ha estado en persistente avance y en constante actualización de estrategias y metas.
UN PARTIDO QUE HA APOYADO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES
¿En el PRI cómo se ha vivido este debate de la paridad de género en la postulación de candidaturas a alcaldías y diputaciones con piso parejo?
El PRI históricamente ha sido el partido que más ha impulsado la participación de la mujer en todos los ámbitos, y hablando exclusivamente de mujeres, en estas elecciones el objetivo del partido es apoyar a quienes le brinden el mejor resultado en las urnas pues mujeres priistas, y me cuento entre ellas, con capacidad, voluntad y compromiso las hay.
¿El PRI apoya la agenda de paridad de género?
Sin duda. El PRI es respetuoso de las instituciones y de los lineamientos, es uno de las características que nos distinguen. El partido sabe de la importancia de la mujer en la sociedad mexicana y para ella. Que una mujer lideree políticamente es ejemplo que arrastrará a presentes y futuras generaciones, revolucionará a la sociedad y eso es lo que somos un partido revolucionario.
LOS INCUMPLIMIENTOS DE MC
Tu aspiras a ser candidata a la alcaldía de Tlajomulco…¿Qué opinión tienes sobre el contexto político en el municipio que es gobernado por Movimiento Ciudadano, cuyo alcalde busca la reelección, con la irrupción de Morena que es una fuerza muy importante?
Un gobierno se mide por los buenos resultados que obtenga y éstos se calibran en la medida que abarquen el bien común. Si nos concretamos al municipio, los tlajomulquenses hemos padecido el incumplimiento de esto por MC (lo último la venta de algunos terrenos que se usan como áreas verdes en Santa Fe) y tomando en cuenta que la gran fuerza de Morena en Tlajomulco depende del desempeño federal, nos remite a los dos últimos años con una lista de desaciertos y claroscuros.
LOGRAR EL BIEN COMÚN
¿Qué le ofreces ala gente de Tlajomulco? ¿Qué compromisos asumes?
Lograr el bien común en lo que esté al alcance de mi ejercicio como alcaldesa y, claro está que de lograrlo tendré una responsabilidad con el municipio, más te digo que el compromiso por supuesto que también es conmigo, no me gusta defraudarme, serme desleal, tratarme indignamente o con falta de honestidad.
¿Qué propones para lograr un municipio menos desigual?
Promover y ejecutar acciones que impulsen la igualdad desde casa, y con ello me refiero a apoyar programas sociales o políticas públicas que impulsen financien y apoyen a mujeres, tolerancia cero ante situaciones de acoso, conductas machistas y racistas, contratación diversa, estructurar estrategias contra la violencia doméstica, etc, gracias a mi profesión tengo mucha claridad sobre estos temas tan sensibles, sin duda tienen mi total empatía y energía.
La seguridad es el gran problema…¿Cómo y por dónde enfrentarlo?
Gran parte de la falta de seguridad que adolece el municipio es de orden federal por lo tanto se requiere una coordinación constante con los tres niveles de gobierno para incrementar acciones que le regresen la tranquilidad y seguridad a los habitantes de Tlajomulco.
Los principales problemas que enfrentan en las colonias.
Vigilancia y seguridad, hacinamiento, transporte público, acceso a servicios de salud, etc., todos en parte producto de la falta de urbanización y planeación con que se ha manejado al municipio, ya es tiempo de que sea administrado debidamente con estrategias oportunas y resultados positivos.
