GALERÍA
A los que vimos: Entrega de Doctorados Honoris Cusa a destacados personajes de la sociedad jalisciense
GRANDES LÍDERES
El gran líder sindical con trascendencia social Rafael Yerena Zambrano con otro gran líder empresarial y social, como es José Luis González Íñigo en la foto con Juan José Frangie y Juan Huerta.
CON GLORIA Y JACOBO
Enrique Michel con su hijo Jacobo Michel López y su hermana Gloria, quienes lo acompañaron al reconocimiento que recibió del Consejo del Claustro Doctoral Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa.
TRES PESOS COMPLETOS
Además del éxito en los negocios, la filantropía los une y los tres empresarios, Enrique Michel, José Luis González Íñigo y Alfredo Anaya, que aparecen con el doctor Salvador Pérez Gómez, recibieron el galardón Doctor Honoris Causa por su gran labor social como empresarios.
TRES GRANDES LIDERAZGOS
Tres grandes liderazgos: José Luis González Íñigo, Rafael Yerena y Alfredo Anaya, personajes exitosos que coincidieron convocados por el Consejo del Claustro Doctoral Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa para reconocerles su labor social y filantrópica.
COMBATIR LA DESIGUALDAD
Juan José Frangie, quien fue el padrino de generación de doctor de doctores que recibieron el galardón Honoris Causa, habló del gran valor de la filantropía y señaló que “vivimos en un país con una gran desigualdad. No vamos a llegar a un buen puerto si no trabajamos para combatirla”.
XAVIER MARCONI
El maestro Xavier Marconi Montero recibió la distinción de Doctor Honoris Causa por su gran labor social a través del derecho y la conciliación.
MIGUEL HEDED
El abogado y maestro Miguel Heded se ha distinguido por su labor de filantropía como profesional del derecho y como notario público, por lo que recibió la distinción Doctor Honoris Causa.
ALFREDO ANAYA
El empresario Alfredo Anaya también fue distinguido por el Liceo de Lideratos Doctor Honoris Causa por su labor de filantropía.
EL MOMENTO MÁS EMOTIVO
El momento más emotivo de la ceremonia fue la investidura de los nuevos Doctores Honoris Causa, quienes recibieron atributos simbólicos de su compromiso con la sociedad, símbolo de honor y fraternidad; la medalla, como recordatorio del reconocimiento de la sociedad; los guantes, representando la pureza en sus acciones; y el birrete, coronación de su liderazgo y méritos.
LÍDERES SOCIALES, EMPRESARIALES Y ACADÉMICOS
Los galardonados de la ceremonia representaban diversos sectores de la sociedad, desde líderes empresariales hasta figuras del ámbito académico y social.
FERIA LEGAL
El doctor Salvador Pérez Gómez expresó que como profesionales del derecho comprometidos con la justicia “hacemos una feria legal, que significa dar asesoría a la gente más necesitada en todas las materias. A través de la experiencia de haber sido juez, magistrado, y presidente del Tribunal de Arbitraje, hemos apoyado a quienes no pueden pagar un abogado”.
LOS VALORES SE HAN PERDIDO
“Hoy vemos que los valores se han perdido. Que hoy esa integración, esa convivencia, esa comunidad se ha perdido en todo México. Esto es un hecho. Hoy vemos lugares que son, inesperadamente, que nunca nos imaginamos todo lo que está pasando”, resaltó Juan José Frangie.
LA VOZ DEL RECTOR
“En el caso particular de los que formamos parte de este Consejo, hemos ayudado a la gran mayoría, quizás con poco o con mucho”, destacó con orgullo, en sus primeras palabras en el evento protocolario”, expresó Salvador Pérez Gómez rector del Consejo del Claustro Doctoral Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa.
FAMILIARES Y AMIGOS
Familiares y amigos llenos de orgullo por la gran labor social que hacen el grupo de líderes que fueron reconocidos por el Consejo del Claustro Doctoral Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa.
TOMA DE PROTESTA
La ceremonia concluyó con la toma de protesta de los nuevos Doctores Honoris Causa, quienes juraron cumplir con los principios éticos y sociales de la organización. Al hacerlo, se comprometieron a seguir dedicando su vida a causas que promuevan el bienestar y la justicia para todos.
GALERÍA
A los que vimos: Firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa
Foto para la memoria, de izquierda a derecha: Gustavo Padilla, coordinador de vinculación de la UdeG; Jacobo Michel López, subdirector general de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de recursos humanos; Enrique Michel López, director de finanzas de la empresa; don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa; Susana Michel López, directora de administración de Mazapán de la Rosa; Karla Planter Pérez, rectora general de la UdeG; Óscar Ábrego, asesor de la empresa y promotor del convenio; César Barba, secretario general de la universidad; María Guadalupe Cid, vicerrectora adjunta administrativa de la UdeG y Jaime Andrade, vicerrector adjunto académico de la universidad.
EL MODELO DUAL DE EDUCACIÓN
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, indicó que para la máxima casa de estudios dicho acuerdo de colaboración abre una nueva etapa en lo que se conoce como el modelo dual de educación.
JACOBO MICHEL LÓPEZ
Como parte de la nueva generación que está tomando las riendas de la empresa, Jacobo Michel López, en su calidad de Subdirector General, se dijo entusiasmado por el alcance de la firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa.
