Connect with us

ENTREVISTAS

Si le cierran las puertas a su proyecto para Tonalá, Juan Carlos Villarreal valoraría seguir en Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Más información en: http://www.gaceta.udg.mx/cuidate

Por Raúl Cantú //

Hace cinco años Juan Carlos Villarreal buscó ser candidato a la alcaldía de Tonalá. Formó la Asociación Civil “Tonalá, Ciudad Viva”, había renunciado al PRI y lo pretendía hacer por la vía independiente, pero Movimiento Ciudadano lo invitó a integrarse a su proyecto y aceptó la postulación a diputado federal por el Distrito 7.

Hoy sigue con ese proyecto. “A mi me gustaría gobernar Tonalá, es una aspiración que he tenido desde que inicié el trabajo más intenso”, expresa.

Sin embargo, todo parece indicar que el partido naranja volverá a postular al actual alcalde Juan Antonio González para que se reelija. “Creo que MC debe valorar con qué personaje o candidato puede refrendar el gobierno y hacer mejor las cosas para que la gente lo valore”, expresa entrevistado en Los sótanos del poder.

Juan Carlos Villarreal advierte que si su trabajo no es ponderado, no es valorado en su partido, estaría considerando otras opciones políticas, decisión que tomará en el momento debido. “Tengo diálogo con todas las fuerzas políticas, con los diversos liderazgos locales que son los que deciden aquí en el municipio y las que están en el Congreso y en el Senado”.

Tengo diálogo con otros partidos, incluso con los nuevos”.

El compromiso número uno, precisa, es con su partido actual, pero dependerá si el proyecto que propone para Tonalá tiene oportunidad de tránsito en el mismo. En caso de no tener ese apoyo, estaría considerando participar a través de otras expresiones partidistas.

Juan Carlos Villarreal considera que el actual gobierno de Tonalá ha dejado mucho que desear, la insensibilidad es su sino, están alejados de la gente y no tienen comunicación con las colonias, como se advierte en esta pandemia que lejos de recibir ayuda de la autoridad municipal, ha sido agredida por su personal de inspección.

La gente está inconforme, deben de darle la oportunidad de elegir otro perfil que esté cerca de ellos. Nosotros trabajamos con la gente, estamos cerca de ellos, atentos a sus necesidades. Nosotros andamos en la calle, tenemos el pulso de lo que la gente quiere y piensa, lo que ve bien y que ve mal”.

No somos políticos viejos, no he formado de ninguna administración municipal, no soy de los que han trabajado con otros presidentes tradicionales”.

No tengo lazos con ningún grupo de poder, y si te conoce la gente no implica que hablen bien de ti…hay quienes son muy conocidos, pero la fama no es buena”.

La gente ve que somos cercanos a ellos, que hemos regresado, que quedamos en algo y lo cumplimos, reconocen el trabajo que hemos hecho, la lucha contra la corrupción desde San Lázaro, nos han visto que hemos encabezado las luchas por cambiar las casetas, que vamos a las colonias a cambiar reflectores que no iluminan por las noches, que buscamos como apoyar a los comerciantes y artesanos”.

SON CHINGADERAS”

¿Es cierto que hubo artesanos que cambiaban jarritos por comida y los clausuró el ayuntamiento, no les permitió cambiar cántaros por comida?

Literal, en mis redes dije que eran chingaderas lo que hizo el área de inspección de Tonalá, les quiso quitar cantaritos que cambiaban por comida y les dejó una infracción de casi 4 mil pesos…

A los que no podían comer…

Tu dirás si no son chingaderas…nosotros los apoyamos, siempre hemos apoyado a los comerciantes, siempre lo hemos hecho, somos sus amigos porque los conocemos, de cerca vivimos sus necesidades, dentro de la medida de nuestras posibilidades lo hemos hecho.

¿Cómo entender una multa de cuatro mil pesos a gente que necesita comer…qué pasa con la sensibilidad social en un gobierno?

Se trata de poner orden, sí, en el comercio, pero hay que tener sensibilidad de gente que es el único medio de ingreso que tiene, hay que tener sensibilidad de parte de los inspectores, pero también de sus jefes, de quienes los mandan a poner orden deben estar sensibilizados de la situación por la que se pasa.

SIN COMUNICACIÓN CON EL ALCALDE

El alcalde debería tener una comunicación contigo, son del mismo equipo…

Sí, pero tenemos una formación distinta de ver la política, yo ando en la calle..

Pero le dices son chingaderas…

Bueno hay que acentuar la diferencia de hacer política y de ver las cosas, yo tengo mi visión, el alcalde tiene la suya. A mi me ha funcionado el estar cerca de la gente, estar en las colonias, cerca de los comerciantes, de los artesanos.

La gente me dice, me quita mi olla de elotes, mi olla de tamales, quiero se ordene el Centro Histórico, pero que me den una opción de llevarle sustento a mi familia, me dicen. Hay que tener la sensibilidad para no atropellar así a la gente.

El alcalde salió a repartir despensas cuando se hizo público el tema. ¿En ese sentido qué hiciste tu?

Nosotros también, lanzamos una convocatoria con ciertas características muy particulares. Primero, lo hicimos de una forma muy sencilla, la gente se registraba en una liga que tenía nuestra página, solo tenía que dar nombre, dirección y teléfono, no tenía que entregar identificación, ni contra prestación ni nada, no fui a tomarme la foto entregando despensa.

