GALERÍA
A los que vimos: Galardones por el Día del Periodista
EL DÍA DEL PERIODISTA
El pasado sábado 28 de junio en el Hotel Misión Carlton se celebró el “Día del Periodista”, teniendo como invitado para amenizar el evento a Elbert Moguel, quien nos trasladó con su música a la nostalgia de los 70’s y que también fue galardonado por la Conferencia Nacional de Periodistas de Prensa, Radio, Televisión e Internet (CONPPRYT 2025). Un gran evento en el que se reconoció a grandes trayectorias del periodismo y la comunicación.
HOMBRE GENEROSO
El presidente de CONPPRYT, José Adrián Rangel, con su generosidad fue el que encabezó el reconocimiento a periodistas, locutores y artistas por su trayectoria y aportaciones en la construcción de una mejor sociedad con la entrega del Galardón CONPPRYT 2025.
NADIA MADRIGAL
Nadia Madrigal, directora del programa En Punto Político en la estación DK de Grupo Radiorama, con una larga y productiva carrera en medios de comunicación, fue reconocida con el Galardón CONPPRYT 2025; Nadia dirige el programa de mayor audiencia en la tarde en el espectro radiofónico tapatío, además de ser una de las plumas más críticas y agudas en redes sociales.
ESPERANZA ROMERO
Esperanza Romero, recibió el Galardón CONPPRYT 2025 por su larga y fructífera trayectoria en el mundo del periodismo, destacando tanto en prensa escrita, radio y televisión. Esperanza es considerada uno de los grandes valores del periodismo jalisciense.
“GÜICHO” JIMÉNEZ CASTRO
Entre los periodistas reconocidos destacan José Luis Jiménez Castro, quien registra una trayectoria de cuatro décadas en el mundo de la comunicación, además se distingue por su gran conocimiento que tiene de la música, dirige un programa de música muy escuchado de lunes a viernes “The Last Train” en Señal 90, con melodías de los 80’s y 90’s que es una de sus grandes pasiones.
MARIO ÁVILA CAMPOS
El gran periodista Mario Ávila Campos, fue reconocida su trayectoria con el Galardón CONPPRYT 2025. Mario es un veterano del periodismo, es un pilar del Semanario Conciencia Pública y se distingue por su periodismo crítico y de denuncia con un fuerte liderazgo en redes sociales.
PATY ALVARADO
Patricia Alvarado, férrea luchadora social, defensora de derechos humanos, fue distinguida con el Galardón CONPPRYT 2025, mostrando el compromiso social de esta organización que dirige José Adrián Rangel de honrar a los líderes sociales.
GALERÍA
A los que vimos: Pablo Lemus apoya el arte
Con la presencia de legisladoras y legisladores federales de todas las fuerzas políticas, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la inauguración de la exposición Los Grandes Maestros de Jalisco en el Palacio Legislativo de San Lázaro al lado del líder parlamentario Ricardo Monreal.
EL ARTE UNE A POLÍTICOS JALISCIENSES
“El arte no tiene colores partidistas, y eso a mí me da mucho gusto, porque aquí están las diputadas y diputados de todos los colores apoyando al arte de Jalisco, y es algo que debemos de valorar”, expresó Pablo Lemus al inaugurar la exposición.
LOS COLORES DE JALISCO
“Hoy podemos ver una manifestación amplia de colores, de obras de San Pedro Tlaquepaque, de Tonalá, de la Zona Norte de Jalisco, donde están los pueblos originarios, y vemos unos colores extraordinarios”, subrayó Pablo Lemus.
INICIATIVA DE MALDONADO
Una gran iniciativa de Alberto Maldonado fue organizar en San Lázaro la exposición de obras de 14 artísticas plásticos en Palacio de San Lázaro que muestran la cosmovisión de las raíces con técnicas tradicionales y cosmovisión de Tlaquepaque, Tonalá, Colotlán y la cultura Wixárika.
EL RECONOCIMIENTO
El diputado Alberto Maldonado recibió el reconocimiento del gobernador Pablo Lemus por coordinar esta gran exposición de artistas jaliscienses, mostrando el compromiso que tiene con el arte y la cultura.
FABIO Y RAÚL
Aquí los legisladores jaliscienses de Morena, Fabio Castellanos y Raúl Álvarez.