ABRIR PUERTAS A ESTUDIANTES
Don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa, se mostró complacido y dispuesto a «abrir las puertas de la empresa para que los estudiantes conozcan, de primera mano, cómo se vive la experiencia de trabajar en la realidad cotidiana».
GUSTAVO PADILLA
Gustavo Padilla Montes resaltó el hecho de que con este convenio, la Universidad y Mazapán de la Rosa, resignificarán la vinculación institucional entre la experiencia práctica y el aprendizaje en las aulas.
CECILIA, GABRIELA Y GLORIA
Las señoras Cecilia, Gabriela y Gloria Michel Velasco, son pilares de esta empresa orgullosamente jalisciense.
DISTINTIVO ELSSA A PASTECH Y MAZAPÁN DE LA ROSA
El Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que entrega el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo recibieron recientemente las empresas Pastech de Occidente y Mazapán de la Rosa al destacarse por implementar y mantener altos estándares de seguridad, salud y bienestar para sus empleados. En la gráfica aparecen los directivos de estas empresas que recibieron el reconocimiento. Lo reciben el presidente Enrique Michel Velasco, junto con Jacobo Michel López, Subdirector General de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de Recursos Humanos; Enrique Michel López, Director de Finanzas de la empresa; Susana Michel López, Directora de Administración de Mazapán de la Rosa, al igual que Cecy y Gabriela Michel Velasco.
GALERÍA
A los que vimos: Grandes resultados
Juan José Frangie encabeza un gobierno de grandes resultados en Zapopan. En diez años de gobierno de MC (2015 al 2025) se invirtieron más de 14 mil millones de pesos en infraestructura social, con 600 km de calles, rehabilitación de 135 escuelas, renovación de 73 unidades deportivas y la creación de centros comunitarios y culturales.
CARLOS RIVERA ACEVES
El exgobernador de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, presente en el Primer Informe de Verónica Delgadillo en Guadalajara.
LA BELLEZA EN LA POLÍTICA
La belleza no está reñida con la política. La muestra la regidora María Elena Ortiz Sánchez, que en su caminar provoca suspiros y admiración.
UN BUEN LÍDER
Alfredo Rojas Grimaldo, licenciado en derecho y líder del sindicato de trabajadores del DIF Zapopan, en el Cuarto Informe de Juan José Frangie.
EL BALÓN DE QUIRINO
En primera fila en Zapopan: Gerardo Quirino, quien no soltó el balón que le regaló Juan José Frangie, así como Verónica Delgadillo, Laura Imelda Pérez Segura e Ivón Ortega, líder de la fracción legislativa de Movimiento Ciudadano en San Lázaro.
¡UNA SELFIE!
Gerardo Quirino no se aguantó las ganas de tomarse una selfie con estos personajes tan importantes del mundo del gobierno y de la política de Jalisco.
NIÑOS JEFES DE CEREMONIAS
¡Zapopan la ciudad de las niñas y los niños! es el lema distintivo del gobierno de este municipio desde hace 10 años que inició el gobierno naranja encabezado por Pablo Lemus. En el Cuarto Informe de Juan José Frangie, fueron una niña y un niño los que participaron como presentadores.
SERGIO CHÁVEZ
El gobernador Pablo Lemus en el IV Informe de Gobierno de Sergio Chávez en Tonalá, un evento en el que destacó la austeridad.
GALERÍA
A los que vimos: Foto histórica
Aquí Verónica Delgadillo y su cabildo en la foto con los representantes de los poderes de Jalisco: El Ejecutivo, Judicial y Legislativo: José Luis Álvarez, Pablo Lemus y Marta Arizmendi Fombona.
EXPRESIÓN DE PODER
Lo que es el poder: en primera fila, en el Primer Informe de Verónica Delgadillo, Juan José Frangie, José Luis Tostado, Salvador Zamora y Jorge Álvarez Máynez.
ROCÍO LÓPEZ RUELAS
La directora de Noticias de Televisa, Rocío López Ruelas, un rostro muy familiar en los hogares jaliscienses, captada por la cámara en el informe de Verónica Delgadillo en el Teatro Diana.
MUJERES CON LUZ
Mirza Flores y Maye Villa en el Informe de Verónica Delgadillo en el Teatro Diana.
LA BELLEZA DE VERO DELGADILLO
Verónica Delgadillo, una mujer que hace historia en la política de Jalisco: ser la primera alcaldesa de Guadalajara en su vida desde su fundación. En su Primer Informe de Gobierno irradió luz, alegría y belleza.
¡SIEMPRE CERCA!
El entusiasmo y el lenguaje coloquial fueron algunos de los aspectos distintivos en el Primer Informe de Gobierno de Gerardo Quirino en Tlajomulco: ¡Siempre cerca!
¡VÁMOS RECIO!
La gran frase de Gerardo Quirino Velázquez: ¡Vamos recio!, que hasta el propio Pablo Lemus hizo suya al reconocer su gobierno durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Tlajomulco.
EL ESCENARIO EN ZAPOPAN
Una panorámica del escenario montado en el Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan, un ambiente muy amigable, abierto en el que se albergó a cerca de mil personas.