Pero tienes una lista de votantes…

Sí, pero no tiene copia del INE, ni otros requisitos, el que nuestro equipo se lo llevó de manera personal y en la puerta con las medidas de protección sanitaria de poder aliviar la desesperanza y necesidad que tenían en la mera época dura de la pandemia.

La convocatoria la abrimos para mil familias y se registraron cinco mil. Hemos seguido apoyando a la gente, queremos cumplir con la meta, son tres mil las despensas que hemos entregado. Lo hemos hecho de manera discreta, ahora que en estos días he estado dando mi informe, lo he dicho y lo seguimos haciendo sin hacer mayor alarde.

¿Y cómo se pagan tres mil despensas? ¿Quién las paga?

Yo dediqué mi salario para arrancar con las mil despensas, que puede variar entre 150 y 400 pesos.

EL ALCALDE NO ES MI FAN

¿Cómo te trata el alcalde cuando haces estas cosas? Me imagino que no le gusta porque tiene derecho a reelegirse.

No es mi fan el alcalde en este tipo de actividades, pero no tengo problemas, me comprometí con la gente cuando les andaba pidiendo el voto que regresaría. He tratado de cumplir con ese compromiso que hicimos en campaña y he estado desde el primer día que entré como diputado, en contacto, recibiendo los reclamos, los regaños, las maltratadas que me da la gente, el alumbrado que no funciona, los servicios. Tratamos de hacer nuestra labor, pero hay mucho porb hacer.

¿A quién le estorbas? ¿Cuáles son tus aspiraciones para el 2021?

Me he preparado, he trabajado desde el principio, nunca lo he negado, a mi me gustaría gobernar el municipio de Tonalá, es una aspiración que he tenido desde que inicié en el trabajo más intenso, integramos una asociación civil que se llama “Tonalá, Ciudad Viva”, hace cinco años en el 2015 y lo hicimos para trabajar en pro de la sociedad, el trabajo social, una asociación civil sin fines de lucro, pero también cuando hubo oportunidad de participar políticamente mi aspiración fue la presidencia municipal. Y lo sigo diciendo, aspiro a ser presidente municipal de Tonalá.

Tu no naciste en MC…

No, participé en otros gobiernos de la administración pasada, estuve en el PRI, renuncié al PRI, me fui por la vía independiente, me fui a trabajar a través de una asociación civil en Tonalá, así permanecí casi hasta que se decidieron las candidaturas en MC la elección pasada.

Creo que en 2021 son las personas y no los partidos…

Pienso que sí, es mi forma de dirigirme a los ciudadanos, el decirles que los partidos pasan a segundo término, lo importante son las personas, esta elección así va a ser, la gente se va a fijar más en quien está diciendo la verdad, quien está mintiendo y quien también ha fallado en su responsabilidad.

¿Pesa haber sido del PRI?

Creo que no, ya lo dijo el Presidente, antes no existía otro partido, es la escuela de quienes participamos en política de quienes ya tenemos alguna edad, el tema es que hiciste en el PRI, si fuiste de los que te quemaste, que robaste, que están señalados, de cómo fue tu actuación, si dejaste algún pendiente, algún expediente. Fui director de desarrollo social en la Sedis, llegué con un programa que se llamaba Piso firme que llegó a 25 mil familias en el Estado sin un señalamiento de corrupción, pasamos por la administración pública.

La diferencia no es haber estado en el PRI, sino cómo pasaste por el PRI. Eres de los señalados o tienes una trayectoria limpia.

Sales del PRI en 2015…analizas la vía independiente…

La analizo, estuvimos a punto de iniciar y hacer el procedimiento en 2017 para buscar la alcaldía por la vía independiente, pero nos hicieron una invitación de entrar al proceso interno de Movimiento Ciudadano para designar al candidato a la alcaldía, aceptamos y en ese deseo que las cosas cambiaran en Tonalá, aceptamos la invitación de participar como candidato a diputado federal.

¿Te parece que debiste haber buscado la vida independiente o estás contento con la ruta que tomaste?

Estoy contento porque soy de la idea que la gente en 2018 no se equivocó al querer un cambio, querer cambiar las cosas, lob hizo por la vía que creía, la vía correcta, Jalisco fue de MC y a nivel nacional de Morena. La gente no se equivocó que haya resultados positivos y negativos es otra cosa, pero en su momento nosotros fuimos factor para que cambiara de partido tanto Jalisco como a nivel nacional.

SI LE CIERRAN LAS PUERTAS EN MC

¿Te verías con el chaleco de Morena o de Futuro? ¿Te sentirías cómodo así?

Si las condiciones se dieran, el que yo participara en otra fuerza política, si el partido en el que yo milito no reconociera, si hay oportunidad de transitar con el proyecto que yo visualizo en Tonalá, por supuesto lo estaríamos considerando.

¿Es un tema de proyecto?

Es un tema de proyecto, de visión, si podemos transitar, allí estaremos…si me cierran la puerta, si no ponderan el trabajo que hemos hecho desde mi perspectiva, lo estaremos decidiendo.

El proyecto que tienes es el municipio…

El proyecto es el municipio, el proyecto que garantice el poder mejorar las condiciones del municipio, es el que voy a respaldar.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.