Connect with us

JALISCO

Emilio Ulloa, aspirante a la secretaría general de Morena: “Se deben dejar de lado los pleitos entre militantes”; «hay que apoyar las políticas del presidente»

Publicado

el

Por Diego Morales //

El mensaje es que se dejen de lado las diferencias internas, se busque la unidad y el partido se enfoque en apoyar el proyecto de la Cuarta Transformación impulsado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así lo precisó en su visita a Jalisco, Emilio Ulloa, quien aspira a ser Secretario General de MORENA a nivel nacional.

“Es un honor estar en Jalisco; insistir mucho que el partido debe estar cerca de los sectores más desprotegidos, dejar de lado los pleitos, en Jalisco nunca el partido ha tenido un órgano de decisión, un estado donde se tiene un gobernador rebelde, que no entiende la nueva realidad que se vive en el país, dice unas cosas cuando no está el Presidente, cuando está con él se sabe comportar. Por un lado MORENA no tiene estructuras pero tiene una militancia de casi el 10 por ciento del país, trae 318 mil afiliados el partido, con una presencia importante que se reflejará en el 2021”.

Subrayó: “Mi llamado a los demás candidatos es tratar de buscar la unidad plena, que las diferencias se queden a un lado. Tenemos una elección donde iremos por 20 diputaciones federales, Jalisco es uno de los estados más importantes, tenemos 125 municipios, aquí la población de la Zona Metropolitana ronda en los 5 millones y medio. Por eso es fundamental insistir en la necesidad que MORENA sea acompañante del proyecto del Presidente, hemos visto un partido que se mete más a sus conflictos internos en lugar de apoyar el proyecto del Presidente de la República que es lo que tenemos que hacer, no distanciarse del proyecto y las políticas que se hacen”.

EL PROCESO

Emilio Ulloa levantó la mano, con él, son 36 los aspirantes a la secretaría general del partido, mismo que está a la espera de las modificaciones que haga el INE después de la orden del Tribunal Electoral para asegurar la designación partidaria a los cargos de dirección. Al respecto, el ahora candidato aseveró que respetará los lineamientos que se tengan y hace la invitación al resto de contendientes a hacerlo de la misma manera para no judicializar al partido.

“Es importante tenerlo claro, no anula la convocatoria, lo que hace es replantear, dice que se corrija el tema de género que es importante. Somos 36 candidatos a la secretaría general, donde 9 son mujeres; para la presidencia del partido, son 35 y 2 son mujeres nada más. Ahora el INE tiene la pelota en su cancha, tiene 72 horas para responder. Yo no sé cómo se vaya a plantear, pero como candidato acataré la resolución y no voy a meter recursos en el tribunal ni me voy a inconformar”.

Agregó: “No iré a las instancias legales, no creo que eso ayude al partido, porque es judicializarlo. Pareciera que el tribunal y el INE quisieran que el partido siguiera en esa perspectiva de no encontrar el tema de definir su presidente y su secretario general”.

OFRECE ORDEN Y CONDUCCIÓN POLÍTICA

El esfuerzo por recorrer el país vía terrestre para compartir su visión de partido y propuestas lo hace con recursos propios y con la colaboración de amigos, aclara, pues no ostenta un cargo de servidor público desde hace más de 10 años. No obstante, Emilio Ulloa aseguró que la política es lo que más le apasiona, por eso levanta la mano y le ofrece a los militantes orden y conducción política para el partido.

“Hay que acabar con el desorden, poner una ruta de solución y nombrar un órgano que se haga cargo del proceso electoral, ya estamos en puerta, el proceso federal ya inició, no tengo el dato del proceso local. Lo que planteo a la militancia es orden, conducción política, una dirección que puje, porque es lamentable que uno se diga dirigente, otros digan que no es cierto, que manden documentos de México, que impugnan, que hace que todo lo que hemos hecho en MORENA por Jalisco no lo tiremos a la basura. Hay que tener altura de miras, tenemos una gran cantidad de diputados, creo que hay que hacer un llamado, no contribuir a la descalificación fácil, tenemos que apostar a unir los esfuerzos”.

A la vez, adelantó que tal como lo hizo en su visita por Jalisco, su presencia será en medios de comunicación y no con liderazgos del partido en las regiones para no contaminar los procesos internos y que quienes ganen sea en base a propuesta, abonando así desde su perspectiva a combatir la polarización en MORENA.

“He platicado con compañeros (de Jalisco), pero una de las decisiones que tomamos es no mezclar una cosa con otra. La militancia no va a decidir, será el ciudadano que se asuma como MORENA en una encuesta, que no es de grupos, es abierta, por eso nuestra presencia en los estados es hablar con los medios de comunicación, porque si hoy aparezco con equis a un lado, dirán que soy de tal grupo, por eso cuidamos esa parte, que no se contamine en la vida del estado, sería malo que los servidores públicos aparezcan con los candidatos, polarizan más”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.