JALISCO
Conciencia TV: El destino del SIAPA, ¿Qué se debe hacer con el servicio de agua potable de la ZMG?

Deportes
Atlas queda en el último lugar de la Leagues Cup; insostenible Gonzalo Pineda

-Por Diego Morales Heredia
Para el olvido, así fue la participación de los rojinegros del Atlas en el torneo binacional de la Leagues Cup. El equipo dirigido por Gonzalo Pineda cayó ante Inter Miami, Orlando City y Atlanta United, recibiendo un total de 9 goles y marcando solo 3, resultados que lo colocaron en el último lugar de la tabla general.
A pesar de las expectativas que había sobre el equipo y la posibilidad de avanzar a la siguiente fase, el conjunto tapatío mostró un rendimiento muy por debajo de lo esperado. Las fallas defensivas fueron una constante, reflejo de una preocupante racha de 18 partidos consecutivos, sumando todas las competencias, en los que el equipo ha recibido al menos un gol.
Las críticas de la afición no tardaron en hacerse sentir, especialmente en redes sociales, donde muchos seguidores rojinegros han pedido la salida del técnico mexicano. La tensión aumentó luego de que Pineda restara importancia a los datos estadísticos con una frase que causó polémica: “Las estadísticas son como los bikinis, muestran mucho, pero no la mejor parte”, declaró el exjugador de la selección mexicana.
Con este resultado, Atlas cierra su participación en la Leagues Cup sin puntos ni argumentos futbolísticos que rescatar, y ahora enfocará sus energías en el torneo local. Su siguiente compromiso será el próximo 9 de agosto, cuando reciban a Pachuca en la cancha del Estadio Jalisco por la Jornada 4 del Apertura 2025.
JALISCO
Anuncia PAN Jalisco la renovación de 83 comités municipales, con paridad de género como meta

-Por Francisco Junco
Con el compromiso de fortalecer su estructura interna rumbo a nuevos retos, el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco anunció, en voz de su presidente estatal, Juan Pablo Colín, que del 20 de agosto al 14 de septiembre llevará a cabo la renovación de 83 Comités Directivos Municipales.
Este proceso, que concluirá con la Asamblea Estatal el próximo 5 de octubre, incluirá la elección de nuevas mesas directivas en cada comité, delegados numerarios para las asambleas estatal y nacional, así como consejeros del partido.
“Nuestra meta es que el 50 por ciento de los comités estén encabezados por mujeres. Este proceso refleja la nueva actitud del PAN. Un partido cercano a la gente y abierto a construir con todos y todas”, afirmó Juan Pablo Colín.
El líder panista destacó que esta etapa de renovación no sólo es organizativa, sino también simbólica, ya que marca un relanzamiento de la vida interna del PAN Jalisco bajo principios de apertura, democracia y paridad.
Los comités que resulten electos durante las asambleas municipales serán pieza clave para la Asamblea Estatal, a realizarse el 5 de octubre a las 9:00 de la mañana en el CODE Jalisco, donde se presentará el informe de labores del actual Comité Directivo Estatal y se elegirá al nuevo Consejo Estatal del PAN, que fungirá en el periodo 2025-2028.
Asimismo, desde Jalisco se propondrán candidaturas al Consejo Nacional del partido, las mismas que deberán ser ratificadas durante la Asamblea Nacional Ordinaria, programada para el 29 de noviembre.
La convocatoria oficial para este proceso interno fue publicada el pasado 30 de junio y puede consultarse en el portal oficial del PAN Jalisco.
JALISCO
El Informador y gobiernos naranjas: Del odio al amor y a los negocios…

-Por Mario Ávila
“Hola, al parecer tenemos directivos en Ipejal, que parece que no tienen vergüenza, ni dignidad, tan solo están para obedecer órdenes y caprichos del gobernante en turno, para ver como saquean los fondos del Ipejal”.
En estos términos se expresó Fernando Tene Pulido, trabajador jubilado del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), manifestando su inconformidad por la pretensión del Consejo de Administración del Ipejal, que pretende comprar el edificio que albergaba las instalaciones del periódico El Informador, en el Centro de Guadalajara.
Este es el común de las opiniones de los trabajadores jubilados en las redes sociales, ante la propuesta lanzada por la dirección general del Ipejal, a cargo de Juan Partida Morales, en el sentido de comprar en 170 millones de pesos, el edificio de 5 mil metros cuadrados, ubicado entre las calles Independencia, Juan Manuel, Belén y Pino Suárez.
Argumentan que se trata de una inversión que contribuiría a la reactivación económica del centro, ya que se usaría para albergar oficinas y dependencias del Gobierno del Estado; no obstante, se advierte que esta medida no impactará en el flujo financiero del OPD, ni en la prestación de servicios médicos, ni en el abasto de medicinas.
Lo que no se explican, trabajadores en activo y jubilados del Ipejal, es cuándo y cómo pasaron del odio al amor, los gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Pablo Lemus, con el dueño del Informador, Carlos Álvarez del Castillo Gregory.
En el año 2021, el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no resistió la crítica que El Informador hizo en sus páginas a los temas de inseguridad, transporte público y el abandono del Río Santiago y visiblemente molesto, el mandatario respondió con un video en redes sociales, en donde dijo textualmente: “No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”.
Luego de lo cual, Alfaro Ramírez advirtió que no habría compra de publicidad para ellos, al menos en el tiempo que le quedaba en el poder. Esta acción la repitió Alfaro en el 2024 cuando acusó a los diarios Mural y El Informador de tratar de chantajearlo a través de publicaciones que él considera “mentiras groseras”.
Y de nuevo, a través de un video en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que los medios han mentido con tal de vender periódicos y planteó: “Yo no sé, si este repentino cambio de posición, principalmente de El Informador, tenga que ver con la idea de que este año decidimos no meterle un solo peso, porque tenemos otras prioridades”.
Pese a esta historia de odio, hoy llega el amor a través de los negocios, ya que Juan Partida, un funcionario heredado de la administración de Enrique Alfaro a la de Pablo Lemus, propone rescatar la evidente quiebra financiera a la familia dueña de El Informador, comprándole el edificio abandonado en el centro de Guadalajara.