JALISCO
Inaugura alcalde Ismael Del Toro la décima edición de la Feria del libro usado y antiguo de Guadalajara
El Presidente Municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, encabezó el corte de listón inaugural de la décima Edición de la Feria del libro usado y antiguo de Guadalajara que estará hasta el 17 de noviembre y tiene como objetivo fomentar la cultura de la lectura y el amor por los libros en la sociedad tapatía. “Para el Gobierno de Guadalajara prestar los portales, los arcos, el espacio para que los tapatíos y las tapatías puedan venir a comprar un libro, a conocer, a convivir con esta familia de libreros de Guadalajara”, señaló el alcalde tapatío.
JALISCO
Se ilumina Guadalajara en homenaje a Cataluña y El Salvador

– Por francisco Junco
Guadalajara se iluminó con los colores de Cataluña y El Salvador como un gesto de fraternidad internacional y de reconocimiento a las comunidades extranjeras que residen en la ciudad.
La iniciativa buscó resaltar la cooperación cultural y el fortalecimiento de lazos con otras naciones.
El 9 de septiembre, fachadas y monumentos emblemáticos brillaron en rojo y amarillo para conmemorar la Diada Nacional de Cataluña, que se celebra el 11 de septiembre.
Días después, el 12 de septiembre, la ciudad se tiñó de azul y blanco en honor a la independencia de El Salvador, cuya conmemoración oficial es el 15 de septiembre.
Entre los espacios que se sumaron a la conmemoración estuvieron la Escultura de la Estampida, los Arcos Vallarta y otros puntos icónicos, que sirvieron como escenario para transmitir este mensaje simbólico de unión cultural.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, ha destacado que su administración busca consolidar a Guadalajara como una ciudad global, innovadora, culturalmente rica e incluyente, capaz de fortalecer lazos estratégicos y proyectarse al mundo con una identidad sólida.
Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara reafirma su compromiso de abrir la ciudad al diálogo, la diversidad y la solidaridad, reconociendo la importancia de tejer puentes de amistad y cooperación con comunidades extranjeras y celebrando sus fechas más representativas.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.