ENTREVISTAS
Raúl Bustamante y Mil x Zapopan: La cosa pública, «si queremos buenos gobiernos debemos de involucrarnos»
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“No sabía ni siquiera las funciones de un regidor”, comenta Raúl Bustamante Ascencio cuando recuerda cómo le nace su inquietud de involucrarse en los temas de los asuntos públicos y de crear la organización Mil x Zapopan.
- Voy a cumplir 50 años, es momento de involucrarme, ‘quién o quiénes gobiernan, cómo gobiernan, cómo funciona mi país’, fueron las preguntas que me empecé a hacer.
- Y fui a la acción. Buscamos a un grupo de empresarios pujantes y decentes que estuvieran dispuestos a destinar un poco de su tiempo para contribuir a generar un mejor país con una participación activa.
“Allí nace Mil x Zapopan, porque Zapopan es un municipio crisol y reflejo del país. Tiene zonas de extrema pobreza y zonas de primerísimo mundo, riquísimas que ya las quisieran muchos países. Es un municipio de marcados contrastes”.
“Hemos caminado dos años y medio, me tocó ser el fundador y primer presidente, me sucederá el próximo año algun otro miembro fundador, la idea es que haya continuidad, que sigamos adelante”.
Cuando habla de la importancia de la participación de los ciudadanos en los temas públicos, Raúl cita el pensamiento del clásico de la filosofía universal Platón “el precio de desentendernos de la política, es ser gobernados por los peores hombres”.
Refiere que sobran aquellos que bien pueden ser llamados “revolucionarios de café o de internet” que dicen querer cambiar México o el mundo, pero lo hacen a través de likes o algunas opiniones al compatir cadenas en el WatsApp, está bien que se expresen sus opiniones o de otros, pero la diferencia la marca la acción y eso es lo que mueve a Mil x Zapopan.
“Tradicionalmente ha exisitido una división entre la clase empresarial y la clase política, cada quien en su espacio, pero eso debe quedar en el pasado, todos somos ciudadanos, porque como país debemos involucrarnos en la vida pública”, remarca.
“Lo público es todo y nos atañe a todos. La seguridad pública, el alumbrado público y todos debemos de buscar una mejor ciudad y un mejor gobierno, por eso debemos de participar”, recalca Raúl Bustamante Ascencio entrevistado por el Semanario Conciencia Pública.
CERTICADOS EN PRO DE LA INTEGRIDAD
El también director y fundador de Viterra Grupo Inmobiliario habla del tema de la corrupción y de las críticas que en forma muy usual se hace al gobierno desde el campo empresarial. “Estoy convencido de que debemos de actuar para combatir la corrupción, y no quedarnos en la crítica, pero hay que ser congruentes”.
“Nos debemos de preguntar qué hacemos para combatir la corrupción, empezando por nosotros mismos, por nuestro entorno inmediato, primero lo micro para ir después a lo macro”.
“Los servidores públicos, los funcionarios no pueden ser un sector aparte, intocable, rodeados de guarros, claro que es importante su seguridad, por eso tenemos que tener un diálogo directo, para conocer su visión de los problemas y lo que están haciendo desde el gobierno frente a la diversidad de problemáticas que se tienen”.
Raúl Bustamante habla emocionado del trabajo y esfuerzo que han realizado en Mil x Zapopan. “Tenemos certificados pro integridad, 20 miembros de la organización ya se han certificado, pero el mayor logro es que hemos formado conciencia; muchos empresarios éramos, y me incluyo, que no teníamos casi nada que ver con el mundo del servicio público, lo dejábamos olvidado, alejados de la autoridad, viviendo en mundos apartes”.
Eso, apunta, es lo que están tratando de cambiar.
Durante las pasadas elecciones se entrevistaron con cada uno de los candidatos a la presidencia municipal de Zapopan, escucharon sus propuestas, sus proyectos para la ciudad, sus trayectorias, entre otros aspectos.
“No nos decantamos por ninguno de los partidos o candidatos a la alcaldía de Zapopan, escuchamos a todos, buscamos conocerlos para poder cuestionar y exigir mejor, porque a veces es muy fácil descalificar o criticar, pero hay que hacerlo con el conocimiento necesario”, precisa.
“QUEREMOS MEJORES GOBIERNOS”
“Nuestra participación es también motivada para lograr tener mejores gobiernos con una participación consciente y responsable. Me da mucho gusto que la semilla que sembramos está germinando, el ver que en las juntas (sesionan una vez al mes), hay compañeros de Mil x Zapopan que invitan a sus hijos para que se empiecen a involucrar”.
“Si en cada familia hubiera un miembro interesado en los asuntos públicos y que participara, este país sería mucho mejor”, asienta Raúl Bustamante.
Al mismo tiempo rechaza que a través de Mil x Zapopan busquen posiciones políticas, como alcaldías, regidurías o diputaciones. “Ahorita no queremos fabricar candidatos,
queremos ser mejores empresarios y mejores ciudadanos, queremos ser honestos y transparentes, hay que conocer para exigir”.
