Connect with us

JALISCO

Alfaro y Villanueva aseguran tener la razón: La corte reaviva el conflicto entre UdeG y el Gobierno de Jalisco

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión para que el Gobierno del Estado reintegre los 140 mdp asignados al proyecto de la Universidad de Guadalajara: Museo de Ciencias Ambientales, a la partida original, y evitar su uso mientras se llega a una resolución”, fue la noticia que, en las primeras horas de la mañana, del viernes 12 de noviembre, en los medios de comunicación, se reactivaba con ello el conflicto entre UdeG y el Gobierno del Estado.

La nota jurídica que daba la SCJN en Jalisco se sumaba a las otras resoluciones que han dado “palo” los desvaríos jurídicos que desde el Gobierno de Jalisco se buscan aplicar, incluso, un día antes la nota era la recién conocida determinación de la SCJN respecto al sistema de evaluación de control de confianza para los juzgadores que integran el Poder Judicial del Estado de Jalisco transgrede los principios de independencia

La SCJN se pronunció acerca sistema de evaluación de control de confianza para los juzgadores que integran el Poder Judicial del Estado, luego de conocer de tres amparos promovidos por jueces que se inconformaron con la intención de aplicarles pruebas toxicológicas, médicas y de polígrafo, como requisito para ser ratificados.

Al aprobar el Congreso de Jalisco la reforma al Poder Judicial fue notificado de 20 amparos promovidos por jueces y al menos cinco de magistrados.

LOS ARGUMENTOS DEL GOBIERNO DE JALISCO

La respuesta del Gobierno de Jalisco a la resolución de la SCJN fue la siguiente:

La suspensión que obtuvo la UdeG en la SCJN es sólo de carácter de provisional, como parte de la admisión de la controversia emitida por la ministra instructora Ana Margarita Ríos Farjat, sin que ello implique un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, por lo que la reasignación de 140 mdp para la continuación de la construcción del Hospital Civil de Oriente sigue vigente y las obras seguirán avanzando.

Se reitera que la reasignación de los 140 mdp se realizó conforme a las atribuciones y facultades con que cuenta el Ejecutivo y que dichos recursos ya fueron licitados y comprometidos para las obras del Hospital que, por cierto, administra la propia Universidad de Guadalajara, por lo que ya son hechos consumados y no deben restituirse ante esta determinación.

Como se lee en el documento que se hizo público el 11 de noviembre en la Sección de Trámite de controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la SCJN, “será en la sentencia definitiva que en su oportunidad se dicte la que, en su caso, determinará la procedencia o no del pago de las mismas”, por lo que no existe actualmente ninguna orden para revertir la reasignación de los recursos.

Para el Gobierno del Estado no es adecuada la admisión de dicha controversia, por lo que presentará un recurso de reclamación contra la misma para que el pleno de la Corte conozca y se pronuncie sobre su legalidad.

El Gobierno del Estado considera que en estos momentos sigue siendo una prioridad la construcción de un nuevo hospital en una zona que carece de este tipo de infraestructura, en lugar de construir un Museo”, esta vez, la respuesta era solo firmada por el Gobierno del Estado, no retomó el tema el gobernador Enrique Alfaro, como cada que le va mal, no salió a dar la cara, a hablar de frente o frente a la cámara de video.

SE VA A RESOLVER A FAVOR DE LA UDEG”: VILLANUEVA

Para las 12 horas del mismo viernes, corriendo con un retraso de diez minutos y sudando, pero sin quitarse su chaleco de lana, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, mencionaba un dato al que nadie le prestado atención: “No tengo duda que se va a resolver a favor de la Universidad ya que no existe una sola, eeehhh, artículo en ninguna ley que yo haya leído en donde un gobernador esté facultado para disponer más del 10% de una partida que el Congreso, le determinó, entonces los ciudadanos podemos hacer todo lo que no está prohibido, pero, los funcionarios públicos sólo podemos hacer lo que la ley explícitamente nos permite y eso es una (sic), de los principios generales de derecho que dan vida al estado y el gobernador no tienen ningún artículo, que hasta hoy haya podido en ninguno de los juicios que hemos interpelado, en donde claramente él pueda decir que tiene una atribución, en su comunicado de hoy, insiste el Gobierno del Estado en que lo hizo en base a sus atribuciones, atribuciones que hasta hoy no han podido documentar con un solo artículo que les permita hacer el atropello que hicieron”, señaló el Rector de UdeG

Ricardo Villanueva se dio tiempo a señalar una aclaración jurídica al comunicado del Gobierno de Jalisco: “En el caso de las controversias no hay suspensiones provisionales y definitivas, en cuanto se otorga la suspensión, esa suspensión es para todo el proceso y a lo que dure y hasta cuando se resuelva el fondo del asunto”, recalcó el rector de una de las Universidades que más abogados ha preparado en México.

Ante la pregunta, ¿Existe un plazo máximo para que los 140 millones de pesos serán entregados a la Universidad de Guadalajara? El Rector General de la UdeG dijo:

Ya hasta este momento, ya no nos preocupa el plazo, antes de esta suspensión nuestra preocupación era el 31 de diciembre, porque se vence el ejercicio fiscal, con esta suspensión que nos acaba de otorgar la Suprema Corte, ya el tiempo no nos corre a nosotros, porque ese recurso se tiene que garantizar y ese recurso lo vamos a poder ejercer sin la limitante del vencimiento del ejercicio fiscal, en el momento en que ganemos el fondo del asunto, entonces, este dinero va a llegar a la Universidad lo que tarde en resolverse el fondo de esta controversia.

