ENTREVISTAS
Macedonio Tamez: «En Jalisco ni dialogamos ni pactamos con delincuentes»

Por Diego Morales //
La principal preocupación del estado es la seguridad, pero se debe entender que no es un tema policiaco, sino que también se deben generar las condiciones de empleo, educación y espacios públicos para abonar a la tranquilidad de la región, precisa Macedonio Tamez Guajardo, Coordinador del Gabinete de Seguridad en el Estado de Jalisco.
Entendiendo que estos temas se proyectan a mediano y largo plazo, se debe tener buenas corporaciones y procuración de justicia, por lo que Tamez Guajardo se congratula del nacimiento de la Policía Metropolitana, que en conjunto con la Guardia Nacional vendrán a imponer nuevas dinámicas en búsqueda de la seguridad en Jalisco.
“Es la principal preocupación del gobierno del estado. Pero entendemos que la seguridad no es un tema policiaco, el promover el empleo, la educación, los espacios públicos está contribuyendo a una mejor seguridad. Pero en lo que eso sucede, en el mediano plazo tenemos que tener buenas policías y buena procuración de justicia, en eso hemos estado trabajando ya casi nueve meses”.
Subraya: “No es el único factor, por eso menciono el bienestar social que debe buscar todo buen gobierno en términos generales. Reconociendo que eso es a mediano y largo plazo, debemos tener buenas policías, buenas instituciones, por eso se promovió la Policía Metropolitana, en la que tenemos muchas esperanzas”.
LA ENTREVISTA
Conciencia al aire. ¿Va a funcionar la Policía Metropolitana? ¿Cuándo se percibirán los resultados…?
Macedonio Tamez. Como lo dijo Alfonso Durazo, los índices delictivos incrementaron con el tiempo hasta llegar a lo que tenemos ahora, igual va a tardar tiempo en disminuir, queremos que sea más rápido, pero ya dimos el primer paso, lo que es un cambio. Hay algo significativo lo que a mí me entusiasma, la presencia federal, que se hayan venido tres secretarios de estado, habla de una armonía entre gobierno del estado, municipales y gobierno federal, que en materia de seguridad es importante, tenemos que ir juntos contra la delincuencia.
Conciencia al aire. Destacó la presencia de quien va a coordinar los esfuerzos en la Policía Metropolitana, General Arturo González García. ¿Qué esperan de él?
Macedonio Tamez. La cuestión de ser un general al frente de la policía obedece en buena medida a la necesidad de que esté armonizado con la Guardia Nacional, que también está en manos de generales. Se presume ese perfil, los alcaldes participaron en la elección, eso tiene que ver con la comunicación con la Guardia Nacional. La propuesta federal para la seguridad de la república tiene dos grandes partes, la conocida que todo mundo habla que es la Guardia Nacional que es la más visible, la que se anuncia, vemos despliegue de la fuerza, pero otra mitad consiste en el fortalecimiento de policías municipales. Se acordó en la conferencia nacional de gobernadores que a partir del año que entra la mitad de presupuesto para municipios vaya destinado a las policías municipales, no al rubro de seguridad, sino a la policía municipal que representa miles de pesos. Destaco la segunda mitad donde estará involucrada la Policía Metropolitana con el reforzamiento que representa, con recursos, logística y capacitación.
LAS MALAS PRÁCTICAS E INERCIAS
Conciencia al aire. Fue responsable de la Policía de Guadalajara, los elementos son los que saben dónde están las narco tienditas, donde se refugian los asaltantes. De una u otra forma, no son combatidos. ¿Cree que con esta nueva intención se llegará a combatir realmente la delincuencia?
Macedonio Tamez. Es cierto, debo reconocer que a pesar de los esfuerzos que se hacen a nivel municipal, a través de los años se han acumulado malas prácticas, inercias y resistencias al cambio. Por eso buscamos un nuevo modelo, la necesidad de fundar una nueva institución para darles una nueva dinámica a las corporaciones municipales con un mando en la Policía Metropolitana, el cambio de paradigma, con una capacitación, reevaluación de los elementos en activo, cambio en maneras de funcionar. Lo que se dice es tan cierto que la respuesta a esa realidad es esta propuesta en marcha de Policía Metropolitana, donde apreciamos el apoyo federal que es de gran valor y a trabajar duro.
Conciencia al aire. ¿Será la Policía Metropolitana una de las más grandes en el país?
Macedonio Tamez. Comprende 7 mil 500 elementos, tendrá competencia solamente en Zona Metropolitana, coadyuvando con los batallones de la Guardia Nacional en Zona Metropolitana. El resto del estado, los 116 municipios continuarán con sus policías municipales, con una fuerte presencia de la policía del estado y la Guardia Nacional. No puedo hablar de números de la Guardia Nacional porque su presencia cambia según sus necesidades, el delito es migrante, cambia de forma, entonces la idea que tenemos en todas las estrategias es que las corporaciones se estén adaptando día a día según las necesidades de abatir la delincuencia, igual en Zona Metropolitana.
Conciencia al aire. ¿También se meterán a coordinarse con la Fiscalía?
Macedonio Tamez. Fiscalía se está transformando, es una institución compleja, con sus inercias de muchos años, poco a poco el Fiscal del estado ha hecho un gran esfuerzo profesional, la Fiscalía es un ente técnico jurídico, parte de su eficacia depende de su buena integración de carpetas de investigación.
En eso estamos satisfechos, porque a lo largo de estos meses, se dan a conocer algunas cifras, Fiscalía ha logrado más órdenes de aprehensión, más vinculaciones a procesos a presuntos delincuentes, ha logrado más sentencias condenatorias, más detenciones declaradas como legales, estas cosas eran las principales razones que llevaban a la impunidad que hemos tenido, porque no había comunicación con el poder judicial, no había coordinación con las policías municipales que son los primeros respondientes.
Es un esfuerzo mayúsculo en capacitación, nos sentamos con el poder judicial todas las semanas a ver caso por caso, en silencio, sin balazos, sin grandes anuncios, poco a poco se irá llenando de reclusos, que no es el ideal de un estado, pero en Jalisco donde había tanta impunidad sí es para celebrar que hay más gente en la cárcel esperando ser sometida a un juicio.
EL ARTE DE LA POLÍTICA
Conciencia al aire. ¿Cómo le hicieron para convencer a la alcaldesa de Tlaquepaque para que entrara a la Policía Metropolitana?
Macedonio Tamez. Yo no hice nada porque no es mi tarea, es labor del señor gobernador con su capacidad de interlocución y de los demás alcaldes. El proceso ha sido complejo, el mismo gobernador lo ha reconocido, porque se respeta mucho la soberanía del estado y la municipal, en ese sentido, todo mundo presentó sus argumentos y se logró el documento. Lo que estamos viendo es un resultado del arte de la política y la capacidad de consenso. Yo no soy ni alcalde, ni gobernador. Eso es cosa de ellos, que son los únicos que toman decisiones en ese tema”.
Conciencia al aire. Al inicio del proyecto todos se quejaban…
Macedonio Tamez. Esas quejas eran observaciones, finalmente todo documento que debe ser consensado por muchas partes está sujeto a revisión y ajustes, fue lo que se logró. Ya todos los presidentes terminaron firmando.
Conciencia al aire. ¿Se ha considerado en el estado hablar con grupos criminales para hacer treguas?
“Macedonio Tamez. En lo absoluto, en Jalisco no dialogamos con delincuentes ni llegamos a ningún tipo de pacto, eso lo dijimos desde que entramos y lo seguimos cumpliendo, no cambiaremos esa postura. No se negocia, no sirve para nada, puntualizó.