JALISCO
Confían madres buscadoras que el Congreso las considere “grupo vulnerable”
– Por Mario Ávila
Como una determinación de trascendencia internacional, sería la designación en el Congreso del Estado como “grupo vulnerable” a las familias buscadoras, ya que Jalisco se convertiría en una entidad de vanguardia en atenderlos de manera prioritaria.
La determinación será sometida a votación en el pleno de la LXIV Legislatura de Jalisco este viernes 31 de octubre, por lo que los integrantes del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, A.C. han sido convocados para ser testigos de esta decisión en la sede del Poder Legislativo.
Los integrantes de esta agrupación admiten ser impulsores de esta iniciativa de ley, para que las familias buscadoras sean reconocidas como grupo prioritario y vulnerable, con lo que se podría dar el ejercicio de una política pública y presupuestal a favor de miles de familias en la entidad que se encuentran en esa condición.
Con esta iniciativa de trascendencia internacional —expusieron mediante un comunicado—, seríamos el primer estado, no solo en el país, sino en Latinoamérica, en dar este reconocimiento; además de que se daría un gran paso en la lucha histórica por la memoria, la verdad, la justicia y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familias.