Y bueno, pues la verdad es que ya no hay un plazo, o sea, a partir de este momento lo que la Corte les dijo a todos y también el propio el propio control (sic) se dice infórmese a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o sea la Ministra ya le está informando a la Secretaría de Hacienda que ese dinero no va a tener que ser reembolsado a la TESOFE con la con la norma (sic), con la ley de disciplina financiera. Entonces, la verdad es que ya la Ministra le avisó a todo el mundo, este dinero se va a poder usar en cuanto se resuelva el fondo y la Universidad tendrá el plazo de su ejercicio fiscal para ejercerlo en cualquier momento que se termine de resolver esto”, señaló Ricardo Villanueva.

Respecto a lo que viene en lo jurídico, Ricardo Villanueva dijo: “A partir del primero de enero si cambia el escenario de la vía jurídica, porque el primero de enero terminando el ejercicio fiscal en caso de mantenerse en esta postura, y hoy ya tienen dos, hacer un desacato a esta suspensión y lo otro es hacer un desvío de recursos, porque el primero se consolidaría el desvío de recursos o sea, en el momento en que ellos no nos den ese dinero y ese dinero a través de un acuerdo que hizo el Ejecutivo lo hayan mandado a otro destino a eso se le llama desvío de recursos, desvío de recursos es tan simple como utilizar recursos públicos para algo a lo que no fue autorizado. El Congreso del Estado autorizó ese dinero para el Museo de Ciencias Ambientales, por lo tanto, tomar ese dinero y moverlo a otra obra se llama de desvío de recursos y eso puede tener trascendencia penal el siguiente año”, explicó el Rector General de la UdeG.

LA RESOLUCIÓN DE LA CORTE: ES UNA SUSPENSIÓN; AÚN LA CORTE NO ENTRA AL FONDO DEL CONFLICTO

Ante lo comunicado por el Gobierno de Jalisco y la respuesta de la UdeG, uno busca información de lo acordado por la SCJN y no es fácil dar con el acuerdo, así que, aquí lo tiene usted para que se de cuenta quién dice la verdad o quien trata de manejar “su” verdad:

Fecha de Notificación: 10/Noviembre/2021

TRÁMITE

Atento a lo solicitado, a las características particulares del caso y a la naturaleza de los actos y omisiones impugnados, sin prejuzgar respecto del fondo del asunto que será motivo de estudio de la sentencia que en su oportunidad se dicte, procede conceder la suspensión en los términos solicitados, específicamente lo indicado por la Universidad de Guadalajara en el capítulo correspondiente de suspensión en los incisos a), b), c) y f), y por otra parte, procede negar la suspensión en los términos solicitados, por lo que hace respecto a los incisos d) y e), de conformidad con las consideraciones siguientes:

Con respecto a los incisos a), b), c) y f), la Universidad actora solicita la suspensión para el efecto de que las autoridades demandadas se abstengan de emitir cualquier acto que obstaculice, frene, impida, disponga, reencause, reasigne o reintegre los recursos no devengados. En consecuencia, procede conceder la suspensión en los términos solicitados, con el fin de asegurar provisionalmente la situación jurídica, el derecho o el interés de la actora, y toda vez que es consecuencia directa e inmediata del acto y omisiones impugnadas.

En ese sentido, sin prejuzgar respecto del fondo del asunto, es de precisarse que, en cuanto a los recursos ya retenidos por el Poder Ejecutivo del estado de Jalisco, será en la sentencia definitiva que en su oportunidad se dicte la que, en su caso, determinará la procedencia o no del pago de las mismas.

Al respecto, con el otorgamiento de la suspensión en los términos precisados, no se afectan la seguridad y economía nacionales, ni las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano, puesto que únicamente se pretende preservar la materia del juicio y asegurar que la autoridad demandada no emita algún acto que obstaculice, frene, impida, disponga, reencause, reasigne o reintegre los recursos no devengados, además de garantizar provisionalmente la situación jurídica y el derecho o el interés de la parte actora. Tampoco se causa un daño mayor a la sociedad en relación con los beneficios que pudiera obtener el solicitante de la medida puesto que, con ello, se garantiza que los recursos no se dispongan o se reasignen. De esta forma, los recursos continúan a disposición de la parte actora, hasta en tanto se resuelve, en definitiva, el presente asunto.

En relación con los incisos d) y e) el promovente solicita la suspensión para el efecto de que se ordene a la parte demandada de hacer disponibles los recursos en virtud de estar autorizados previamente en el presupuesto, y no ejerzan la facultad de contención de los mismos. Por esa razón, no procede conceder la medida cautelar solicitada en los términos solicitados por la demandante, pues ello equivaldría a dotar a la suspensión a efectos constitutivos propios, e implicaría prejuzgar respecto a que, efectivamente el acto y las omisiones impugnadas, contravienen los preceptos constitucionales que señala el promovente en el escrito de demanda, lo cual precisamente será lo que se analizará en la sentencia que en su oportunidad se dicte.

A C U E R D A

I. Se niega la suspensión en los términos en que fue solicitada por la Universidad de Guadalajara, indicado en los incisos d) y e) antes señalados.

II. Se concede la suspensión solicitada por la Universidad de Guadalajara, en los términos en que fue solicitada, indicado en los incisos a), b), c) y f), en términos de lo antes expuesto.

III. La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente.

IV. Para el debido cumplimiento de la presente medida cautelar, notifíquese este proveído a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dada la naturaleza e importancia de este procedimiento constitucional, se habilitan los días y horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este acuerdo.

Finalmente, intégrese al expediente, para que surta efectos legales, la impresión de la evidencia criptográfica de este acuerdo.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.