ENTREVISTAS
Rafael Barrios, en la planilla de regidores de MC en Guadalajara: Lemus ofrece cambios, entre ellos modernizar tianguis y mercados

Por Mario Ávila //
El punto de partida para resolver dos de los problemas más agobiantes que aquejan a Guadalajara, la economía y la inseguridad, bien podrían empezar a resolverse, atendiendo primeramente el comercio local, el de mayor cercanía con el consumidor, el de la tienda de la esquina, de los mercados municipales e incluso el de los tianguis.
En estos términos radica la propuesta que hace Rafael Barrios Dávila, candidato a regidor en la planilla de Movimiento Ciudadano que encabeza Pablo Lemus y quien fuera un lustro atrás, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos.
Si la economía del barrio mejora y se abren oportunidades de trabajo, está dado un primer factor para inhibir a la delincuencia, en opinión de Barrios Dávila, quien abunda: “Este es un punto muy importante en el combate a la inseguridad, pero también debe de estar junto con programas de prevención del delito, el impulso a la práctica del deporte, de la cultura, de los valores familiares, es decir se debe manejar todo un entorno para que el joven finalmente no tenga necesidad de delinquir”.
Rafael Barrios, en entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública, relata la manera en la que se cruzó en el camino con Pablo Lemus y como es que fue invitado a participar en este proyecto de gobierno para Guadalajara.
“Tuve el gusto de conocer a Pablo Lemus -dijo-, cuando fue presidente de Coparmex, yo era presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, desde entonces él siempre ha sabido ser amigo, corresponder con sus amigos, conserva a sus amigos, es una persona que la verdad yo lo admiro porque siempre le ha echado ganas, siempre ha sido un crítico positivo desde que estaba en Coparmex”.
“Me invitó al proyecto -abundó-, y desde el 2015 con Enrique Alfaro estuve participando como director de Proyectos Económicos Estratégicos, misma posición que me hizo el favor de invitarme Ismael del Toro y ahora se da la oportunidad de que Pablo me invite como regidor para poderlo apoyar”.
LA ENTREVISTA
P.- ¿Cuál es su aportación a la oferta de gobierno en la planilla de Pablo Lemus?
R.- Trabajar con los mercados municipales, con los tianguis, con las tiendas de la esquina, con todo nuestro comercio local porque esto favorece y genera muchos empleos. Hay que modernizar esos mercados municipales porque, por ejemplo, el ama de casa ya hace sus compras en la tarde-noche y te pagan con tarjeta; mientras que los mercados municipales cierran a las 3 de la tarde deben de ampliar su horario, deben estar limpios, deben ser seguros.
P.- ¿Incentivar la economía de barrio?
R.- El compromiso de Pablo Lemus es apoyar a todos esos negocios, porque son generadores de empleo; es apoyar a todos esos pequeños empresarios para que le den respuesta a la sociedad. Los nuestros son los mercados municipales, hay que hacerlos competitivos y ganadores, que siempre vaya la gente contenta a hacer sus compras, que vaya caminando, que no necesite el auto, que sepa que va a encontrar un lugar con fruta fresca, con carne del día y con todo lo que se vende en un mercado de gran calidad y a precios competitivos. Que se atreva de nuevo a disfrutar esa visita a los mercados del barrio, con sus olores, sus colores, sus sabores, lo que es lo nuestro, lo que es nuestra cultura, nuestras raíces, nuestros orígenes.
P.- ¿Dejando de ir a los grandes supermercados se reflejará positivamente en la economía?
R.- Por supuesto, porque vas a reactivar a las tortillerías, las panaderías, a los abarrotes de la colonia; pero por supuesto que nosotros no debemos esperar una ley que venga a favorecer al comercio tradicional contra las grandes cadenas, pero hay que hacer al comercio tradicional competitivo y ganador, sólo dándole las mismas ventajas que los otros tienen, como es estacionamiento, seguridad y limpieza. Así es como debe de funcionar nuestro mercado tradicional y me refiero a lo que son los tianguis, las tiendas de barrios y los mercados municipales, creo que esto será un buen inicio.
P.- ¿Y qué hacer con los tianguis?
R.- También hay que modernizarlos, nuestros tianguis no deben causar ninguna molestia, sino que al contrario, que sean solicitados por toda la gente, vamos a hacer una lianza con todos los comerciantes, a los que están en la informalidad para llevarlos a la formalidad y los que ya están en la formalidad, apoyarlos para que sean mejores, que sean unos verdaderos empresarios, que es lo que son, que generan riqueza para sus familias para la ciudad, para el estado y para el país.
P.- ¿Cómo convencer a los tianguistas?
R.- Hay que platicar con ellos, hay que ver cuáles son sus necesidades y hay que ver los cómo sí, qué hacemos para que ese tianguis sea amigable con la misma sociedad, incluso que después los colonos los pidan. Cómo modernizarlos, cómo llevar a lo mejor hasta un cajero automático ahí, un faro de wifi, que tengan seguridad, que los mismos comerciantes y los visitantes se sientan seguros; no es la idea llegar a imponernos, ni a inventar nada, sino de llegar a acuerdos con ellos.
P.- ¿Mejorando la economía en lo micro, se abona al combate a la inseguridad?
R.- Sí, por supuesto, cuando hay oportunidades de trabajo, es un factor que inhibe a la delincuencia, este es un punto muy importante en el combate a la inseguridad, pero también debe de estar junto con programas de prevención del delito a través del deporte, de la cultura, de los valores familiares, es decir se debe manejar todo un entorno para que el joven finalmente no tenga necesidad de delinquir. Porque tiene una oportunidad a través de la educación, con eso podemos combatir a la delincuencia.
P.- ¿El proyecto político de Guadalajara es por 3 o por 6 años?
R.- Ahorita hay que enfocarnos en los tres primeros años, hay que trabajar duro, y ya en su momento pues se tendrán que tomar las decisiones, pero con proyectos bien hechos, sustentables en los tres años y que puedan quedar para que alguien les dé continuidad. Ahorita, hoy por hoy, debemos enfocarnos en lo que es cierto, que son los tres años.
P.- ¿Usarán a Guadalajara solo como un trampolín para ir después por el Gobierno del Estado?
R.- Es que la verdad, naturalmente sí lo es, es una posición importante, pero creo que ahorita sería un distractor, yo creo que ahorita deberíamos enfocar las baterías en darle respuesta a los tapatíos y que ellos mismos en su momento propongan.
P.- Los últimos cuatro gobernadores por ahí llegaron…
R.- La consigna de momento es no distraernos, es llegar a trabajar y ya en su momento viniendo los tiempos electorales, se tendrán que tomar las decisiones, pero creo que ahorita lo más importante es esta elección y darle respuesta a la gente que nos ha recibido con mucho cariño, con esa esperanza de que vayamos mejorando todo su entorno.
P.- ¿Qué ofrece Pablo Lemus al Mercado de Abastos, porque siempre ha existido la tentación de sacarlos de la Zona Metropolitana y urbanizar ese espacio?
R.- Cuando vino Pablo Lemus tajantemente dijo, “ofrezco la permanencia de este mercado, este mercado no se va, incluso creo que no es un simple mercado, es una gran Central de Abastos, la segunda más importante a nivel nacional y la vamos a mejorar con infraestructura, con un reglamento adecuado a la central, para poderla ordenar y dar los mejores beneficios a todos los que nos visitan”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos