ENTREVISTAS
Sarahí Cortés: A Zapopan le duele la profunda brecha social que existe

Por Diego Morales Heredia //
Al municipio le duele la seguridad y la profunda brecha social que existe y para erradicar estos temas hace falta voluntad política y un gobierno que no anteponga sus intereses personales al de los ciudadanos, es la visión de Sarahí Cortés Vite, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Zapopan.
“Siempre he estado en pie de lucha y siempre lo estaré, por las causas, por las personas más vulnerables, por los menos favorecidos. Soy una mujer trabajadora, con una historia de vida de lucha, he tenido la oportunidad de encontrarme en mi camino personas que me han ayudado y que hoy en día quiero ser esa persona que ayude a quienes sueñan con un futuro mejor en Zapopan”.
Agregó: “Solicité licencia para registrarme como candidata a la presidencia municipal de Zapopan. La política es el eje central de la sociedad, estando en la política podemos ayudar en cualquier espacio, en cualquier trinchera, cuando realmente tienes una vocación de servir y no de servirte, eso es a lo que vengo, a servir y no a servirme”.
LO MEJOR DEL PRI SE QUEDÓ EN EL PRI
A pesar de que el PRI perdió diversos liderazgos de cara al proceso electoral, Sarahí Cortés Vite aseveró que ella, como muchos militantes más del tricolor, está en pie de lucha para mostrarle a la sociedad que saben gobernar y que lo que los mueve es la convicción de una mejor sociedad y un mejor gobierno.
“Creo que el PRI está en su mejor momento, porque ya han tenido la oportunidad otros partidos de gobernar y han demostrado lo que son, lo deficiente de los gobiernos. Hoy la sociedad valora al Revolucionario Institucional, valora el trabajo, la creación de las instituciones, la estabilidad y la paz que ofertaba el PRI en sus gobiernos. Soy una mujer de convicciones, de ideales, el partido me identifica en el amor para servir a México, el tener un corazón revolucionario, sentirme orgullosa de la causa social que el Partido Revolucionario Institucional emana”.
Subrayó: “Considero que las personas que se han ido del PRI son personas que no tienen convicciones, creo que si no podemos ser leales a nuestras convicciones cómo podemos ofertar dentro de un gobierno una lealtad a los ciudadanos. Definitivamente, lo mejor del PRI se quedó en el PRI”.
A la vez, resaltó el hecho de que el PRI sí haya cumplido con las cuotas de paridad de género, algo que históricamente se ha dado en su partido y no fue una simulación como el resto de los partidos políticos.
VOLUNTAD PARA RESOLVER LOS GRANDES TEMAS
Mucho se ha mencionado los contrastes que tiene un municipio como Zapopan, con construcciones de primer nivel y a metros de distancia colonias con carencias básicas, por ello, Sarahí Cortes apela a gobernar con voluntad para resolver las problemáticas de fondo que aquejan a la metrópoli.
“A Zapopan le duele la seguridad, pero también la profunda brecha social que existe, la falta de oportunidades, la gente que no es escuchada ni tomada en cuenta por los gobiernos. Hay que tener voluntad, es lo más importante para un gobierno, tener la voluntad de ayudar, no anteponer intereses personales a los intereses de los ciudadanos”.
Añadió: “Tenemos una profunda brecha social, polígonos de clase mundial, polígonos muy vulnerables. Creo que esto se debe a la falta de oportunidades, que se anteponen los intereses de unos cuantos, Zapopan no nada más son las clases vulnerables y las clases ricas, Zapopan tiene campo y hay que trabajar para todos”.
LA CONTIENDA NO ESTÁ DEFINIDA
Al arranque de su campaña, la candidata del PRI junto con su equipo de trabajo se ha sentido cómoda recorriendo las calles, en donde afirma han sido bien recibidos por la sociedad, descartando así que la contienda esté definida y con la meta de cerrar fuertes de cara al 6 de junio.
