ENTREVISTAS
Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez: Llega un hombre de bien a la alcaldía de Puerto Vallarta
Por Mario Ávila //
Con un cargamento de valores morales y espirituales, con una trayectoria de más de cuatro décadas de trabajo en bien de la educación y con una familia sencilla y unida, llega al municipio de Puerto Vallarta en calidad de alcalde electo, un hombre de bien que se presume orgulloso de sus raíces vallartenses y se identifica a sí mismo como un auténtico “pata salada”.
Se trata del profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, quien ganó la elección el pasado 6 de junio con la bandera de Morena, derrotando a los grandes favoritos, Lupita Guerrero del partido en el poder en Jalisco y en Puerto Vallarta (Movimiento Ciudadano) y al diputado Luis Ernesto Munguía, que emigró del partido naranja, intentó enrolarse en Morena y terminó siendo candidato del PVEM.
La expresión verbal y corporal del profesor Michel, nos habla de una persona centrada, ecuánime, e incluso con cierta dosis de espiritualidad. Habla con mucha tranquilidad, se expresa con parsimonia, sin ninguna prima, utilizando pocas palabras, sencillas y expresando a través de ellas confianza y optimismo. No busca problemas, no agrede, no acusa, mira con sinceridad y refleja la tranquilidad que seguramente disfruta internamente.
Al hablar para los lectores del semanario Conciencia Pública, no refleja la felicidad que debe de sentir por haber logrado el sueño de llegar al cargo de alcalde y se limita a explicar: “Realmente fue una campaña muy limitada a un mes prácticamente, porque se nos presentaron una serie de obstáculos, pero finalmente gracias a Dios y al pueblo de Vallarta que votó por Morena, ahora sí Vallarta se vistió de tinto y eso me satisface, me da gusto haber participado y sí, era un sueño conseguir un cambio de gobierno y ahora sí llegó Morena para quedarse, llegó la Cuarta Transformación”.
En ningún momento se refiere a la autoridad electoral que le impidió mediante una resolución en la que se le negaba el registro argumentando que por las reglas de paridad, debería encabezar la planilla una mujer, lo que le quitó casi un mes de tiempo de campaña hasta que el Tribunal Electoral corrigió el yerro gestado en el IEPC y avaló su participación en la contienda.
El profesor Michel se limitó a decir sobre ese hecho, que hubo un desequilibrio para quitarnos tiempo de campaña con lo de la tómbola y la insaculación, pero al final se corrigió; tampoco externó ninguna molestia por haber sido citado en vano, el pasado viernes a la sede del IEPC para recibir su constancia de mayoría que lo acreditaba como alcalde electo, lo que no ocurrió por exceso de trabajo en el organismo electoral.
A él no lo incomodan estas acciones u omisiones recurrentes en su contra de parte del árbitro de la contienda electoral, él tiene su objetivo puesto en el 1 de octubre y dijo: “El 6 de junio nos sacudimos a un gobierno que quería perpetuarse en el poder y el pueblo de Vallarta decidió que ya estaban cansados de siempre lo mismo, Vallarta requería un cambio y ese cambio precisamente se logró en las urnas en forma pacífica, muy ordenada y ahora sí vamos a trabajar desde el primer día de octubre estaremos ya despachando desde la Presidencia y con nuestras puertas abiertas a todos los ciudadanos”.
Luis Alberto Michel Rodríguez, maestro del Cebetis durante 42 años y formador de muchas generaciones, es hijo de Florentino Michel y Carmen Rodríguez, quienes procrearon a cinco hijos; se casó con María de Jesús López Delgado, El Colomo, Nayarit, un pequeño pueblo situado en Bahía de Banderas con quien tuvo 7 hijos, de los que viven 6, cuatro hombres y dos mujeres. Todos viven en Puerto Vallarta.
Revela sin empacho que él aprendió valores en casa, en familia, con los padres; ahí se hablaba el idioma de la honradez, la honestidad, la verdad, la sencillez. “Creo que me educaron bien y solo les puedo decir que soy una persona que no les va a fallar”, aseguró.
