Connect with us

ENTREVISTAS

Transparencia e imparcialidad le exigen al Colegio de Notarios de Jalisco: Le reclaman ser juez y parte en exámenes

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Parcialidad, transparencia y cuidado del proceso de aplicación de examen FIAT para la selección de notarios, es lo que reclama al Colegio de Notarios de Jalisco el abogado Francisco Velasco, representante legal de María Guadalupe Sánchez González, quien sufrió arbitrariedad al ser mutilado el examen que presentó y desacreditaron su postulación.

El examen, presentado el 29 de junio de 2018, se le asignó una baja calificación de 60, abajo del mínimo aprobatorio para la postulación de notarías. Sin embargo, presentaron una demanda de amparo ante la inconformidad de la calificación, en donde pudieron precisar que el presidente del Colegio de Notarios, Adrián Talamantes, y el jurado faltaron a la obligación de resguardo de exámenes, pues el presentado por María Guadalupe Sánchez González tenía muestras de mutilaciones y rastros de manejos indebidos.

“Ella presentó su examen para notario público hace cinco años, estaba preparada, segura que no tenía problema para poder aprobar su examen. Cuando se lo practican, ella sale con la tranquilidad de hacer un buen examen. Su sorpresa es cuando se publican las calificaciones, se percata que le asignaron una calificación de 60 puntos sobre 100, cuando la mínima aprobatoria es 80 puntos. Se inconforma con la calificación, ante esa situación presentamos una demanda de amparo, una vez tramitado, nosotros lo que esperábamos es que mostraran el examen, el encargado de hacerlo es el jurado del Colegio de Notarios, solicitamos como prueba que lo exhiban, hubo distintas negativas para hacerlo, hasta que fueron obligados por el juzgado”.

Agregó: “Cuando lo exhiben, lo hacen en copia certificada, es cuando nos percatamos que al examen le faltan hojas, que el examen había sido mutilado. Lo que nosotros esperábamos era un examen mal calificado. Cuando se hace la diligencia, nos damos cuenta que al examen se le desprendieron hojas, con pruebas de haber sido manipulado. Se asienta todo esto en el acta, finalmente después de 5 años de juicio, se concedió el amparo para efecto de que le sea practicado nuevamente el examen, por lo que respecta únicamente a las respuestas que fueron mutiladas”.

Después de que el Tribunal Colegiado de Circuito de forma indudable otorgó la razón legal que María Guadalupe Sánchez González quedó en estado de indefensión en el proceso de selección de notarios y fueron trasgredidos sus derechos, volverá a aplicar las hojas del examen que fueron mutiladas, por lo cual el exhorto que hace Francisco Velasco es que siente un precedente y no vuelvan a existir estas prácticas alejadas de la transparencia.

“Sigue que nos señalen fecha para la práctica del examen, una vez que se practique el examen y estamos seguros que tendrá que volverlo a contestar de manera exitosa la parte que faltó, tendrá la obligación el gobierno del estado de reabrir el proceso. Esperamos que este tipo de resoluciones sirvan como parteaguas para que se abran los procesos y se transparenten, probablemente tendrá que haber reformas a la ley para quitar el poder que tienen de ser juez y parte en el proceso de selección de notarios”.

A la vez, sin entrar en la especulación, el apoderado legal afirmó que estas prácticas pueden dejar abierto un escenario de corrupción en el Colegio de Notarios de Jalisco, razón por la cual debe ser reformada la ley para que los que llevan a cabo la selección de notarios no sean juez y parte en el proceso.

“Sin entrar en los términos de la especulación, lo lógico es que no querían que llegara, que hay algún interés para que lleguen otras personas a ocupar una notaría. Desconozco el fondo de la razón, me encargo de la parte jurídica, lo cierto es que, si analizamos el escenario, es raro que queden personas que no pertenecen a una familia de notarios o a un círculo político”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.