HUGO LUNA
Hugo Luna, el gran poder durante el sexenio del gobernador Enrique Alfaro, apareció en el evento cultural de San Lázaro.
14 ARTISTAS JALISCIENSES
La muestra reúne el talento de 14 artistas jaliscienses: Ana Luisa Rebora, Rodo Padilla, Tolentino, Camilo Ramírez, Rocío Coffeen, Tomás Esparza, Perenzalez, Paco Padilla, Celeste Ramírez, Agustín Parra, Francisco Bautista, Rosario Álvarez, Carlos & Albert y Mario Montoya.
ARTE Y POLÍTICA EN SAN LÁZARO
Diputados de Morena y Movimiento Ciudadano dejaron de lado por un día las diferencias ideológicas y partidistas para convivir con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus en la inauguración de la Exposición de Artistas Jaliscienses en San Lázaro.
RICARDO MONREAL
La apertura de la exposición fue coordinada por el diputado federal Alberto Maldonado Chavarín y contó con la presencia de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como de la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
EL CARÁCTER PLURAL DEL ARTE
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de la fracción legislativa de Morena subrayó el carácter plural del acto: “Gobernador, cuenta con nosotros. Aquí están diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas que han venido, en una señal de respeto, a recibirlo. Jalisco es admirado por todo el país; esta casa lo recibirá siempre con respeto de todos los grupos”.
CON MERY GÓMEZ POZOS
El gobernador Pablo Lemus con la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Mery Gómez Pozos.
POLÍTICA DE NIVEL
Jalisco vive otros tiempos con Pablo Lemus de gobernador, lo que permite hacer política de nivel, al margen de colores partidistas. Aquí con Ricardo Monreal y Alberto Maldonado.
GALERÍA
A los que vimos: Los 55 años de Salvador Zamora
Salvador Zamora en medio de tanto trabajo, su equipazo de gobierno lo sorprendió con pastel por su cumpleaños. El secretario general de Gobierno tuvo una semana muy movida con informes de gobierno, atendiendo reuniones, resolviendo problemas. El Macro Simulacro Nacional 2025 lo encabezó desde Palaciode Gobierno, el cual nos recuerda la importancia de estar preparados y organizados para proteger lo más valioso: la vida de nuestra gente.
“LÍDER MUNDIAL DE PAZ”
La doctora Gema Catalina Rico Lemus le otorgó el reconocimiento a la activista Patricia Alvarado como “Líder Mundial de Paz” del Instituto Mexicano para el Duelo y la Construcción de Paz, A.C.”
PERSONALIDADES
De izquierda a derecha: Edgar Emiliano Chávez, Bianca Enríquez, Patricia Alvarado, Luz del Carmen Godínez González, Carmen Salazar Rodríguez participaron en el VI Congreso de Cultura de Paz.
MAESTRA DE CEREMONIAS
Linda Innés Dávila, maestra de ceremonias en el VI Congreso de Cultura de Paz que tuvo como escenario el Patio Central del Congreso del Estado. Gran manejo de Linda Innés.
ENRIQUE CHIU
El artista Enrique Chiu presentó su ponencia “El arte como puente entre mundos”, con imágenes y ejemplos de sus murales, recordó que el arte es capaz de unir lo que la violencia separa.
GALARDONADAS
Por sus aportaciones para fomentar la cultura de paz fueron galardonadas Epifania Rosas, Antonio, Liliana Pascual Bautista, Cointa Sotomayor Reyna, Josefina Acosta Rivera y el artista Enrique Chiu.
CON EL INTERÉS EN GUADALAJARA
José Luis Sánchez, dirigente del Partido del Trabajo en Jalisco al rendir su primer informe como diputado federal, representando a Jalisco en San Lázaro, expresó: “Tengo los ojos puestos en Guadalajara”.
GALERÍA
A los que vimos: Sesión solemne por el 152 aniversario de la elevación de Tonalá a municipio
PERSONALIDADES
De izquierda a derecha: El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos; la diputada Marta Arizmendi, presidenta del Congreso del Estado; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido; y el subsecretario general de Gobierno de Jalisco, Francisco Ramírez Salcido.
