Connect with us

ENTREVISTAS

«Queremos una universidad fuerte y no confrontada; soy alfarista y creemos que se puede hacer política de la buena»: Miza Flores

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

La diputada federal Mirza Flores saca la cara por el Gobernador Enrique Alfaro y busca refutar las afirmaciones de la dirigencia de la Universidad de Guadalajara de que el Gobierno de Jalisco le ha reducido el presupueto a la máxima casa de estudios del Estado.

Tenemos una Universidad que en los últimos tres años y medio se le ha invertido más dinero que en ningún otro sexenio le ha aportado a la educación, a la salud y al desarrollo económico de Jalisco”, afirma Mirza Flores, quien además es la Vicepresidenta de la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano en San Lázaro.

No deja de lamentar la legisladora federal jalisciense la confrontación entre los dos personajes de mayor poder en Jalisco, considerando lo que representan ambas instituciones, como son el líder moral de la UdeG, Raúl Padilla y el Gobernador Enrique Alfaro en un momento en el que se requiere el que se unan esfuerzo para construir juntos para tener un estado más fuerte y blindado ante el divisionismo y la polarización que desde la presidencia de la república se dicta cada mañana.

Y luego subraya: “Hoy vemos a los dos hombres más poderosos de Jalisco sin poder tener un acuerdo. Veo un gobernador comprometido con su Universidad, que ama profundamente a su alma mater, no solamente porque egresó de la prepa 5, sino porque su padre le inculcó ese amor y compromiso con la educación pública, es algo que Enrique Alfaro tiene tatuado en su ADN y está siempre apoyar y engandecer a la UdeG, a los académicos, a los trabajadores, el invertir en infraestructura, obra públia que genere mejores condiciones y que permitan tener una mejor universidad”.

LAS MENTIRAS

En entrevista con Conciencia Pública Mirza Flores sostiene que son falsos los argumentos que repiten una y otra vez los voceros del grupo que controla la UdeG. “Cuando dicen que el gobernador le quitó 140 millones de pesos mienten, porque no se los quitó, se redireccionaron dentro de la misma universidad para la construcción del Hospital Civil de Tonalá, con todo lo que representa. Mienten cuando dicen que el gobierno del estado está en contra, es mentira, el gobernador le ha dado más de mil 260 millones de pesos a la Universidad por encima del presupuesto establecido”.

¿Constante y sonante o inversión?

Ha sido inversión, pero también constante y sonante, porque se le asignaron, hubo un reajuste en el presupuesto de la universidad que se votó en el congreso de 404 millones de pesos para aumentar los salarios de los trabajadores, tenemos un gobernador y diputados de Movimiento Ciudadano que estamos con los trabajadores de la universidad, nos solidarizamos para que pudiera cumplir la universidad con sus trabajadores con un aumento de sueldos, eso no lo están diciendo, eso es lo que me duele”.

¿Es una mentira que Alfaro sea enemigo de la Universidad y le esté quitando presupuesto?

«Es mentira que Enrique Alfaro sea enemigo de la universidad, tiene en su ADN el compromiso de darle mayor patrimonio y recursos a los universitarios, mentira, es una gran mentira que esté en contra de dar un presupuesto digno, es mentira que esté en contra de la autonomía universitaria, lo que ha priorizado en concordancia con lo que la ciudadanía pide en las calles es priorizar la salud».

«El pleito y gran coraje que tiene este pequeño grupo de la Universidad es que se redireccionaron 140 millones de pesos y se reinvirtió en salud, pero no se les quitó ni el gobernador quiere quitarles presupuesto, eso es lo que me duele, que salgan y digan verdades a medias, han estado diciendo en spots y mensajes que en Movimiento Ciudadano no nos gusta que nos digan nuestras verdades, es mentira, lo que queremos es que ellos digan la verdad, que digan lo que han recibido con este gobierno en la alianza que se hizo en 2018, tuvieron diputadas y diputados, la coordinación de la bancada de MC en San Lázaro, en Jalisco espacios dentro del gobierno estatal y espacios de incidencia, de toma de decisiones».

