Connect with us

GALERÍA

El actor Roberto García Suárez presentó el monólogo «Conferencia sobre la lluvia», de Juan Villoro

Publicado

el

ROBERTO GARCÍA SUÁREZ Y SU MONÓLOGO SOBRE LA LLUVIA

El actor de teatro regiomontano Roberto García Suárez presentó un monólogo el pasado sábado en el teatro El Venero al escenificar la obra “Conferencia sobre la lluvia” de Juan Villoro.

LLUVIA DE IDEAS

Durante 45 minutos el actor independiente Roberto García Suárez deleitó a los espectadores que acudieron a disfrutar su obra sobre la lluvia, un monólogo que nos trasladó a escenarios diversos, de lo que es o significa “la lluvia”.

UNA MESA Y DOS SILLAS

El escenario montado sobre el que actúo el actor regiomontano Roberto García Suárez fue una mesa y dos sillas, un paraguas, un vaso de agua, hojas sueltas y varios libros que centraron la atención del público.

PRIMERA PRESENTACIÓN EN MÉXICO

Por primera ocasión en México y en Guadalajara, Roberto García Suárez, presentó la obra del dramaturgo Juan Villoro “Conferencia sobre la lluvia”, una obra que el actor hizo ágil provocando con sus ocurrencias y cavilaciones la risa de los espectadores.

SE LE PERDIERON LAS HOJAS DEL DISCURSO

Al actor se le perdieron las hojas del discurso que iba a pronunciar sobre la lluvia y entonces se dedica a improvisar en una introspectiva de lo que representa la lluvia, desde el agua que quita la sed y la humedad que puede provocar por un buen amor o la sequía por un desamor.

LO QUE HACE UN ACTOR…

Actuar en el escenario…se desespera porque pierde las hojas del discurso, se tira sobre el suelo, se jala los cabellos y se dedica a hablar de todo lo que puede ser la lluvia… una biblioteca es una lluvia que se detiene…los libros están en constante movimiento y hay que darles acomodo…

CONFERENCIA SIN GUIÓN

Dicen que las mejores conferencias son las improvisadas, sin guión fijo…¿A qué lluvia se refiere el actor Roberto García Suárez? Pues la fantasía que el poeta puede imaginar, como lo plasma Juan Villoro en su obra “Conferencia sobre la lluvia”.

LA ENTREVISTA

Al terminar la presentación de su obra el actor regiomontano Roberto García Suárez y que ha vivido los últimos diez años en Barcelona concedió algunas entrevistas a la prensa.

CON LAURA IBARRA

El actor regiomontano con su gran amiga Laura Ibarra Chávez, amistad que nació en Barcelona.

ORGULLOSO DE SU HIJO

Roberto con don Roberto García, su señor padre, orgulloso de su hijo.

AMIGOS DE GUADALAJARA

Roberto con gente de Guadalajara, amante del teatro que acudió a presenciar la obra de Juan Villoro en el escenario de El Venero donde se presentan obras de teatro independiente.

CON ALMA

Roberto García Suárez con Alma Chávez Guth que fue una de las organizadoras de la presentación de la obra de Juan Villoro en el Teatro El Venero.

CON MARIANA DE ALBA

De izquierda a derecha Mariana de Alba, Laura Ibarra, Roberto García Suárez, César Moreno y Miriam Ibarra.

DISFRUTRAR EL TEATRO

Vaya que disfrutaron la obra del dramaturgo Juan Villoro, sacando el estrés y olvidándose de todo el ajetreo que se vive en esta gran ciudad.

CON SILVIA CHÁVEZ GUTH

Laura Ibarra Chávez, Roberto García Suárez y Silvia Chávez Guth

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GALERÍA

A los que vimos: Firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa

Publicado

el

Foto para la memoria, de izquierda a derecha: Gustavo Padilla, coordinador de vinculación de la UdeG; Jacobo Michel López, subdirector general de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de recursos humanos; Enrique Michel López, director de finanzas de la empresa; don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa; Susana Michel López, directora de administración de Mazapán de la Rosa; Karla Planter Pérez, rectora general de la UdeG; Óscar Ábrego, asesor de la empresa y promotor del convenio; César Barba, secretario general de la universidad; María Guadalupe Cid, vicerrectora adjunta administrativa de la UdeG y Jaime Andrade, vicerrector adjunto académico de la universidad.

EL MODELO DUAL DE EDUCACIÓN

La rectora general de la UdeG, Karla Planter, indicó que para la máxima casa de estudios dicho acuerdo de colaboración abre una nueva etapa en lo que se conoce como el modelo dual de educación.

JACOBO MICHEL LÓPEZ

Como parte de la nueva generación que está tomando las riendas de la empresa, Jacobo Michel López, en su calidad de Subdirector General, se dijo entusiasmado por el alcance de la firma del convenio de colaboración entre la UdeG y Mazapán de la Rosa.

ABRIR PUERTAS A ESTUDIANTES

Don Enrique Michel Velasco, director general de Mazapán de la Rosa, se mostró complacido y dispuesto a «abrir las puertas de la empresa para que los estudiantes conozcan, de primera mano, cómo se vive la experiencia de trabajar en la realidad cotidiana».

