JALISCO
Enrique Alfaro, su carta para el anecdotario: Del «ni madres nos vamos a rendir» a su lucha por salvar a los «pendejos»
Por Raúl Cantú //
El gobernador Enrique Alfaro no deja de sorprender con su forma de comunicarse con la gente. De pronto lo conmueve y lo estremece el que cuatro personas hayan perdido la vida por el coronavirus. Se le quita el hambre y le dan ganas de llorar. Le llega la inspiración divina y es “Dios el que había decidido que me tocara estar al frente de esta crisis en mi Estado por alguna razón y entendí que no nos iba a dejar solos. No necesité más».
Y luego escribiría las palabras que quedarán para el anecdotario como Gobernador de Jalisco, de decirle pendejos a los que no le hacen caso, como otro Gobernador le mentó la madre a la gente que lo criticaba.
Aquí sus palabras:
“Ni madres que nos vamos a rendir. Ni madres vamos a aflojar el paso. Es por ellos, por nuestros hijos, por snuestros padres, por los que amamos. Es por los que se fueron y por los que se irán en los próximos días. Es por los que están sufriendo y por los que están cuidándonos. Es por la gente consciente que cumple con la responsabilidad y también por los pendejos que siguen sin entender”.
Todo iba muy bien, hablando de Dios, de su misión divina y de su convicción por salvar vidas hasta que le salió lo que traía adentro y provocó la respuesta airada en las redes, tanto que le dijeron que era “el gobernador de los pendejos”. Y es que si él lanza una expresión así de cruda, cruda también es la respuesta.
Se podría entender que le destrozan el corazón las muertes que genere el coronavirus, ¿pero realmente le duelen? Porque entonces también le dolieran otras muertes, como los 49 fallecimientos que dejó el dengue el pasado año y las 36 muertes por influenza de este año, culpando de los primeros al cambio climático y no la irresponsabilidad de su secretario de Salud y a quienes se han dedicado a hacer negocio con las compras en estas dependencias.
O por qué no le dan ganas de llorar por los más de dos mil desaparecidos en Jalisco durante el pasado año y los cientos que van en estos primeros meses o los más tres mil homicidios que ha dejado el crimen organizado en todo el Estado durante estos 15 meses de su gobierno.
