Connect with us

ENTREVISTAS

Salvador Zamora Zamora se faja los pantalones: Alto a depredadoes de La Primavera, no más casas en el bosque

Publicado

el

Por Diego Morales //

La depredación que sufre el Bosque de La Primavera y que se ha venido denunciando desde hace décadas contra el desarrollador Vicente Chalita Noemí, principalmente por los colonos de El Fraccionamiento El Palomar, por diversos delitos, entre ellos fraude, demandando por las vía mercantil y civil, por fin una autoridad municipal de Tlajomulco reacciona y hace valer el principio de autoridad.

Es el alcalde de este municipio Salvador Zamora Zamora con el apoyo unánime del cabildo de este ayuntamiento el que actúa al aprobar el dar por terminada la prórroga otorgada a México Inversiones en el año 1979, así como revertir las licencias y permisos para realizar obras de urbanización en el fraccionamiento El Palomar en la primera y segunda sección, al igual que en el área conocida como Jockey Club que ha venido promoviendo el empresario desarrollador Vicente Chalita.

En sesión extraordinaria realizada la noche del pasado lunes 5 de agosto el presidente municipal Salvador Zamora presentó ante el Cabildo de Tlajomulco con carácter de urgente resolución para evitar que se construyan más viviendas en el Bosque de la Primavera.

Los daños y perjuicios que han generado a las zonas bajas las obras realizadas en el fraccionamiento El Cielo están en proceso de investigación y ya el Ayuntamiento presentó una denuncia ante quien resulte responsable por movimientos de tierra no autorizados en esta parte del bosque, ahora se abrirá una investigación de parte de la Fiscalía del Estado.

Salvador Zamora dice que el Ayuntamiento de Tlajomulco ha iniciado una batalla jurídica y administrativa, no sólo se trata de revertir las licencias indefinidas, es una revisión a profundidad de cómo se está desarrollando en la zona, porque efectivamente hay muchas demandas de vecinos que viven en la zona, que los terrenos eran de mil metros, después de menos, eso aumenta la densidad, mucho mayor afectación al arbolado y todo el entorno natural de la zona.

Nos dimos cuenta de cosas terribles, talan los árboles, los entierran y queda como un cementerio de árboles, es catastrófico”, añade el entrevistado.

HACER CUMPLIR LA LEY

Haremos que se cumpla el estado de derecho y hoy tenemos un gran aliado que es la sociedad, hay demandas permanentes de los ciudadanos de poner un hasta aquí al desarrollo en el bosque, eso nos ayuda y obliga a poner orden, los intereses comunes por arriba de los intereses particulares, precisa el presidente municipal de Tlajomulco Salvador Zamora Zamora en entrevista con Conciencia Pública.

Dentro de sus primeras acciones, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga llevó a cabo una intervención en el Fraccionamiento El Cielo, en donde tomaron la decisión de revertirle la licencia con carácter de indefinido para evitar que se siga construyendo dentro del bosque y comienza ya una lucha legal y administrativa por cuidar los espacios naturales del municipio.

Nosotros desde el inicio de la administración, incluso desde el proceso electoral, nos comprometimos que haríamos una agenda para cuidar nuestras áreas protegidas, nuestros bosques, nuestros lagos, nuestros caudales más importantes, íbamos a tratar de cuidar el medio ambiente, que no fuera un tema de discurso”.

Nos pusimos a trabajar en acciones, implementamos un programa de vivienda, nosotros trabajamos en un programa importante de prevención de inundaciones, hicimos todas las obras necesarias, desazolvamos más de un millón de metros cúbicos de material en diferentes vasos reguladores, cuencas y cauces. Evitamos una catástrofe ambiental que quemaron en Tlajomulco en el Bosque de la Primavera”.

Agrega: “Este temporal de lluvias hemos sufrido bastante sobre todo en las zonas aledañas a Santa Anita y San Agustín. Después de una evaluación y análisis, concluimos y presumimos que uno de los responsables de los deslaves y arrastres de material, además del incendio, eran los movimientos de tierra que se estaban llevando a cabo en los diferentes lugares de La Primavera, principalmente en el Fraccionamiento El Cielo, por eso nosotros finalmente tomamos la decisión de revertir esta famosa licencia con carácter de indefinido del desarrollo para seguir construyendo dentro del bosque, nosotros en esta segunda etapa del Cielo que no está urbanizada en su totalidad pero que ya tiene avances decidimos revertir esta licencia definitivamente para que esta prórroga ya no existiera y se valorara el que ya no se vuelva a construir en el bosque”.

LAS RAZONES DEL GOBIERNO

Pregunta. ¿La prórroga que otras autoridades municipales le otorgaron al Fraccionamiento Palomar y El Cielo es ilegal?