ANA ROSA Y LAURA IMELDA
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Marta Arizmendi, flanqueada por las alcaldesas de Juanacatlán y Tlaquepaque, Ana Rosa Vergara Ángel y Laura Imelda Pérez Segura.
AXIS PARQUE INDUSTRIAL
Roberto Álvarez Díaz, Guillermo Vega y Miguel Gómez de Axis Parque industrial, con la diputada Marta Arizmendi, quienes hicieron acto de presencia en esta sesión solemne del Congreso de Jalisco en el Patio Central del Palacio Municipal de Tonalá.
CANACO TONALÁ
El presidente de la Cámara de Comercio de Tonalá, Ing. Juan Pablo Montoya Rojo; su vicepresidente César Augusto Calderón y el ex presidente de la Canaco Tonalá, Pedro Navarrete Saldívar, con la diputada Marta Arizmendi.
SEIS MESES DE PRESIDENTA
La diputada Marta Arizmendi asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado el pasado 1 de mayo de 2025, para un periodo de seis meses que concluye el próximo 31 de octubre.
TONATIUH BRAVO PADILLA
El diputado Tonatiuh Bravo Padilla y la directora de la Preparatoria Tonalá Centro, maestra Olga Araceli Gómez Flores, con la diputada Marta Arizmendi.
SACERDOTE JORGE OROZCO
El Señor cura de la Parroquia Santiago Apóstol, Jorge Orozco, con la diputada Marta Arizmendi, estuvo en la sesión solemne del Congreso del Estado.
ROBERTO ALARCÓN
El Coordinador General de Estrategia de Seguridad Jalisco, Roberto Alarcón Estrada; el general de la Guardia Nacional, Antonio Hernández Tejeda; la presidenta del Comité Estatal de Morena y la maestra Erika Pérez García, estuvieron con la diputada Marta Arizmendi.
GALERÍA
A los que vimos: Firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa
Foto para la memoria, de izquierda a derecha: Gustavo Padilla, coordinador de vinculación de la UdeG; Jacobo Michel López, subdirector general de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de recursos humanos; Enrique Michel López, director de finanzas de la empresa; don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa; Susana Michel López, directora de administración de Mazapán de la Rosa; Karla Planter Pérez, rectora general de la UdeG; Óscar Ábrego, asesor de la empresa y promotor del convenio; César Barba, secretario general de la universidad; María Guadalupe Cid, vicerrectora adjunta administrativa de la UdeG y Jaime Andrade, vicerrector adjunto académico de la universidad.
EL MODELO DUAL DE EDUCACIÓN
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, indicó que para la máxima casa de estudios dicho acuerdo de colaboración abre una nueva etapa en lo que se conoce como el modelo dual de educación.
JACOBO MICHEL LÓPEZ
Como parte de la nueva generación que está tomando las riendas de la empresa, Jacobo Michel López, en su calidad de Subdirector General, se dijo entusiasmado por el alcance de la firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa.
ABRIR PUERTAS A ESTUDIANTES
Don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa, se mostró complacido y dispuesto a «abrir las puertas de la empresa para que los estudiantes conozcan, de primera mano, cómo se vive la experiencia de trabajar en la realidad cotidiana».
GUSTAVO PADILLA
Gustavo Padilla Montes resaltó el hecho de que con este convenio, la Universidad y Mazapán de la Rosa, resignificarán la vinculación institucional entre la experiencia práctica y el aprendizaje en las aulas.
CECILIA, GABRIELA Y GLORIA
Las señoras Cecilia, Gabriela y Gloria Michel Velasco, son pilares de esta empresa orgullosamente jalisciense.
DISTINTIVO ELSSA A PASTECH Y MAZAPÁN DE LA ROSA
El Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que entrega el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo recibieron recientemente las empresas Pastech de Occidente y Mazapán de la Rosa al destacarse por implementar y mantener altos estándares de seguridad, salud y bienestar para sus empleados. En la gráfica aparecen los directivos de estas empresas que recibieron el reconocimiento. Lo reciben el presidente Enrique Michel Velasco, junto con Jacobo Michel López, Subdirector General de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de Recursos Humanos; Enrique Michel López, Director de Finanzas de la empresa; Susana Michel López, Directora de Administración de Mazapán de la Rosa, al igual que Cecy y Gabriela Michel Velasco.