GUSTAVO PADILLA

Gustavo Padilla Montes resaltó el hecho de que con este convenio, la Universidad y Mazapán de la Rosa, resignificarán la vinculación institucional entre la experiencia práctica y el aprendizaje en las aulas.

CECILIA, GABRIELA Y GLORIA

Las señoras Cecilia, Gabriela y Gloria Michel Velasco, son pilares de esta empresa orgullosamente jalisciense.

DISTINTIVO ELSSA A PASTECH Y MAZAPÁN DE LA ROSA

El Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que entrega el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo recibieron recientemente las empresas Pastech de Occidente y Mazapán de la Rosa al destacarse por implementar y mantener altos estándares de seguridad, salud y bienestar para sus empleados. En la gráfica aparecen los directivos de estas empresas que recibieron el reconocimiento. Lo reciben el presidente  Enrique Michel Velasco, junto con Jacobo Michel López, Subdirector General de Mazapán de la Rosa; Marifer Michel López, directora de Recursos Humanos; Enrique Michel López, Director de Finanzas de la empresa; Susana Michel López, Directora de Administración de Mazapán de la Rosa, al igual que Cecy y Gabriela Michel Velasco.

Continuar Leyendo

GALERÍA

A los que vimos: Grandes resultados

Publicado

el

Juan José Frangie encabeza un gobierno de grandes resultados en Zapopan. En diez años de gobierno de MC (2015 al 2025) se invirtieron más de 14 mil millones de pesos en infraestructura social, con 600 km de calles, rehabilitación de 135 escuelas, renovación de 73 unidades deportivas y la creación de centros comunitarios y culturales.

CARLOS RIVERA ACEVES

El exgobernador de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, presente en el Primer Informe de Verónica Delgadillo en Guadalajara.

LA BELLEZA EN LA POLÍTICA

La belleza no está reñida con la política. La muestra la regidora María Elena Ortiz Sánchez, que en su caminar provoca suspiros y admiración.

UN BUEN LÍDER

Alfredo Rojas Grimaldo, licenciado en derecho y líder del sindicato de trabajadores del DIF Zapopan, en el Cuarto Informe de Juan José Frangie.

EL BALÓN DE QUIRINO

En primera fila en Zapopan: Gerardo Quirino, quien no soltó el balón que le regaló Juan José Frangie, así como Verónica Delgadillo, Laura Imelda Pérez Segura e Ivón Ortega, líder de la fracción legislativa de Movimiento Ciudadano en San Lázaro.

¡UNA SELFIE!

Gerardo Quirino no se aguantó las ganas de tomarse una selfie con estos personajes tan importantes del mundo del gobierno y de la política de Jalisco.

NIÑOS JEFES DE CEREMONIAS

¡Zapopan la ciudad de las niñas y los niños! es el lema distintivo del gobierno de este municipio desde hace 10 años que inició el gobierno naranja encabezado por Pablo Lemus. En el Cuarto Informe de Juan José Frangie, fueron una niña y un niño los que participaron como presentadores.

SERGIO CHÁVEZ

El gobernador Pablo Lemus en el IV Informe de Gobierno de Sergio Chávez en Tonalá, un evento en el que destacó la austeridad.

Continuar Leyendo

GALERÍA

A los que vimos: Foto histórica

Publicado

el

Aquí Verónica Delgadillo y su cabildo en la foto con los representantes de los poderes de Jalisco: El Ejecutivo, Judicial y Legislativo: José Luis Álvarez, Pablo Lemus y Marta Arizmendi Fombona.

EXPRESIÓN DE PODER

Lo que es el poder: en primera fila, en el Primer Informe de Verónica Delgadillo, Juan José Frangie, José Luis Tostado, Salvador Zamora y Jorge Álvarez Máynez.

ROCÍO LÓPEZ RUELAS

La directora de Noticias de Televisa, Rocío López Ruelas, un rostro muy familiar en los hogares jaliscienses, captada por la cámara en el informe de Verónica Delgadillo en el Teatro Diana.

MUJERES CON LUZ

Mirza Flores y Maye Villa en el Informe de Verónica Delgadillo en el Teatro Diana.

LA BELLEZA DE VERO DELGADILLO

Verónica Delgadillo, una mujer que hace historia en la política de Jalisco: ser la primera alcaldesa de Guadalajara en su vida desde su fundación. En su Primer Informe de Gobierno irradió luz, alegría y belleza.

¡SIEMPRE CERCA!

El entusiasmo y el lenguaje coloquial fueron algunos de los aspectos distintivos en el Primer Informe de Gobierno de Gerardo Quirino en Tlajomulco: ¡Siempre cerca!

¡VÁMOS RECIO!

La gran frase de Gerardo Quirino Velázquez: ¡Vamos recio!, que hasta el propio Pablo Lemus hizo suya al reconocer su gobierno durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Tlajomulco.

EL ESCENARIO EN ZAPOPAN

Una panorámica del escenario montado en el Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan, un ambiente muy amigable, abierto en el que se albergó a cerca de mil personas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.