GALERÍA
A los que vimos: Exposición «Distopía» de Juan de la Cruz en la Biblioteca Juan José Arreola

EXPOSICIÓN DISTOPÍA DE JUAN DE LA CRUZ EN LA BIBLIOTECA JUAN JOSÉ ARREOLA
La gran exposición “Distopía” del talentoso artista plástico Juan de la Cruz, orgullo de Amatitán, integrada por 160 obras, fue inaugurada el pasado jueves en la galería de arte de la Biblioteca Pública Juan José Arreola en la que se dieron cita diversas personalidades del mundo del arte y la cultura, de la política, así como del periodismo y la comunicación, entre ellos el director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Trino Padilla, anfitrión del evento; el ex gobernador de Jalisco, Gerardo Octavio Solís; el dirigente estatal de la CTM, Juan Huerta; el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano.

ENTREVISTA
Juan de la Cruz entrevistado por Canal 44 habla de su exposición “Distopía”, que estará en la Galería “Jesús Guerrero Galván” hasta el mes de agosto en la planta baja del acervo histórico de la Biblioteca Pública Juan José Arreola.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ
De izquierda a derecha: Cristopher de Alba Anguiano, Trino Padilla, Ana Mendoza, Juan de la Cruz y Alejandro Rodríguez.

EL MENSAJE DE TRINO PADILLA
El mensaje del director de la biblioteca pública Juan José Arreola, maestro Trinidad Padilla López, quien resaltó la calidad de la obra del artista amatitense Juan de la Cruz, obra de gran formato se puede admirar la Galería “Jesús Guerrero Galván” y estará hasta exhibida hasta el mes de agosto.

DOS GRANDES ARTISTAS
Dos grandes artistas, Juan de la Cruz y Víctor Haro, dos talentos juntos a los que les sonríe el éxito y son objeto de reconocimiento.
LUZ Y BELLEZA
El artista Juan de la Cruz iluminado por la belleza de estas bellas mujeres, la pintora Thessy de Teresa, Paty Sentíes y Ana Mendoza, que hicieron acto de presencia en esta magna exposición pictórica.

LA SELFIE
Martín Taha, tomando la selfie, lo observan Gerardo Octavio Solís y Gabriel Ibarra Bourjac.

OBRAS EN DIFERENTES FORMATOS
Alex Rodríguez, un gran promotor y conocedor del mundo del arte al presentar la exposición “Distopía”, que son 160 obras en diferentes formatos, la mayoría es pintura, pero también se incluye escultura.

ANA Y CRISTINA
Dos personalidades amantes y promotoras del arte y la cultura; Ana Mendoza, directora de relaciones públicas, promoción y difusión del Centro Cultural Universitario y Cristina del Moral.

ALEJANDRO MALACARA
El reconocido abogado y coleccionista de arte Alejandro Malacara presente en la exposición.

CON PILAR
Juan de la Cruz con su amiga y admiradora Pilar Ramírez.

LA GRAN OBRA DE JUAN DE LA CRUZ
Aquí algunas de las obras de Juan de la Cruz, el 80 por ciento de las obras las realizó hace seis meses y el 20 por ciento restante son de años anteriores. La de mayor antigüedad es de 2017. Toda la obra está inspirada en el concepto “Discopía”, lo opuesto a utopía.