“Mis abuelos, mis padres siempre fueron muy católicos y mi esposa tiene ya 30 años impartiendo cursos y talleres de oración y vida del Padre Ignacio Larrañaga; creemos que una idea espiritual, nos fortalece como persona y nos provoca apoyar siempre al prójimo”, planteó.
IDENTIFICACIÓN PLENA CON AMLO
El profesor Michel conoció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien por cierto tiene un cierto parecido físico, hace algunos años en Campo Acosta, en el municipio de Tomatlán, “ahí fue la primera vez que lo vi hace ya más de tres años, él hacía asambleas informativas, me invitaron y fue muy bonito que este hombre haya dicho públicamente desde ese momento que me iban a admitir en Morena y desde ese momento no solo me dio un apretón de manos, sino que me levantó el brazo desde ese momento delante de todos los que estuvieron presentes en ese momento.
“Me gusta su ideario político por el apoyo que da principalmente a las clases más desprotegidas, y todos los sabemos que ningún otro presidente de la República había visto por la gente más desprotegida y ahora el dinero llega y llegan en forma directa los programas sociales que él ha estado promoviendo en beneficio del pueblo. La mañanera, yo no me la pierdo porque es transparente, todos los días nos está diciendo la verdad de la política que está llevando y eso es bonito, que todos sepamos qué es lo que está haciendo”, expuso.
De ahí que el alcalde electo de Puerto Vallarta, no tiene ningún dilema en cumplir con las premisas de ‘no mentir, no robar y no traicionar’ y advierte que ese será también su compromiso. “Exactamente, el profesor Michel se compromete a ello, no tengo necesidad de robar, mi vida está resuelta, vamos en ese tenor de que el presupuesto llegue a donde debe de llegar, porque me duele que hoy tengan olvidadas a las colonias.
“Yo vengo de abajo, Michel no viene de arriba, yo vengo de abajo y sé que es lo que siente un padre de familia cuando no tiene para ‘el chivo’, no tiene para el diario, entonces hay que apoyar a esa gente, porque sí es necesario que también tengan los servicios indispensables como agua, luz, drenaje, en fin; ahora tenemos ya los contactos con el gobierno federal para que volteen a ver a Vallarta y apoyen no a Michel, sino el apoyo que sea para lo que es el pueblo de Vallarta; si es necesario, habrá que ir a tocar las puertas a Palacio Nacional, para pedirle todo lo que los vallartenses necesiten”, expuso.
Reconoció que un momento importante para él, fue cuando se dieron a conocer los resultados de la encuesta que hizo la Comisión Nacional de Elecciones, entre los cinco precandidatos que llegaron al final de la elección interna en Morena, ya que el proceso arrancó con un registro de 500 aspirantes a regidores y 24 aspirantes al cargo de alcalde.
Y su triunfo el 6 de enero lo explicó de la siguiente manera: “Tu servidor es de Puerto Vallarta, orgullosamente, mis hermanos también están en la docencia y tuvimos un negocio familiar también, muy bonito, tuvimos una purificadora de agua que llegaba no solamente a las comunidades del municipio, sino que llegábamos hasta Lo de Marco y hasta Tomatlán, entonces el apellido Michel, no es presunción, pero es muy conocido en todo el municipio, pero desde luego la marca “Morena” por el trabajo que ha hecho nuestro presidente Andrés Manuel, nos dio un plus y es parte precisamente por lo que Vallarta decidió cambiar de gobierno”.
Luis Alberto Michel Rodríguez, se dice dispuesto a apostarle a la educación y se dice seguro de que esa será la fortaleza del pueblo de México; asegura que Vallarta es un pueblo de personas buenas y que la manera en la que se ha ido incrementando el turismo, es en gran medida por el calor humano que le pone el trabajador, de ahí que cuidarán la atención al turismo, la llegada de nuevas inversiones y se harán planes para lograr una reactivación económica, pero anticipa que su mirada siempre estará puesta en cumplir con los servicios públicos, atender a las zonas más desprotegidas, “para mí eso será lo prioritario”, apuntó.

