Connect with us

ENTREVISTAS

Ramírez Acuña volverá a ponerse sus zapatos de campaña: «Debemos generarle un contrapeso al Ejecutivo desde el Legislativo»

Publicado

el

Por Diego Morales //

Por considerar que el país atraviesa por momentos complicados y con la intención de generar un contrapeso al gobierno federal, el ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, regresa al escenario público; sacará de nuevo sus zapatos de campaña, ya que realizó su registro como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a diputado federal por el distrito 10.

Entrevistado en el programa de radio Tela de Juicio, el experimentado político panista aseguró que la lucha electoral que se viene es clave para el futuro del país, en ello la importancia de generar un contrapeso al ejecutivo federal desde las cámaras para salvaguardar la democracia y proteger las instituciones en el país.

Tomamos la decisión de participar en esta contienda electoral, tuvimos la invitación de muchos miembros del partido y consideramos que era oportuno podernos registrar, estando conscientes de la alta responsabilidad que se tiene hoy, que los partidos de oposición debemos tener ante el régimen, consideramos oportuno participar tanto en las tareas internas de Acción Nacional, como en algún distrito electoral, para poder servirle a México desde la Cámara de Diputados”.

LA ENTREVISTA

¿Qué lo motiva a estar nuevamente en la cámara baja?

Las circunstancias del país, tenemos momentos muy difíciles, lo que habíamos venido construyendo los mexicanos hoy viene siendo destruido, tenemos una total parálisis de un gobierno que so pretexto del tema de corrupción ha generado más corrupción, ha destruido instituciones y todos aquellos organismos que se habían creado, instancias de la sociedad no de partidos políticos para poder vigilar al gobierno en funciones y están encargados de destruirlos para no tener contrapesos y hacer lo que les plazca a plenitud de sus caprichos y poner en riesgo la estabilidad del país, eso no puede ser”.

Siempre luchó por participar como panista puro, sin estar a favor de las alianzas. Hoy entra en una alianza con el PRI y con el PRD…

Sí, siempre he estado en contra de las alianzas, pero manifesté que en este momento dada la falta de pulcritud como se ha manejado en el poder legislativo, donde han hecho un manejo verdaderamente asqueroso de la mayoría, peor que en los tiempos priístas, consideramos que es importante que la Cámara de Diputados que de acuerdo con nuestra constitución es un contrapeso al poder público, podamos pelear en sentido electoral, el poder que la cámara sea un contrapeso para el gobierno federal y desde ahí podamos hacer la tarea que nos corresponde para evitar que se siga destruyendo a México”.

UN HOMBRE DE RETOS

Siempre ha participado cuesta arriba en la política, parece que lo suyo es estar en la oposición…

«Bueno, es parte de la gran tarea que hemos realizado, que podamos transitar, los retos nos han gustado desde siempre, nacimos en la oposición, nos formamos en la oposición, fuimos siempre miembros de un partido de oposición, que cuando fuimos gobierno pudimos cumplimentar una serie de planteamientos que habíamos hecho como partido de oposición. Son retos importantes y hoy es un reto importante, México está requiriendo el esfuerzo de todos, de verdad es de todos. Me da gusto que haya un buen grupo de empresarios, que vayan por el partido que sea, pero que no sean de los aliados del propio gobierno en este momento y que participen, me da gusto que haya una gran actividad de la sociedad para poder participar a través de los partidos políticos».

«En el partido se ha venido teniendo una tarea fundamental, los ex gobernadores creamos una estructura en el partido para poder estar siendo una voz que transmitiéramos al interior y a la sociedad nuestros puntos de vista. Son momentos que tenemos que despeinarnos y decirle a los mexicanos es momento de despertar, no estar en un letargo y demos respuesta para los propios mexicanos».

Será una campaña atípica, está el escenario de la pandemia. ¿Cuál será la estrategia para recuperar el distrito que por muchos años fue panista?