Pero fueron tres años muy buenos de la relación Gobernador-UdeG, de la alianza política que se rompió en el pasadon proceso electoral

Fueron tres años en donde el gobernador abrió las puertas y estuvo dispuesto a construir, dejar atrás los viejos pleitos, a partir de 2018 construir. Pero, me duele que el día de hoy estemos confrontándonos de manera innecesaria”.

¿Cómo ha sido tu relación con este grupo universitario?

Ha sido de respeto, en algunos de los casos de afectos sinceros, con algunos tengo puentes de comunicación saludables y gentiles, por eso soy de las que me duele doble”.

Vives un conflicto emocional fuerte ante este fuerte choque…

Pudiera decirse que sí, porque me encuentro en medio de mi universidad que tanto le debo y tanto amo, por la cual he trabajado desde donde estoy, pero también estoy de lado desde donde hemos construido con mucha responsabilidad, soy Alfarista, soy una mujer que desde hace más de diez años he construido de la mano de quien creemos que se puede hacer política de la buena, Enrique Alfaro, Clemente Castañeda, Hugo Luna, en su momento Ismael del Toro, gente que creímos que sí podíamos cambiar las viejas formas de hacer política. Sí estoy en medio de esos dos amores y lealtades, porque soy leal a la Universidad de Guadalajara pero también al proyecto Alfarista que he trabajado”.

TODOS PIERDEN

En este conflicto, ¿alguien va a ganar?

Nadie, es como los divorcios, todos pierden, la mamá, el papá, los hijos, todos pierden, lo mismo en esto, por eso lo considero innecesario”.

¿Hay manera de superar todo esto que ha pasado?

Por supuesto, el respeto siempre será la vía y un puente en el que puedes ir y regresar las veces que sea necesario, en mi caso, en redes sociales hago posicionamientos firmes y respetuosos, de parte de algunas personas de la universidad recibo agresiones que no voy a responder, no me voy a enganchar con esa violencia, porque lo que busco y pretendo es decir la verdad, seguirnos respetando y construyendo juntos”.

Están por cumplirse 3 años y 6 meses del gobierno de Enrique Alfaro, ¿será difícil el trayecto del último tercio del gobierno con este conflicto?

Enrique es un hombre sumamente inteligente y hábil, estoy segura que encontrará la manera de ir resolviendo este conflicto porque lo que le gusta es hacer política, construir, dejar legados y la Universidad de Guadalajara no será la excepción”.

En el caso del Grupo Universidad, se le cuestiona mucho la antidemocracia, unos le llaman cacicazgos, ¿estás de acuerdo en esa forma de hacer política?

Vivimos tiempos modernos donde tendrán que refrescarse los liderazgos, soy una mujer institucional y respetuosa de mi universidad. Creo que la universidad debe ser para la universidad, tendrá que decidir cómo ser autogobernada, como universitaria estaré desde mis trincheras viendo cómo se construyen mejores plataformas para los universitarios”.

¿Qué debe venir en el futuro para la universidad?

Sensatez, les deseo sensatez”.

¿Una transición que se tendrá que decir?

Dicen que no hay mal que dure cien años, ni burro que lo resista. Considero que siempre deberán de renovarse los cuadros, porque es la ley de la vida, siempre la juventud deberá imponerse y ganarse sus espacios, pero eso tiene que ser un tema que lo decidan al interior, cómo quieren ser gobernados”.

ES TIEMPO DE MUJERES

Como universitaria, ¿cuál es tu postura?

Creo que es tiempo de mujeres, no sé por qué no ha habido una rectora general, como Mara Robles, una mujer enamorada de su universidad, con un ADN claro de lo que representa la educación pública en este país”.

Qué difícil estar en dos trincheras confrontadas…

Las dos somos mujeres que tenemos clara nuestra lucha, por eso, hemos sido amigas, porque respetamos nuestra congruencia mutua. Nuestra amistad está en otros espacios, a la hora de hacer política y defender lo que creemos, lo hacemos dejando la piel, eso lo respeto en ella y sé que ella lo respeta en mí”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.