Respuesta. No se contempla (en la Ley de Fraccionamientos), pero el municipio le había otorgado una prórroga en 1979, con ésta se podían hacer los desarrollos que todos conocemos, desde el campo de golf, la etapa uno completa, inclusive el Palomar completo incluía esa licencia. Nosotros queremos ponerle un alto al desarrollo del bosque, hay prácticamente 7 millones de metros cuadrados por desarrollar en esta etapa, nosotros no queremos que se siga construyendo dentro del bosque, hay una gran cantidad de arbolado, nos preocupa mucho que se siga construyendo, que se sigan generando problemas en las zonas bajas del municipio, en las zonas aledañas al bosque y en el propio bosque, afectamos fauna, flora, a las personas que viven en estas zonas.

Pregunta. Los que manejan el fraccionamiento no permitían a la autoridad ingresar, ¿qué pasa ahí con la ley?

Respuesta. Con nosotros no será así, sí hubo un intento de intentar prohibirnos el acceso, sin embargo, después de la visita del gobernador en las zonas afectadas por los deslaves y las lluvias en Bosques de Santa Anita, nosotros junto con la SIOP y la Secretaría de Medio Ambiente intentamos hacer algunas visitas, porque desde el punto de vista de SIOP y la CEA, había la posibilidad según lo que nos marcan los arroyos y cuencas de afluencia en esa zona de hacer gaviones, pero el único acceso para llegar por coche es llegando por El Cielo, no dejaron entrar al personal a hacer esta investigación porque se hace en partes altas del bosque, entonces reaccionamos y vamos a hacerlo formalmente como municipio, en lo que corresponde a derecho, así entramos, el día que estuve en la zona tampoco nos dejaron entrar, sin embargo utilizamos lo que nos ampara en la reglamentación municipal y la ley para poder acceder, los elementos de seguridad del municipio se encargaron de hacernos acceder y llevar a cabo las clausuras posteriores.

Pregunta. ¿Se puede afirmar que en Tlajomulco hay estado de derecho y como alcalde lo estás haciendo cumplir?

Respuesta. Por supuesto, nosotros haremos que se cumpla el estado de derecho. Hoy tenemos un gran aliado que es la sociedad civil, creo que hay demandas permanentes de los ciudadanos de poner un hasta aquí al desarrollo en el bosque, eso nos ayuda bastante a poner orden, poner los intereses comunes por arriba de los intereses particulares.

Pregunta. Señalas que son 7 millones de metros cuadrados por desarrollar. ¿Qué va a pasar con ese desarrollo?

Respuesta. Todo es parte de una investigación que inicia y de una batalla jurídica y administrativa, no solo es la reversión de las licencias indefinidas, sino más bien es una revisión a profundidad de cómo se está desarrollando en la zona, porque efectivamente hay muchas demandas de vecinos que viven en la zona, que los terrenos eran de mil metros, después de menos, eso aumenta la densidad, mucho mayor afectación al arbolado y todo el entorno natural de la zona. Nos dimos cuenta de cosas terribles, talan los árboles, los entierran y queda como un cementerio de árboles, es catastrófico.

Pregunta. ¿Qué tanto se ha afectado al Bosque de la Primavera con estas acciones?

Respuesta. Hay grandes fracturas y deslaves en la superficie que está aledaña al Club de Golf Santa Anita y al Condominio Santa Anita, hay un riesgo permanente de que estos deslaves se mantengan y terminen en la parte baja, es el verdadero riesgo que se corre. El incendio que tuvimos hace meses es una de las causas, pero el movimiento de tierras es otra, en esos caminos hay construcción de líneas de la CFE, todas estas obras han aportado para que los deslaves sean más importantes, es el riesgo, eso advertimos en su momento, lo corroboramos en la visita de inspección que tuvimos, el dictamen de Protección Civil se confirmó con esta visita.

YA PRESENTARON DENUNCIA

Pregunta. ¿Se puede fincar responsabilidad al desarrollador?

Respuesta. Sí, de hecho nosotros presentamos una denuncia ante quien resulte responsable por movimientos de tierra no autorizados en esta parte del bosque, ahora se abrirá una investigación de parte de la Fiscalía del Estado.

Pregunta. ¿Qué sigue en los próximos días?

Respuesta. El municipio sigue con una estrategia jurídica y administrativa, vamos a seguir con esta estrategia que tiene pasos, ya iniciamos con la visita de inspección a las diferentes áreas del fraccionamiento, seguimos con una batalla jurídica que yo quisiera reservarme por estrategia.

Pregunta. En estos daños que se están generando, sigue lloviendo, será difícil frenar en este momento esas aguas que sigan haciendo estragos. ¿Cómo mitigar este problema?

Respuesta. Estamos haciendo todas las obras de prevención y también estamos obligando al desarrollador a hacer estas obras, no tienen permiso de hacer trabajos de urbanización, pero sí los estamos obligando a hacer estas obras de prevención y mitigación. A la gente de esta zona le digo que vamos a seguir defendiendo el bosque cueste lo que cueste, puntualizó.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.