El empresario tapatío indica que con sus cuotas financian los gastos de la organización, el pago de los desayunos, pagar los contenidos de la agencia de publicidad, y el pedacito de tiempo que cada quien destina, tiene su valor.
“Lo más importante que hemos logrado es despertar conciencias, los avances se verán a mediano plazo, los resultados están en proceso”.
“Nos estamos involucrando en las próximas elecciones en Zapopan y tal vez lo hagamos para la zona metropolitana más adelante; queremos tener una mayor influencia en la agenda de gobierno del municipio”.
RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL
Raúl Bustamante como presidente de Mil x Zapopan forma parte del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Zapopan, espacio desde el cual las organizaciones sociales participan y se involucran en la actividad pública.
De la misma forma, habla de los programas y acciones de gobierno que se están instrumentando desde Zapopan para regenerar el tan deteriorado tejido social que se vive hoy en el país y que en las grandes ciudades se ha venido acentuando. “Es vital que las familias tengan paz”, subraya.
“Es muy importante que en los gobiernos haya continuidad en los programas exitosos, como ha sucedido en Zapopan que desde mi perspectiva, desde Pablo Lemus y con Juan José Frangie se ha trabajando en programas consistentes para enfrentar y contrarrestar la marginación, la pobreza y la desigualdad”.
El programa de las colmenas es una iniciativa de generar centros comunitarios de inclusión y emprendimiento, crear la participación de las familias para hacer frente a la crisis ambiental y social a través de la construcción de un sentir común, refiere.
Los programas de recuperación de los espacios públicos, como son los parques, las unidades deportivas y el apoyo a las escuelas hay que resaltar como acciones muy atinadas que viene realizando el gobierno de Zapopan, porque son en estos espacios donde se da la convivencia social de los barrios, apunta Raúl Bustamante.
“Pablo empezó con estos programas, Juan José Frangie los ha continuado y perfeccionado, porque sí hay mejoras, ya que suele suceder que gobiernos pasados de olvidaron del mantenimiento y atención a la infraestructura social con que se cuenta, donde conviven las familias, haciendo deporte, actividades artísticas, entre otras más, que fueron tomadas por pandillas y grupos delictivos, pero se han ido recuperando por fortuna”, hace notar.
Tiene claro el empresario y líder de 1000 x Zapopan que hay mucho por hacer, hay programas que han dado buenos resultados, pues esos deben de continuar, deben ser fortalecidos y es lo que han advertido en ese diálogo con las autoridades y en las visitas que han hecho a colonias de Zapopan.
CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD
Para Raúl Bustamante la conciencia social en el empresariado tiene un alto valor. “Querer a México es crear y tener buenas empresas, si es un negocio redituable, hay que pagarle mejor a los empleados y eso lo da el compromiso y la convicción, porque es así como se mejora la competitividad, cuando se tienen empleados comprometidos también con la empresa”, anota.
Precisamente en 1000 x Zapopan fomentan la participación de empresarios con conciencia y responsabilidad. “A veces ni pasas por las colonias, ni te imaginas las grandes carencias que existen, hay que involucrarse, conocer y eso permite generar conciencia y responsabilidad”.
“Queremos fomentar que el empresario no se eche para atrás, que siga participando”, añade.
“Si logramos la certificación de pro integridad, pues ahora será la certificación pro clima. Eso te hace crecer como empresa, aparte generas networking”.
“Queremos construir una mejor ciudad, un mejor estado y un mejor país, obvio que no queremos regresar al pasado, ese es el esíritu de Mil x Zapopan, luego nos gustaría pasar a Guadalajara, la zona metropolitana y por qué no, Mil empresarios por México”.
“Hay mucho por hacer, tenemos el gran desafío de participar, de que la apatía no nos gane, si vamos a un evento sea con plena conciencia, para cambiar al país, la clave es involucrarnos”, puntualizó Raúl Bustamante Ascencio.

¿QUIÉN ES RAÚL BUSTAMANTE?
“Me considero una persona que lucha todos los días para para seguir generando empleos, seguir adelante con el crecimiento de la ciudad, de la gente; desde que era chico he soñado con un un país más equitativo, más justo, que nos de mucho orgullo de decir que somos mexicanos.
Me ha tocado picar piedra, ser emprendedor, empezar desde abajo, de tener un empleado a tener cientos, el diversificar en el ramo alimenticio.
No soy un empresario grande, pero soy un empresario que todos los días lucha por por seguir creciendo, siempre con la filosofía que la empresa crezca, ser moderado en el gasto, impulsar el crecimiento de tus empleados y de la empresa como una política de reinversión.
Creo que es el futuro del país que el empresariado siga generando empleos, no hay mejor fuente de empleos que generando beneficio en nuestro entorno, porque si 100 familias viven de un negocio y ese negocio es justo en sus pagos, justo en sus prestaciones, ese bienestar hace que que socialmente la ciudad y el entorno mejoren”.