«Es una campaña atípica, sin embargo, los candidatos tendremos que hacer una tarea lo más cercano que se pueda con la ciudadanía, esto tiene que ser a través de comunicación telefónica, de comunicación virtual, de temas de correos para poder estar con ellos y hacer los planteamientos. Esto lo sabemos hacer, lo hemos hecho desde muy temprana edad en el partido, que me llevó a ser en su momento el diputado más joven, vamos a intensificar de manera puntual, guardando los protocolos en materia de salud para poder estar cerca de la ciudadanía y hacerle sentir que es importante su participación y su voto».

«El día de las elecciones tenemos que estar atentos, no tengo duda que todos los partidos se controlarán y harán las tareas que corresponden para que salvaguardemos la verticalidad, transparencia y legalidad de los votos. Tenemos que estar atentos con los maquiavélicos que se hacen a través de la presidencia de la república».

LOS ZAPATOS DE CAMPAÑA

¿Todavía tiene los zapatos de campaña?

Todavía los tengo, tienen rato. Todavía le queda suela, pero espero acabármela en esta campaña”.

¿No va en red plurinominal? Se la juega en el distrito…

Estamos platicando con el presidente nacional Marko Cortés en ese sentido, pero siempre me han gustado los retos. El reto es el distrito 10. Es probable que sí vayamos también en la lista, pero lo importante es ir por el distrito 10 de Jalisco si así lo determina el Comité Ejecutivo Nacional”.

Se habla de una reagrupación del PAN, con figuras protagónicas. ¿Qué posibilidad hay que Felipe Calderón, Margarita Zavala y su gente formen parte de esta unidad?

Creo que Marko Cortés ha tenido el tino para comunicar, hablar no solamente con los panistas jóvenes que de alguna forma ejercen liderazgo, sino que nos consta directamente en el grupo de ex gobernadores, que hemos estado teniendo varias reuniones con él. Ha hablado con nosotros, hemos podido manifestar todas las inquietudes, las deficiencias que vimos, él ha tomado nota, mucho lo ha venido resolviendo, sí hemos visto que cuando ha tomado decisiones lo ha hecho en beneficio del PAN. Efectivamente van personajes de la vida del partido, se le invitó a Alberto Cárdenas para que formara parte de la legislatura, tomó la decisión de no participar, pero sí se buscan una serie de personajes y esto le trae unidad al partido. Creo que los panistas nos estamos poniendo las pilas para decirle a México estamos para servirte”.

¿Esos vientos de unidad soplan también en Jalisco?

Sí, en Jalisco también, se le hizo la invitación a Alberto Cárdenas, también a Emilio González Márquez, ambos rechazaron la participación, creo que se está hablando con Fernando Guzmán sobre algunas tareas importantes, creo que hay apertura y conciencia de todos los panistas de que si no estamos unidos, si no trabajamos en unidad los resultados no serán positivos. Así como en su momento el PAN ha tomado decisiones para salvaguardar una serie de instituciones del país, es momento de decir que el PAN siendo la segunda fuerza política nacional, tenemos una grandísima responsabilidad como la que venimos construyendo desde 1939 y es momento de volver a participar con entusiasmo”.

La alianza nacional con el PRI y el PRD no alcanzó a Jalisco, ¿qué tantos espacios ganará el PAN sin alianzas?

Se hizo un gran esfuerzo para que hubiera alianza con Movimiento Ciudadano, lo que hoy se tiene con el PRI y el PRD, que es importante a nivel federal para rescatar el tema de equilibrio, se intentó hacerlo con MC, se le insistió. Efectivamente hace 3 años Acción Nacional fue sumamente generoso con Movimiento Ciudadano, eso no lo pueden desmentir, el PAN le entregó todos los espacios, incluyendo las dos senadurías, donde pudimos ganar por nosotros mismos. Hoy MC no quiso participar de manera equitativa, consideraron que ellos pueden sacar adelante sus candidaturas y será una decisión que ya se verán los resultados en las elecciones”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.