ENTREVISTAS
«No me interesa ser candidato; mi interés es que se hagan bien las cosas en Morena», dice Hugo Rodríguez
Por Diego Morales //
Mientras no sea notificado por algún tribunal, no le hará caso a los agoreros que quieren que le vaya mal al partido y seguirá ejerciendo sus facultades como delegado presidente del Comité Directivo de MORENA en Jalisco, es la precisión que hace Hugo Rodríguez, quien a la vez asegura que no está aferrando al puesto, sino que está en la búsqueda de la legalidad.
“A mí no me han notificado de nada, cualquier profesional del derecho sabe que mientras no me notifiquen estoy en el mismo lugar (…) “Yo no voy a estar en un lugar que no me corresponda, ni un minuto. Pero tampoco soy una gente con espíritu de cobardía que a mí me harán correr o me iré al PT, no haré eso. Voy a trabajar con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el último momento, nos vaya como nos vaya y eso sí lo tendrán que lamentar los que le apuestan a estar destruyendo el partido”.
Entendiendo la complejidad del tema, Hugo Rodríguez precisó que el asunto de fondo es que quieren cometer la ilegalidad de quitar de sus cargos a todos los delegados presidentes en los estados, un grupo con intereses diferentes a la democracia en el partido y que no tienen la facultad legal para removerlos.
“El asunto de fondo no es qué quiere o qué hace alguien, es cómo son las cosas, la realidad. Hace año y medio que ingresamos a la dirección del partido, eran grupos de interés distintos que lo que actualmente está, por eso no es el problema conmigo, el problema es con todos los dirigentes, vas con Mario Bracamontes en Puebla, vas con el de Sinaloa, a la gente cercana al presidente de Tabasco, a todos les están haciendo lo mismo que a mí, me gustaría puntualizarlo”.
Subraya: “Están desconociendo una dirigencia que no fue electa, llegó ahí por una resolución jurídica, la dirección nacional tiene indicaciones específicas que le marca la ley electoral, las indicaciones es renovar el proceso y que el tribunal electoral los trae en la mira porque al final de cuentas les puede pasar como a Yeidckol, hay una resolución de incumplimiento de la sentencia que les dieron. A nosotros, a los dirigentes que quieren quitar, los quiere quitar un grupo que tiene interés de quedarse con el partido, cuando jurídica y legalmente no tienen el derecho de hacerlo”.
Y aunque pareciera que no cuenta con el apoyo de los militantes y simpatizantes de MORENA en el estado y que habría una evidente fractura interna en el partido, Hugo Rodríguez reiteró que la problemática viene del centro del país, que en la región tienen claros que cuando se sienten a platicar llegarán a los acuerdos necesarios para fortalecerse de cara a 2021.
“Nosotros tenemos una estructura en todo el estado que hemos venido construyendo con mucho esfuerzo, hay muchísima gente que nos apoya, el problema es que hay algunos equipos de interés que han dejado muy mal parado al partido, que son los que tienen la capacidad económica, la capacidad por el momento de estar desestabilizando la institucionalidad que tiene el partido. Yo soy respetuoso de lo que ellos manejan, son tiempos de COVID19 que no nos podemos reunir, si no ya hubiéramos dejado claro quién en realidad tiene el apoyo en el estado”.
LA ENTREVISTA
Debe ser incómodo el trabajar como dirigente de un partido como MORENA y estar confrontándose con la dirigencia nacional. En el contexto que viene la elección intermedia de 2021…
“La verdad es que yo no tengo ninguna confrontación con nadie del Comité Nacional, al contrario, tenemos una buena relación con mucha gente que está en la parte de las dirigencias nacionales. El asunto es de legalidad y de darle orden, quien permite que pasen por encima de él, que Dios lo acompañe, no es mi caso, yo personalmente jamás estaré aportando nada para destruir a MORENA, al contrario, estamos construyendo, hay grupos de interés que quieren dar esa imagen pero no es cierto y vamos a demostrar que no. Nosotros tenemos mediciones que no son para ver quién va a ganar, son de consumo interno, estas personas están en el sótano. Sí nos preocupa lo que pasa en el partido, pero no son los estados, es la lucha en el comité nacional por la dirigencia nacional, ni Lomelí ni otros equipos han hecho algo para destruir al partido”.
¿Hay conflicto en MORENA Jalisco?
