Connect with us

ENTREVISTAS

Luis Cisneros Quirarte: Unión de Pablo Lemus y Esquer; la popularidad y trabajo territorial darán el triunfo

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La diferencia entre un candidato de unidad y un candidato único, fue abordada por el regidor de MC en Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, para asegurar que Pablo Lemus es un candidato de unidad, “pero a diferencia de los candidatos de unidad de la era priista, esta es una candidatura que no surge de un dedazo, no hay una voluntad unipersonal que se haya impuesto sobre los demás; por el contrario, es producto del diálogo, de la negociación, del consenso entre los distintos aspirantes y las distintas expresiones dentro del propio partido. Es un encuentro entre la dirigencia nacional y la propia corriente que lideró hasta el momento de la decisión, el gobernador Enrique Alfaro, por lo que yo considero que eso es lo que la distingue de las viejas candidaturas de unidad”.

Admitió que a la vez se trata de una candidatura única, “porque derivado de ese diálogo se desprendió el consenso entorno a que solamente se postulara la candidatura de Pablo Lemus al Gobierno del Estado, pero igualmente importante me parece resaltar el acomodo que se viene dando en las otras candidaturas. Es decir, es una candidatura única, pero no es una candidatura sola, sino que está acompañada por otras igual de importantes y representativas, como es la de Alberto Esquer al Senado, en donde se da una confluencia entre la principal fortaleza electoral de Pablo Lemus en el aspecto territorial, que es el Área Metropolitana y el encuentro con la fortaleza con el propio Esquer, que es el interior del Estado.

“Para mí, eso me parece muy relevante y creo que también entre la popularidad y el posicionamiento que tienen las encuestas de Pablo Lemus, junto con el trabajo de estructura y territorial que tienen otros actores relevantes del partido como el propio Alberto Esquer. Creo que derivado de este diálogo y entendimiento que se ha venido dando para la construcción de las principales candidaturas habrá de prevalecer de otras que faltan, como es el caso de Guadalajara, que es otra igualmente importante. Lo mismo que terminar la decisión que en este mismo espíritu se haga en el resto de los municipios metropolitanos como es el caso de Zapopan”, planteó el edil tapatío.

A la pregunta de si fue la fortaleza de la candidatura de Pablo Lemus, la que obligo a Morena a ir por la gran alianza que ahora se ha dado, Cisneros Quirarte, consideró: “Yo no sé si en efecto responda a la definición entorno a Pablo Lemus, creo que ya se venía dando estos acercamientos entre los diferentes partidos, ya se anunciaba una posible coalición, sobre todo entre los partidos locales, como es el caso de Hagamos y Futuro, que ya desde meses atrás habían dado señales de acercamiento con el partido en el poder a nivel federal”.

“Yo considero que en efecto Morena, cede los espacios porque no tienen una oferta electoral atractiva para los jaliscienses, solo tienen un posicionamiento como marca, pero no tienen actores políticos bien posicionados en el tema de las preferencias medidas a través de las encuestas; el mejor actor en estos términos es el doctor Carlos Lomelí, pero me parece que finalmente Morena no apostará por una tercera oportunidad para él, antes bien creo que la apuesta será en otro sentido jugando con el tema de paridad y considero que habrán de postular a una mujer.

“Y estas alianzas en lugar de redundar en una fortaleza electoral para Morena, habrá de ir en detrimento de sus propias bases y sus simpatizantes, ya que habrán de provocar divisiones entre los diferentes grupos que conforman estas expresiones partidarias. Veo muy complicado que finalmente los militantes de Morena en Zapopan respalden a Pedro Kumamoto o bien que el mismo Pedro y su equipo tengan la capacidad electoral o territorial que en un momento dado sí tuvieron muchos actores que han trabajo a pie de tierra en las colonias del municipio.

“Es decir, yo considero que habrá mucho desánimo por parte de la militancia de Morena con esta coalición en particular de Futuro, lo que significa que en esta ocasión en lugar de sumar las partes a un todo, le restará lo que por sí solos hubieran podido obtener”, estableció el regidor tapatío, Luis Cisneros.

Sobre si considera sinceras las expresiones de Alfaro, Esquer y Clemente en pro de la candidatura de Pablo Lemus, o consideran la posibilidad de que apliquen una campaña de ‘brazos caídos’, el edil manifestó: “Yo considero que el propio gobernador, ha estado mandando señales muy puntuales hacia aquellos que pudieran tener una lectura en sentido contrario al de la unidad verdadera, con la voz de actores muy importantes como es el caso de Guillermo Medrano que fue dirigente estatal de MC cuando el propio Alfaro ganó la gubernatura y que hoy se suma a la campaña de Lemus, así como el propio Alberto Esquer. Por lo que yo sí creo que hay una voluntad plena de refrendar a MC como el partido en el gobierno en el estado de Jalisco y mantener la mayoría en los municipios y en el Congreso del Estado”.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.