JALISCO
Citlalli y Maldonado se declaran ganadores: Triunfa el abstencionismo en elecciones de Tlaquepaque

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Fue a las 3:27 de la tarde cuando realmente empezó a hablarse de la elección extraordinaria de Tlaquepaque y fue a causa de la declaración de Mario Delgado, presidente nacional de Morena que señalaba: «Las irregularidades de esta jornada electoral han impedido la libre participación de la gente. Por eso estaremos presentes en Tlaquepaque para apoyar a nuestro movimiento y defender que la jornada se realice conforme a la ley».
18 minutos después de la declaración de Mario Delgado, el equipo de comunicación de MORENA Jalisco empezaba a calentar la elección; una elección que de extraordinaria no tuvo nada para los habitantes de Tlaquepaque.
El aviso por parte de MORENA Jalisco fue directo: «Tendremos a las 19:15 horas de hoy domingo 21 de noviembre una rueda de prensa con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en la sede del partido ubicado en la calle España al Cruce con Federalismo. Justo afuera de la estación del tren España».
Con este aviso de rueda de prensa, se daba la segunda sorpresa de la jornada: ¡Por fin MORENA Jalisco tiene una sede! Después de años de hablarse de la compra del edificio y de irregularidades financieras que salpicaron a los anteriores dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional.
La primera sorpresa para los tapatíos que hoy recorrimos en algún momento las avenidas de Tlaquepaque, fue el ver que existen elementos de la policía vial, ¡Por increíble que parezca! ¡Existe la Policía Vial! Los pudimos ver en las esquinas de Av. Niños Héroes, en una parte de la Av. Colon, bueno, ¡Hasta por Lázaro Cárdenas había patrullas de la Policía Vial! Fue verdaderamente, ¡increíble saber que si existen elementos de la Policía Vial!
Donde no aparecieron las autoridades para dar seguridad a los militantes de HAGAMOS, el hecho se registró en la colonia Guayabitos, pues la casa de campaña donde había incluso niños, a las 9:00 de la mañana fue rodeada por un convoy de camionetas con hombres encapuchados que mostraban armas largas y grababan a quienes se preparaba para armar paquetes de alimentos que llevarían a sus Representantes de Casilla en todo ese sector, tuvieron que salir huyendo ante la presencia de este grupo armado, y buscar el estacionamiento público de Chedraui Tesoro para armar un lugar temporal que les sirviera de cocina y oficina.
Un dato al que poco se le pone atención tiene que ver con las casillas que se instalan, pues por lo regular solo se habla de cuántas se instalaron, por cierto, en Tlaquepaque se pensó instalar 758 casillas, a las 11:00 de la mañana la autoridad reportaba 520 instaladas, al medio día se dijo, ya estaban funcionando todas las casillas programadas.
Lo interesante de conocer el numero de casillas es también saber que, por cada casilla se pide un representante titular y un suplente por partido, los partidos en esta ocasión tuvieron que presentar 1,516 personas, el pago que se da a esos “militantes” osciló entre los $300 y $500 pesos, es decir, si un partido presentó a todos sus RCs, y pagó solo $300 pesos por RC, gastó: $454,800.00 pesos
Eso sin contar el numero de Representantes Generales y lo que se paga a ellos, que se pagó en esta ocasión de $600 a $1,200 pesos
A las 6:42 de la tarde, Movimiento Ciudadano iniciaba su rueda de prensa donde daba como ganadora a su candidata Citlalli Amaya, así lo anunciaba su dirigente estatal, Manuel Romo:
“De acuerdo a los números que tenemos hasta este momento nos dicen que Tlaquepaque volvió a ganar, que Citlalli Amaya será la próxima presidenta, a pesar de las trampas, a pesar de las estrategias que el candidato de MORENA, diseñando una estrategia desde el centro para ensuciar este proceso y contra toda esa adversidad Citlalli será la próxima presidenta municipal de Tlaquepaque, una mujer valiente, una mujer valiente que en los últimos, las últimas semanas, en los últimos días, volvió a escuchar lo que decía la gente de Tlaquepaque y convenció a todos de que Movimiento Ciudadano es la mejor opción para gobernar Tlaquepaque.
«Han sido semanas de mucho trabajo, han sido semanas, de una ardua labor y eso esto no hubiera sido posible sin un equipo de trabajo que ha acompañado a Citlalli durante este tiempo, a esta mujer valiente que ha sabido enfrentar todas las adversidades”.
