Connect with us

CULTURA

«Limpiar nuestro planeta», la pintura se ha vuelto en el medio de expresión de Gregorio Orozco

Publicado

el

Por Enrique Manterola //

Su amor a la naturaleza y la limpieza del medio ambiente, lo ha mezclado con la pintura que es su pasión y su medio para expresar, denunciar, criticar y tratar de generar conciencia sobre la destrucción que estamos haciendo de nuestro planeta.

Gregorio Orozco Hernández, mercadólogo de carrera y pintor de vocación, nos habla sobre sus pasiones: la protección y defensa de la naturaleza y la pintura. La pandemia lo acercó a lo que es su vocación que es la pintura.

A raíz de la pandemia, por la escasez del trabajo, me di gusto y tiempo para dedicarme al mundo del arte, que es la pintura y parte de la escultura como lo de mi tío Rubén Hernández Guerrero. Y bueno me encerré en mi estudio y empecé a pintar y a pintar”, nos comenta en entrevista para Conciencia en el arte.

LA ENTREVISTA

¿Qué es lo que quieres transmitir a la gente con tus pinturas, sobre todo a las nuevas generaciones?

Fíjate Enrique que a mí me gusta el deporte en bicicleta, he andado en muchos lugares de la naturaleza, como lo es la playa, cerros, bosques, al lado de ríos y me he dado cuenta el gran deterioro de estos lugares y me dio la necesidad de expresarme, la gente es la que estamos acabando con el planeta, se deja todo tipo de basura, como los sueros que es la publicidad de las carreras, después de esto algunos se ponen a emborracharse, dejan botellas, colillas de cigarros, etc.

Con varios amigos nos juntamos y hacemos caminatas de 15 kilómetros. Por el rumbo de Cerro Viejo; además hacemos labores de limpieza con las bolsas negras, desgraciadamente las autoridades no hacen su trabajo por más que hemos tocado puertas nos ignoran.

Esta actividad de limpiar nuestro planeta, con mi granito de arena lo mezclé con la pintura, en lugar de hacer bodegones u obras que la mayoría de la gente hace, mejor hacer pinturas con la desgracia que el ser humano le está causando a nuestro planeta y así me nació la idea de trasmitir por medio de la pintura este tipo de fenómenos que el hombre está acabando con su propio entorno, además de eso estamos desarrollando y registramos un grupo “Mejorando tu entorno A.C.”, que tengo toda la intención de revivir después de la pandemia que nos detuvo casi a todos, a través de capacitación y mensajes visuales para que los jóvenes y sobre todo los niños hagan este tipo de cambio de no seguir destruyendo y contaminando nuestro mundo, estamos cansados que la TV comente del calentamiento global está tremendo, las especies se están extinguiendo, etc. y la humanidad no hace nada.

¿El gobierno estatal y local de Tlajomulco les a dado apoyo con este tipo de labores?

Sí te lo dan pero muy poco, no digo que no, pero hay burocracia, nosotros en el grupo somos los que solventamos los gastos, que mejor que con mi granito de arena, si no lo puedo hacer gran cosa en físico, mejor lo hago dejando un mensaje positivo hasta donde yo pueda con el arte de la pintura.

¿En dónde has tenido exposición con este tipo de propuesta?

Mi primera exposición individual fue en la Casa de la Cultura de Ajijic, me hicieron el favor de ubicarme en una sala, ahí expuse 20 obras, un resumen con lo que he hecho en este momento de mi vida de propuesta ecológica.

¿Cuál es la obra que más te ha llamado la atención como espectador para que la gente tome conciencia?

Afortunadamente tengo ocho meses que empecé a exponer aquí en Guadalajara, Chapala, Tlaquepaque, tuve gran apoyo de muchos amigos en la cultura del arte, tengo ya 8 exposiciones colectivas y esta individual y la que más ha llamado la atención, fue una que hice después de los incendios, es una emblemática de mis cuadros, es el árbol con una cara humana que está en la parte alta del follaje, le está saliendo un humano de aspecto cadavérico que lo está incendiándolo a él y la parte de abajo que es el mundo, el hombre incendiario, este cuadro causó mucha conmoción por el momento que se está viviendo de tantos incendios, siento que causo más impacto a los que lo vieron en su momento. Y en particular es un cuadro que hice, es donde se ve el planeta tierra en un fondo negro, está totalmente dominado por huracanes y al despejarse de los mismos se ve una calavera humana, donde se empiezan a ver los continentes, lo que reflejo ahí es la muerte del planeta, la plaga del planeta somos nosotros los humanos, estamos acabando con nuestro hogar lo estoy dejando como un testigo.

¿Qué proyectos tienes a futuro para que la gente tome conciencia con tus cuadros de pinturas y con el cambio de gobierno?

Fíjate que ya no me impactan los gobiernos que están, que vienen o van, me enfoco en lo mío, en seguir ilustrando lo que el humano sigue haciendo, es acabar con su entorno, voy a seguir haciéndolo ya sea comercial o no, claro que mi obra me gustaría que hiciera ruido ya sea local o hasta donde se pueda llegar, no quiero quitar el dedo del renglón, no quiero alejarme del mensaje que quiero transmitir, es no matando al planeta tierra, que el humano reaccione de tanto que nos sustenta el planeta y de tanto que lo estamos atacando sin conciencia.

¿Algo más que quieras agregar?

Gracias Enrique por la entrevista y por este pequeño pero valioso homenaje en vida a mi persona, les agradezco que se hayan fijado en su servidor para mostrar algo de mi obra, a los de L.A.R.V.A. (Laboratorio de artes visuales y variedades). Próximamente hare una exposición de grabado, ya comentare cuando y en donde será este proyecto, gracias.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.