“Estoy muy feliz, la realidad es que al Partido Revolucionario Institucional se le está recibiendo con mucho cariño, con mucho entusiasmo, lo vemos en las calles el amor que las personas le tienen a los ideales, saber que los partidos que han podido gobernar y compararlo con lo que es el PRI. Hay un excelente recibimiento de la sociedad, en lo que va de campaña me siento bien, agradecida, más con temas como el foro en el ITESO, donde sentí el cariño y apoyo de los ciudadanos hacia la discriminación hacia las mujeres”.
Aunque en el papel hay candidatos que parecen estar más fuertes en las encuestas, Sarahí descarta que esté definido el rumbo del ganador y asegura que su fortaleza está en que es un perfil diferente, con honestidad, integridad y con la voluntad para trabajar en pro de los habitantes de Zapopan.
“La contienda no puede estar definida porque nos hace entender que hay un manejo o una predisposición y eso no es democrático, la contienda se define hasta el día 6 de junio con la decisión de los ciudadanos. Creo que no está definido quién es el ganador y quiénes son los perdedores, porque no podemos manejar la situación así, porque habría intención de manejar las cosas, debemos terminar con eso, dejar que realmente la democracia predomine, que los ciudadanos tomen su decisión, sin inducirlos, sin querer manejar las cosas de manera estratégica”.
Subrayó: “Soy honesta, tengo integridad, no he tenido ningún espacio público, gran porcentaje de los candidatos que van en esta contienda por Zapopan ya han tenido oportunidad de estar al frente de un gobierno en otros municipios, inclusive participar en las administraciones de Zapopan, si hubieran querido hacer un cambio ya lo hubieran hecho. Yo soy una mujer honesta, íntegra, una luchadora social por excelencia, que ha luchado por salir adelante y que va a luchar porque Zapopan salga adelante”.
El compromiso que asume con los ciudadanos zapopanos es que vuelvan a sentirse felices en las calles de su ciudad y a distribuir los servicios públicos de manera equitativa para que el municipio crezca en todos sus rincones.
“Mi compromiso es regresar la felicidad a las calles, hoy en día caminar en las calles es ver los rostros tristes, cansados, desolados, temerosos, eso no lo debemos permitir. Me comprometo a eso, a una correcta distribución de los servicios públicos y que Zapopan crezca. Hay que seguir trabajando como siempre, seguir luchando, no anteponer los intereses personales, sino los de los ciudadanos por delante. Hay que ganar, por supuesto, con el apoyo de los ciudadanos”.
AGENDA ESTRATÉGICA METROPOLITANA
Con la finalidad de tener propuestas con una viabilidad jurídica que brinde certeza a la sociedad y estas puedan llevarse a cabo, los candidatos metropolitanos del PRI están trabajando en una agenda estratégica metropolitana, en donde en el principio de campaña se han dedicado a escuchar las necesidades de la sociedad para poder presentar su plataforma en conjunto en días próximos.
“Tuve el honor de ser quien representó a los 125 candidatos a la presidencia municipal en Jalisco, en donde firmamos un pacto de comprometernos a estos días de campaña dedicarnos a partir del 4 de abril hasta el 21 del mismo mes, para escuchar a la ciudadanía. Con base a eso, crear una agenda estratégica metropolitana, que el consejo técnico consultivo va a estar generando las propuestas con una viabilidad jurídica para darle certeza a la sociedad de que las propuestas podrán ser llevadas a cabo”.
Añadió: “Estamos cansados que los gobiernos lleguen y nos digan que no pueden hacer las cosas porque el gobierno anterior lo dejó todo mal. De antemano entendemos la situación a la que nos enfrentamos, sabemos el reto que nos enfrentamos y no hay vuelta atrás, hay que caminar hacia delante, con un rumbo fijo. Esta agenda estratégica metropolitana tendrá cinco ejes: seguridad, salud, movilidad, agua y medio ambiente, así como la reactivación económica”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos