JALISCO
Enrique Alfaro, su carta para el anecdotario: Del «ni madres nos vamos a rendir» a su lucha por salvar a los «pendejos»

Por Raúl Cantú //
El gobernador Enrique Alfaro no deja de sorprender con su forma de comunicarse con la gente. De pronto lo conmueve y lo estremece el que cuatro personas hayan perdido la vida por el coronavirus. Se le quita el hambre y le dan ganas de llorar. Le llega la inspiración divina y es “Dios el que había decidido que me tocara estar al frente de esta crisis en mi Estado por alguna razón y entendí que no nos iba a dejar solos. No necesité más».
Y luego escribiría las palabras que quedarán para el anecdotario como Gobernador de Jalisco, de decirle pendejos a los que no le hacen caso, como otro Gobernador le mentó la madre a la gente que lo criticaba.
Aquí sus palabras:
“Ni madres que nos vamos a rendir. Ni madres vamos a aflojar el paso. Es por ellos, por nuestros hijos, por snuestros padres, por los que amamos. Es por los que se fueron y por los que se irán en los próximos días. Es por los que están sufriendo y por los que están cuidándonos. Es por la gente consciente que cumple con la responsabilidad y también por los pendejos que siguen sin entender”.
Todo iba muy bien, hablando de Dios, de su misión divina y de su convicción por salvar vidas hasta que le salió lo que traía adentro y provocó la respuesta airada en las redes, tanto que le dijeron que era “el gobernador de los pendejos”. Y es que si él lanza una expresión así de cruda, cruda también es la respuesta.
Se podría entender que le destrozan el corazón las muertes que genere el coronavirus, ¿pero realmente le duelen? Porque entonces también le dolieran otras muertes, como los 49 fallecimientos que dejó el dengue el pasado año y las 36 muertes por influenza de este año, culpando de los primeros al cambio climático y no la irresponsabilidad de su secretario de Salud y a quienes se han dedicado a hacer negocio con las compras en estas dependencias.
O por qué no le dan ganas de llorar por los más de dos mil desaparecidos en Jalisco durante el pasado año y los cientos que van en estos primeros meses o los más tres mil homicidios que ha dejado el crimen organizado en todo el Estado durante estos 15 meses de su gobierno.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.
JALISCO
Brenda Carrera rinde su Primer Informe Legislativo en su nueva etapa política con el Partido Verde

– Por Francisco Junco
En un acto que convocó a autoridades de los tres poderes del Estado, la diputada Brenda Carrera presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde destacó su trabajo en favor de las infancias, la seguridad de las mujeres y la profesionalización del Congreso de Jalisco, reiterando su compromiso con una agenda social que prioriza los derechos y la justicia.
Durante su mensaje, la legisladora subrayó que el trabajo parlamentario “no se limita a aprobar leyes, sino a escuchar a quienes piensan distinto y construir conciencia” y agregó que continuará impulsando foros, consultas y ejercicios de parlamento abierto para que “la ley se inscriba con la gente” y se traduzca en beneficios reales.
“Jalisco no nos pide milagros, nos pide decisión, decencia y resultados”, expresó ante un público que aplaudió su convicción de independencia política.
Este informe marcó también su primera aparición como parte del grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, luego de que la semana pasada anunciara su salida de Morena por diferencias con la dirigencia estatal.
Carrera explicó que su decisión se debió a la manipulación del partido Morena en Jalisco, orientada a intereses personales del doctor Carlos Lomelí, y aseguró que su compromiso seguirá siendo con los jaliscienses, “no con grupos o imposiciones políticas”.
“Yo estoy aquí para servir a los jaliscienses, no para agradar a un grupo de personas con intereses personales; para escuchar, no para callar; para cumplir, no para prometer”, dijo de forma enfática.
“Seguiré trabajando por un Congreso abierto y por un Jalisco más justo, más seguro y más humano”, puntualizó.
Entre los temas legislativos más relevantes de su gestión, destacó iniciativas como la prohibición del uso de celulares en las escuelas, aunque aún está en proceso.
La sanción con brazalete electrónico a agresores reincidentes de mujeres, y una reforma para castigar con cárcel el uso de inteligencia artificial en la creación o difusión de material sexualizado con apariencia de menores de edad, es también una medida que busca “frenar la normalización del abuso infantil en entornos digitales”.
Brenda Carrera hizo énfasis en que estas propuestas “no pueden quedar detenidas en comisiones”, ya que “impactan directamente en la seguridad, la educación y la integridad de las niñas y los niños de Jalisco”.
Subrayó además que legislar implica “decir sí a lo justo, hasta aquí a los abusos y no a la indiferencia”.
El evento contó con la presencia del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista, José Guadalupe Buenrostro Martínez; la magistrada Wendy Aledy García García, en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco Ramírez Salcido, subsecretario de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro.
En su mensaje, Ramírez Salcido reconoció el trabajo de la diputada y expresó que “el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas fortalece nuestra democracia”.
A nombre del gobernador, señaló que “más allá de colores o diferencias naturales, nos une una causa mucho mayor: servir a la gente de Jalisco”.
Concluyó reiterando que el Ejecutivo mantendrá “una relación de respeto, diálogo y colaboración con este Congreso, siempre por el bien de los jaliscienses”.