Connect with us

ENTREVISTAS

Óscar Ramírez de la Torre, aspirante a regidor por el PRI en Guadalajara: Inseguridad y crecimiento vertical, temas que duelen

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para el activista social, militante del PRI y ahora aspirante a regidor en Guadalajara, Óscar Ramírez de la Torre, de poco o nada ha servido a la ciudad, el incremento en el impuesto predial que se ha dado del 2015 a la fecha, en más del 50%, ya que los servicios públicos siguen siendo deficientes y la mayor deuda en Guadalajara, en su opinión está en la inseguridad y en un crecimiento vertical desordenado.

Después de seis años en el activismo social y dos veces candidato a diputado local y federal suplente, hoy Óscar Ramírez tiene la oportunidad de integrarse al gobierno de Guadalajara, si su candidata a alcalde Sofía García Mosqueda, gana la elección el próximo 6 de junio.

Él por lo pronto, se muestra más que dispuesto: “Mi activismo tiene dos causas principales que me mueven y me motivan, uno es el crecimiento vertical desordenado que viene a afectar nuestra calidad de vida de la ciudadanía, por culpa de las autoridades laxas que no obligan a los constructores a cumplir con los reglamentos.

Y por otro lado, el tema de la inseguridad, en mi caso, en mi familia hemos sido víctimas estando yo presente en dos asaltos a punta de pistola, en uno de los cuales me propinaron incluso algunos cachazos y son situaciones que no quisiera volver a vivir y eso es justamente lo que me motiva a estar en contacto permanente con las asociaciones de colonos, con las autoridades municipales y mientras se pudo, con la autoridad estatal, porque a Movimiento Ciudadano no les gusta que un ciudadano les señale lo que no se hace bien”.

No soy una persona ‘opositodo´-dice-, soy una persona propositiva que me gusta ser parte de la solución, pero dieron instrucciones específicas tanto en la Policía Municipal, en Prevención del Delito, donde veníamos realizando visitas y actividades en las colonias, como en la Fiscalía con la reciente área en esta administración creada que fue la de prevención del delito, ellos me buscaron, me tienen identificado como un líder social, sin embargo al ver que yo tengo una preferencia por otro partido, suspenden todo el programa de trabajo que ya traíamos”.

Es bien sabido -abunda-, que es foco rojo la seguridad en el municipio, todas las colonias sin importar si son del oriente o del poniente, del norte o del sur, somos víctimas de la delincuencia y creo que como activista tienes un límite y es por eso que solamente siendo parte del sistema de gobierno y de la autoridad es como se pueden generar cambios sustanciales».

«Es por eso que a raíz de seis años de activismo, mi partido me contempla y me hacen la invitación para formar parte de la planilla con Sofía y creo que es muy importante que los ciudadanos se den cuenta que los gobiernos que están ahorita en turno, Movimiento Ciudadano y Morena, no están dando resultados positivos, por el contrario, yo creo que ha venido creciendo la inseguridad, las desapariciones, los secuestros, los asaltos”.

Creo que desde el municipio se pueden generar políticas públicas que aporten beneficios específicos de acuerdo a las necesidades de cada colonia y es importante, yo me considero un político ciudadanizado, soy una persona que sale del activismo pero que siempre he tenido un vínculo con mi partido, que conozco de alguna forma el sistema y que por ello creo que solamente así puedo ayudar y contribuir a realizar los cambios que se requieren”, expuso.

Y abundó: “Me ha tocado construir mi nombre, mi abuelo fue un personaje destacado dentro de las filas del PRI en la entidad y a nivel nacional, hay convicción, tuve una escuela de primera calidad en la familia con mis padres y mi abuelo y siempre he pensado que más que hablar de los problemas, hay que ser parte de la solución, solamente así se pueden lograr resultados positivos en nuestro entorno.

 

OFRECE TRABAJO ESTRECHO CON SOFIA GARCÍA MOSQUEDA

El joven líder social con mucho trabajo realizado en beneficio de la colonia Providencia, ve en el perfil de la candidata a alcaldesa, Sofía García Mosqueda, como una oportunidad “que se presta para hacer un trabajo conjunto, ya que ella me estuvo apoyando en temas legales, para ver como podíamos también combatir este crecimiento vertical desordenado, lo que significa que es de tiempo atrás el trabajo que hemos venido realizando en conjunto”.

Mi colonia -dijo-, era la colonia con más denuncias por maltrato o violencia contra la mujer y tuvimos tres reuniones con vecinos y vecinas para tener una capacitación de cómo se debe de proceder, porque muchas veces se vive la violencia y no te das cuenta. Y también en ese tema conté con su apoyo, ella conoce de mi trabajo y tuvo la cordialidad y el interés de hacerme partícipe de su planilla porque sabe que en conjunto podemos lograr resultados positivos.

Sobre en qué términos y con qué argumentos pide ahora casa por casa una tercera oportunidad para el PRI, Óscar Ramírez de la Torre, expone: “Todo en la política es de grupos, hay algunos que ya caducaron, creo que son los tiempos en los que se deben abrir espacios a personajes que sí tengan trabajo real de campo, que sí tengan un liderazgo y que sobre todo hayan dado soluciones a sus comunidades”.

Y sintetizó en qué consiste su oferta política: “Nosotros ofrecemos programas como ‘Colonia Segura’, donde se activarán módulos para seguridad y se trabajará para que haya por lo menos una patrulla por colonia; ‘Cuida tu Barrio?, permitirá una mejor vigilancia, más iluminación y servicios públicos de calidad, lo que significa que no pueden pasar más de 72 horas para atender una luminaria fundida; ‘Guadalajara Verde’, busca propiciar condiciones para generar y utilizar energías limpias y construir espacios para que los ciclistas y peatones puedan tener un transporte seguro, uso de paneles solares con descuento del 50% en donde el ayuntamiento paga la mitad del costo y en la otra se puede hacer en pagos dentro del predial para que tengas agua caliente sin que gastes tanto gas, el uso de aguas pluviales con pozos de absorción, así como recuperar espacios y áreas verdes que están abandonadas; ‘Salud en tu Barrio’, es llevar servicios médicos a través de convenios con prestadores privados de salud, facilitando en donde ellos pongan sus conocimientos a disposición de la ciudadanía; ‘Ciudad Joven’, es un espacio destinado para los jóvenes en situación de riesgo social para brindarles atención psicológica, talleres culturales, de oficios, que les permitan desarrollar habilidades, para que en lugar de que estén expuestos a la delincuencia, tengan un sentido de convivencia que les permita un crecimiento personal y finalmente ‘Guadalajara con Rostro de Mujer’, es la principal causa que ha encabezado Sofía, programas de prevención atención y sanción de la violencia en contra de la mujer, con brazaletes pero a los agresores, no a la víctima, porque es al que hay que vigilar, es él quien no se debe acercar”, expuso.

Óscar Ramírez de la Torre, es egresado de la licenciatura de Administración de Empresas de la UdeG, tiene estudios de posgrado en el Tec de Monterrey y en la UNIVA. Ya ha sido candidato a diputado suplente local y federal, por el distrito 8, el más grande de Guadalajara y el segundo más grande del país, con 333 seccionales y es el distrito con el porcentaje más alto de personas con grados universitarios, lo que hace que sean más minuciosos y se interesen más al estudiar las propuestas de los candidatos, lo que lo vuelve más competitivo para todos los candidatos que se postulan en esta zona.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.