CULTURA
Un artista que navega en la abstracción: Ricardo Mejorada y su exposición «Azul profundo»
Conciencia en el Arte, por Diego Morales Heredia //
El pintar es parte de su vida diaria. Despierta y llega la inspiración, como una manera de vivir lo cotidiano, así lo expresa el artista Ricardo Mejorada, quien en compañía de sus familiares y amigos presentó la exposición “Azul Profundo”, una colección que representa algo de sus trabajos pasados pero también las novedades que presentará en los siguientes meses.
“Es una exposición que tenía programada hace algunos meses, por cuestiones de pandemia no se había podido hacer. Estoy presentando parte de tres colecciones, algo de lo que hay ya expuse en otra galería”, expresa el artista plástico, antes de cortar el listón de inauguración en la exposición.
Su amor y pasión por el arte lo tiene desde la infancia, influenciado por su abuelo paterno y siguiendo los pasos de su padre cuya actividad está relacionada a las artes gráficas.
“Desde pequeño tuve inquietud por el arte, debe ser por el acercamiento que tuve con mi abuelo paterno, que fue un gran artista, y mi padre que se dedica a las artes gráficas. Siempre tuve contacto con papel, tinta y esas cosas. Como todos los oficios, hay rachas buenas y malas, pero en general creo que ha sido positivo todo, sobre todo en cuestión de expresar, que es lo que nos mueve a los artistas, aunque estamos tratando de concretar ventas y ese tipo de cosas, pero realmente nos mueve estar creando, en contacto con la pintura y los lienzos”.
Su estilo es la abstracción, el cual ha ido perfeccionando con el paso de los años, con su influencia basada en el maestro Kraepellin, al cual conoció, tuvo su amistad y aprendió gran parte del oficio.
“Me desenvuelvo en la abstracción. Empecé muy chavo en la cuestión de la acuarela, me llamaba la atención la figura, me gustaba pintar templos, haciendas, en esa época de mi acuarela es lo que más pintaba. Poco a poco me fui metiendo a la cuestión de la pintada, tuve contacto con el master Kraepellin, que fue un gran artista, fue amigo mío, y de alguna manera estuve en su taller, parte de ser su ayudante me enseñó muchas cosas”.
Agrega: “Ahorita el presente es estar pintando, todos los días, estamos en la cuestión de pintar. Desde que abrimos la galería, hay días en los que tenemos otro tipo de actividades y te das cuenta que lo que quieres es estar pintando. Tengo una exposición en puerta, espero que se dé en agosto, otra para septiembre”.
Su día a día se va en pintar, en la inspiración de seguir creando obra lo cual lo ha posicionado como un artista consagrado en el gremio.
“Para mi pintar lo es todo, el arte lo veo como parte de mi vida, esa es la realidad. Me acuesto pensando qué sigue, me levanto pensando qué voy a pintar. Estás trabajando una pieza y se te viene otra, así es una manera de vivir lo cotidiano, todo el tiempo estás pensando en no quedarte atrapado en una colección o una pieza, siempre estoy pensando qué hacer. Ahora que montamos la exposición, regresé a mi estudio, tengo varias piezas nuevas para lo que sigue”.
Sobre su exposición “Azul Profundo”, Ricardo Mejorada señaló que son 25 piezas que representan parte de su historia como artista y lo que viene para el futuro.
“Son aproximadamente 25 piezas; hay piezas de gran formato, hay una pieza que es parte de una colección que empecé pero quise traerla. Tengo en mi taller 12 telas listas para empezar esa colección. Es parte de tres colecciones, habla de la cuestión del cielo, los seres humanos si de alguna manera en lo cotidiano te sientes contento, ves al cielo, si estás triste de igual manera volteas a contemplarlo, van cambiando los tonos, en base a esa colección”, puntualizó.