Al tomar la palabra Citlalli Amaya dijo: “Ganamos que ganó de nueva cuenta la justicia y que su servidora el día de hoy se ratifica nuevamente como la próxima presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, en Tlaquepaque seguiremos gobernando las mujeres y hoy quiero decirle a la gente gracias, gracias por confiar en mí, gracias por confiar en nuestro proyecto.
Decirles que no voy a fallarles, hemos ganado de nueva cuenta ganamos, ganó la justicia en San Pedro Tlaquepaque, ganó Movimiento Ciudadano y desde luego ganó la voluntad de la ciudadanía siempre lo dije y hoy lo reafirmo, mi causa, mi causa es San Pedro Tlaquepaque, mi causa es los habitantes de San Pedro Tlaquepaque y mi causa es que a nuestro municipio le vaya bien, así que, no les voy a fallar vienen grandes cosas para nuestro municipio las buenas obras seguirán, lo bueno tendrá que continuar”, aseguraba la candidata de Movimiento Ciudadano.
Pasaban de las 7 de la noche, cuando iniciaba la conferencia de prensa de Mario Delgado, quien decía: “Enfrentamos ahora la fuerza Del Gobierno del Estado, no fue una elección democrática en contra de otros partidos, fue contra el Gobierno del Estado, pocas veces habíamos visto esta serie de trampas jurídicas, complicidad de algunas autoridades electorales para tratar de que no ocurriera lo que ocurrió el día de hoy, qué Beto Maldonado estuviera en la boleta y la gente de Tlaquepaque le diera el triunfo, fue una larga ruta para llegar al día de la elección, hicieron, trataron de sacarlo a la mala, que no estuviera en las boletas, sin embargo, logramos finalmente que pudiera ser nuestro candidato, quiero felicitar a Beto Maldonado por su convicción de seguir luchando porque llegue la transformación a Tlaquepaque, quiero felicitar a todo el equipo, a toda la gente que nos ayudó en esta extraordinaria campaña, que se hizo como se hace en MORENA, casa por casa convenciendo a la ciudadanía, logramos también tener cobertura en todas las casillas, por eso les podemos asegurar que con las actas que tenemos en nuestro poder, podemos afirmar con toda seguridad que, ¡la tendencia nos favorece! Y Beto Maldonado, nuevamente aganó la elección y será el presidente municipal de Tlaquepaque”, aseguraba el dirigente nacional de MORENA
Para ese momento los asistentes se volcaron en porras y felicitaciones, ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! Retumbaba en el salón.
“Quiero agradecer primero que nada a los ciudadanos de San Pedro Tlaquepaque que hoy nuevamente, la tendencia hasta este momento está a nuestro favor, es verdaderamente pues un logro para la democracia en el estado de Jalisco, porque fue una elección de Estado literalmente, quienes hoy gobiernan el estado y quienes están en Tlaquepaque y los municipios de área metropolitana de color naranja fueron a meter las manos con trabajadores de nómina, todos los días a todas horas, ya lo dijo nuestro dirigente nacional, abrieron las Casillas en promedio después de las 10:00 am particularmente en las zonas donde sabían que tenemos presencia morenista, ayer en la noche agredieron de forma directa a algunos de nuestra planilla de regidores, en fin, en este momento estamos en un proceso de recolección de las actas, bueno vamos a cuidar que el día de mañana no amanecer con sorpresas, hoy vamos a hacer guardias, presidente te anuncio que vamos a hacer guardia toda la noche, todo el día de mañana, hasta el, hasta pasado mañana que se vuelvan a abrir las oficinas, para que no haya ese manoseo, ese mapacheo, ese embarazo de actas, de urnas. Quiero decir que denunciamos en tiempo y forma que la bodega no cumplía con los requisitos les valió cacahuate, fueron todos los partidos políticos, por lo menos la mayoría de los partidos políticos, que denunciaron lo mismo”, señalaba Beto Maldonado ante los asistentes.
Al final de ambas conferencias de prensa, los militantes asistentes de los candidatos los felicitaron por su inobjetable triunfo, felices de haber derrotado al adversario… Esta tarde, los dos ganaron
Esta noche la tendencia del PREP, hasta las 10:15 horas, dice que, con el 71 % de actas computadas, Citlalli Amalla tiene 32,638 votos y Alberto Maldonado 28,163 votos.
Se estima un participación ciudadana apenas arriba del 21%
En Twitter: @DEPACHECOS
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.