“No, el Doctor Lomelí ha tenido una postura mesurada, tranquila, no ha dicho cosas para destruir al partido, si hacen algún trabajo es relativamente discreto que es para ir posicionando sus equipos, es válido, cada quien lo anda haciendo. Es más, si revisas hasta nuestro amigo en México que fue alcalde de Tlajomulco también se da sus paseadas por Jalisco. Todos están activos, pero una cosa es que fijen posiciones en redes y medios y otra cosa es que haya un conflicto en Jalisco, no lo hay, nos vamos a poner de acuerdo para competir contra Movimiento Ciudadano de manera respetuosa y en los términos que marque la ley. Mi situación personal es que la actual dirigencia no puede estar quitando dirigentes en el estado, no tienen atribuciones para ello, van a quitar solo al delegado que se deje”.
LA GENTE DE ALEJANDRO PEÑA NOS TRAICIONÓ
El no estar tan de acuerdo con que siga Hugo Rodríguez en la dirigencia ha generado bajas, han perdido diputados, alcaldes, afiliados…
“La gente que ha perdido MORENA la perdimos desde que arrancaron en sus puestos, como el caso de Herrera, del diputado Espanta, son gente que trajo Alejandro Peña y los puso, son diputados de tómbola, esa gente nos traicionó y nos dejó mucho antes que yo estuviera haciendo un trabajo real en el partido. Los demás que han estado traicionando a MORENA es gracias al oficio y buen trabajo de nuestro amigo Enrique Ibarra y todos ellos, que han hecho que en casos como la diputada Paty vote en contra de la línea del partido en el sentido de las deudas del estado. Nada tiene que ver con la dirigencia del partido, nosotros nos hemos dedicado a construir una estructura de partido, que estará al servicio del partido, no de ningún referente para que se beneficie y ponga un tapete político en el estado”.
Durante su dirigencia no se lograron hacer los comités municipales. ¿Qué hay al respecto?
“La gente que milita en MORENA sabe que este señalamiento no tiene nada que ver con MORENA, no hay comités municipales desde hace mucho tiempo. Se tiene que hacer la renovación de las dirigencias, ese era el problema, no se ha hecho la renovación de las dirigencias, lo que pedimos que haya elecciones, es todo. Tienen que afiliar y credencializar porque se invalidó el padrón y las elecciones pasadas en Jalisco que fueron violentas, deben hacer las elecciones, cuando las hagan, gane quien gane estamos en paz, no hay conflicto”.
NO BUSCA CANDIDATURA
¿Sacrificas tu proyecto personal por dirigir MORENA? ¿Serás candidato a la alcaldía de Zapopan?
“No, yo platiqué con el presidente López Obrador cuando me integré a MORENA de lleno, tengo siete años ayudándolo, estuve tres años de regidor en Zapopan, estuve en la alianza, ahí nos dejó el presidente, luego fui diputado. Yo lo digo sinceramente, de verdad, mi interés es que se hagan las cosas bien en el partido, no me interesa ser candidato a Zapopan que mucha gente lo ha dicho, he sido diputados por votos, yo he sido muchas cosas por mi propia iniciativa, entonces parece que ahora que represento el comité para que ya no vengan los aliados de México hay gente que los quiere volver a meter para que manejen todo a su antojo, no lo vamos a permitir. Si no soy nada, estaré igual de contento y entusiasmado que las cosas vayan bien, nunca he sido un político corrupto ni mezquino”.
¿Qué tiene MORENA después del tiempo que has estado al frente de la dirigencia en Jalisco?
“Tiene actualmente una estructura que emerge del artículo 33 de los estatutos, que se llama consejo consultivo, que es todo lo que yo puedo construir en mi calidad de delegado dentro de la legalidad del partido, respetando todo, porque yo no soy presidente electo, por eso no puedo hacer un comité directivo estatal completo, no tengo acceso a los recursos políticos, simplemente tengo la dirigencia política, hemos hecho un combate permanente en año y medio a todas las irregularidades que se han presentado en el estado, tenemos una estructura en 120 municipios que rebasa los 4 mil compañeros debidamente registrados en el INE, en transparencia del partido, es falso que no haya estructura, eso lo dicen los agoreros que quieren que le vaya mal a MORENA”.
¿Y las asambleas distritales que fueron abortadas en 2018?
“Se suponía según esta dirigencia actual que encabeza el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, se supone que el sábado 11 deberían ser las asambleas, pero en ningún sitio está la suspensión. Revisamos que hay una nueva convocatoria para el 1 y 2 de agosto, a ver si ya las tenemos realmente”, puntualizó.
