JALISCO
Donan y reahabilitan espacio para la Asociación Ganadera de Tlajomulco
Para fortalecer el desarrollo del campo y la ganadería de Tlajomulco, el Gobierno de este municipio rehabilitó el antiguo rastro municipal y lo entregó en comodato a la Asociación Ganadera de Tlajomulco para que éste sea utilizado como su sede.
Salvador Zamora Zamora, presidente municipal de Tlajomulco, mencionó la importancia de la ganadería para el municipio y para la alimentación de las personas, razón por la que se requiere dar apoyo desde el gobierno municipal. Recordó que esta acción era un compromiso de su administración municipal.
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.