Connect with us

ENTREVISTAS

Terapia con células madres, una alternativa para tratar el coronavirus usada en China y España

Publicado

el

Por Diego Morales //

Nuestra empresa y fundación cuenta con una estructura, es una fundación con sentido social que tenemos y que se dedica a generar investigación y justo surge el trabajo científico de China y otro que están elaborando en España para tratar el coronavirus y estas terapias con células madres mesenquimales, conforme me han dicho nuestro grupo médico asesor, siguiendo los protocolos, los podemos realizar en Guadalajara”.

No queremos quedarnos atrás en ese tema, porque se cuenta con la tecnología, con el personal, con varias áreas, inclusive de la iniciativa privada, porque nuestra empresa además de estar lista y preparada, también la Fundación LCells, que está a la orden de quien quiera generar esta investigación, que no se detenga por el sentido económico, creo que podríamos hacer una buena sinergia porque existen las instituciones públicas y privadas que lo pueden hacer”.

El Presidente del Banco de Células Madres Mesenquimales, Héctor Corona Pérez, señala que cuentan con este banco de células que son de muy buena calidad y que pueden ser utilizadas para el tratamiento de personas infectadas con el coronavirus.

Aquí contamos con el Hospital Civil tiene los pacientes de contagiados por el coronavirus, creo que habrá más pacientes, es inevitable el hecho de que va a crecer el número de contagiados (…) Estas células ya están demostrando eficacia en el tratamiento del COVID-19, entonces nosotros tenemos la estructura, los recursos, las instituciones tienen los pacientes, los especialistas, los investigadores, entonces junto con quien se quiera sumar, porque creo que también la Secretaría de Salud de Jalisco tal vez ellos se sumen porque también tendrán los pacientes y la estructura para hacer esto en conjunto”.

HAN TRABAJADO CON LA SECRETARÍA DE SALUD

Tienen más de 10 años trabajando en la investigación de células madres, con un equipo muy calificado y ya han dado resultados…

Ya hemos hecho sinergia, hemos trabajado con Secretaría de Salud Jalisco en el sexenio pasado, estuvimos trabajando en enfermedades autoinmunes en el área de pediatría con pacientitos con lupus, con diferentes enfermedades, inclusive diabetes infantil que estaba generando esos números en aumento.

En Hospitales Civiles ya hemos hecho trabajos en conjunto en el área de regeneración de cartílago, en el área de traumatología, en el área de quemaduras, ya somos un laboratorio reconocido, probado que hemos dado buenos resultados, que tenemos productos y servicios establecidos, que tenemos las licencias de COFEPRIS. La seguridad está, el conocimiento que nuestros laboratorios ya han hecho trabajos, vamos un paso adelante para que se pueda generar esto lo más pronto posible.

Los chinos y españoles están trabajando con células mesenquimales. ¿Cómo andan ustedes en la generación de este tipo de células?

Estamos con la misma tecnología, nosotros mismos, somos una empresa mexicana que tenemos 13 años trabajando y que no solamente estamos activos, tenemos un laboratorio en Madrid, para desarrollar este tipo de tecnologías allá. Tenemos la misma calidad, tenemos los mismos modelos de seguridad en cuanto a protocolos en laboratorio, contamos con todo para cumplir con las normas internacionales.

CON LABORATORIO EN ESPAÑA

Tienen mucho camino andado…y están en Guadalajara…

Así es. Además, si se le llama presumir, es que instituciones de España están interesados que nosotros trabajaremos con ellos y nuestro laboratorio que tenemos en España. Estamos un poco detenidos porque no hay los apoyos suficientes en el sector gubernamental para que se genere investigación, es donde tenemos que levantar la mano como iniciativa privada.

Es momento oportuno para contribuir, pues se busca la vacuna…

Están trabajando con pacientes en estado crítico es una necesidad, pero incluso en algún momento el paciente no tendría que estar en estado crítico para aplicarse, podría aplicarse antes del estado crítico. Las personas en estado crítico se está pensando que por la vía normal del medicamento o de la atención normal no es suficiente es donde entraría el tema de células para rescatar casos prácticamente perdidos que es donde se está logrando. Pero imaginemos, si se logra en casos complicados, por qué no con personas que no están tan críticos y evitar que lleguen a estar críticos.

¿Hay suficientes células para hacer estas aplicaciones que han dado buenos resultados en China?

La palabra clave es replicar estudios que ya funcionaron en China, que ya lo conocieron los españoles y ya tienen experiencia, no se está partiendo de cero. El estudio será aplicado en COVID19, pero justo ya se hicieron estudios en otras donde ya se presentó el mismo resultado, el efecto secundario del virus sí daña los pulmones, pero tratados con éxito con células madre, el daño se revierte.

Estamos viendo que se puede lograr algo y ya se logró, vamos a hacer un estudio que ya dio resultado en varias partes del mundo, con pruebas suficientes para demostrar seguridad, eficacia, no tendríamos por qué esperar tanto tiempo, se tiene todo, tenemos la estructura para apoyar de inmediato sin ningún problema, hacerlo no solamente con hospitales civiles, tenemos buena relación con la Universidad de Guadalajara, estamos abriendo la invitación para quienes quieran subirse a apoyar sin ningún sentido económico, más que de investigación y ayudar a las personas que lo están requiriendo.

Lo más caro son las células y la infraestructura que ustedes tienen…

La empresa tiene el soporte y todo lo que se necesita, contamos con la fundación que tiene los recursos en este momento y no tiene problema para apoyar con los estudios necesarios para que se genere este estudio, lo que falta es lo que se está dando, los pacientes, ya tenemos los investigadores. Por recursos no vamos a parar, que es el principal atorón que siempre se atraviesa. Aquí no ocupamos presupuesto gubernamental, estamos decididos y comprometidos para hacer esto del tamaño que se necesite y no tenemos problema con apoyarlo.

Este problema puede durar este año y más, por eso mejor poner cartas en el asunto…

Claro, este problema nos tomó por sorpresa y puede volver a pasar, tenemos que estar preparados, no podemos esperar que lo estén haciendo solamente en otros lados y aquí no estemos haciendo nada. Es necesario que hagamos algo, no depender de otros países, ni de otras cuestiones para que aquí se traten las personas como debe ser y como se merecen.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.