Connect with us

JALISCO

“Fer: Vida y Legado”, el documental que transforma el dolor en memoria viva

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Con un relato íntimo y conmovedor, el documental Fer: Vida y Legado honra la memoria de María Fernanda Peña Álvarez, joven tapatía que perdió la vida junto a su esposo, Alejandro Castro, en el trágico accidente vial del 23 de junio de 2019, provocado por el entonces futbolista Joao Maleck.

Lejos de centrarse solo en la tragedia, la producción reconstruye la historia de Fer desde su niñez, sus sueños, su esencia y las huellas que dejó en quienes la conocieron.

Producido por 202 Media Makers y con testimonios de familiares, amigos y personas cercanas, el documental se convierte en un ejercicio de memoria que busca rescatar a Fer como hija, amiga y profesional, alejándola de la fría estadística de una víctima. A través de fotografías, videos caseros y entrevistas emotivas, la obra transmite el amor, la alegría y la energía que definieron su vida.

El proyecto no sólo pretende rendir homenaje, sino también visibilizar el impacto humano detrás de los casos de impunidad en México. En su narrativa, la lucha por justicia de la familia Peña Álvarez aparece como un hilo constante, recordando que las sentencias judiciales no siempre representan el cierre emocional para quienes pierden a un ser querido.

Estrenado en televisión abierta por Jalisco TV y posteriormente compartido en plataformas digitales, Fer: Vida y Legado ha logrado captar la atención del público por su honestidad y sensibilidad. La respuesta ha sido de respaldo y empatía, con múltiples mensajes en redes sociales que celebran la decisión de contar la historia desde la perspectiva del amor y no solo del dolor.

Más que un documental, Fer: Vida y Legado es un llamado a mantener vivas las historias de las víctimas, a no reducirlas a un expediente judicial y a recordar que la memoria es también una forma de justicia. Su impacto ha trascendido las pantallas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y dignidad para muchas familias que enfrentan situaciones similares en el país.

DOCUMENTAL COMPLETO:

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Entregaron Premios a la Generosidad en el Día Estatal de la Generosidad de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En una ceremonia llena de emociones y aplausos en el Teatro Degollado, se entregaron los Premios a la Generosidad, reconocimiento instituido, desde hace cuatro años, por el Banco de Alimentos Guadalajara para celebrar a las personas e instituciones que dedican su vida a servir a los demás. Este evento se enmarcó en la conmemoración del Día Estatal de la Generosidad, instaurado por iniciativa del propio organismo.

El primer lugar en la categoría Institución Social del Área Metropolitana de Guadalajara fue para el Mesón de la Misericordia Divina A.C., una organización que ha atendido a más de 20 mil personas con VIH y que ha logrado que 432 niños nacidos de madres con VIH no se contagiaran. El segundo sitio fue para Un Salto con Destino A.C., dedicada a apoyar a personas con insuficiencia renal y cáncer a causa de la contaminación del agua en esa región.

En la categoría de Organización Civil del Interior del Estado, el ganador fue el Instituto Alteño para el Desarrollo, cuyo galardón fue recibido por su presidenta, Irma Serafina González Hernández.

También se rindió un homenaje póstumo a Guadalupe Ulloa Ortiz de Saborio, fundadora del Instituto para la Capacitación del Niño Ciego. El premio lo recibió su hija Lupita de manos del gobernador Pablo Lemus Navarro. La empresaria Margarita Aranguren de Alfaro obtuvo el reconocimiento a Benefactora Social.

Las estatuillas, creadas por el artista Diego Martínez Negrete, representan manos entrelazadas, un símbolo de apoyo mutuo y del espíritu de la generosidad. Además, las instituciones ganadoras recibieron estímulos económicos.

“El agradecimiento genera generosidad y la generosidad da forma a tantas tareas nobles y buenas. No es solo compartir recursos económicos, sino tiempo, cariño y acompañamiento. Hay tantas formas de ser generosos”, expresó José Luis González Íñigo, presidente del Banco de Alimentos Guadalajara.
En entrevista, González Íñigo subrayó que este reconocimiento busca fomentar una cultura permanente de entrega y empatía.

“La generosidad es todos los días, y no solamente se es generoso con recursos económicos, se es generoso con cariño, con acompañamiento, con presencia, con tiempo. Hay muchas formas de ser generoso y todas están a nuestro alcance”, afirmó.

Añadió que formalizar los procesos de transparencia en las instituciones permite que los empresarios “sepan que su aportación rinde frutos y genera resultados tangibles”.

El gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció el papel de la sociedad civil en el impulso de la generosidad y anunció avances en el apoyo a las asociaciones. “A propuesta del Banco de Alimentos y de José Luis González Íñigo, envié una iniciativa al Congreso para crear constitucionalmente el Día del Benefactor, siendo Jalisco el primer estado en tenerlo”, recordó.

Agregó que se estableció un fondo de 90 millones de pesos para asociaciones civiles, que “esperamos que el próximo año llegue hasta 120 millones” para fortalecer su labor.

Lemus destacó además la participación ciudadana ante recientes contingencias. “La sociedad no necesita al gobierno para moverse”, dijo al reconocer a voluntarios que acudieron en auxilio de damnificados por las lluvias en distintas regiones del estado.

El mandatario concluyó su mensaje con un llamado a seguir construyendo comunidad, y pidió que “sigamos trabajando siempre en un clima de cordialidad, de paz política, de abrazar al otro y de echarle una mano”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Clemente Castañeda entrega iniciativa para mejorar las condiciones laborales del Servicio Exterior Mexicano

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El senador Clemente Castañeda entregará este miércoles al Canciller Juan Ramón de la Fuente la iniciativa que presentó para garantizar mejores condiciones de trabajo a las personas del Servicio Exterior Mexicano (SEM), quienes han mantenido un mismo salario durante 28 años. La acción busca actualizar las remuneraciones y proteger los derechos del personal que representa a México en el extranjero.

La propuesta surge después de que Castañeda recibiera, a través de su correo electrónico, diversos testimonios del personal del SEM sobre las dificultades que enfrentan.

Más allá del tema salarial, los trabajadores denunciaron acoso laboral, nepotismo, favoritismo y otros problemas que afectan su desempeño y bienestar. El documento que hoy será entregado incluye estas denuncias bajo anonimato, con la intención de proteger la identidad de quienes compartieron sus experiencias.

En sus declaraciones, el senador emecista Clemente Castañeda destacó que “tengo aquí una iniciativa que le vamos a entregar al canciller, relacionada, como lo hemos venido manifestando en las redes sociales, con la situación laboral de los integrantes del servicio exterior mexicano. Esta iniciativa viene acompañada de varios testimonios anónimos, por cierto, de personas del servicio exterior y que nos comparten su situación laboral”.

A través de sus redes sociales, el senador jalisciense compartió además un video en el que enfatiza la relevancia de la iniciativa: “Hoy durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Canciller Juan Ramón de la Fuente, haremos entrega de la iniciativa del Servicio Exterior Mexicano que propone que el salario del personal nunca esté por debajo de la inflación. Este documento además contiene testimonios anónimos de trabajadores que nos han narrado las dificultades que enfrentan y que dan cuenta del abandono y presiones que viven».

Con esta entrega, Castañeda busca abrir un diálogo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y garantizar que los derechos del personal del SEM sean respetados, reconociendo la labor que realizan fuera del país y asegurando que su compensación y condiciones de trabajo estén a la altura de la responsabilidad que implica representar a México en el mundo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Diputada Brenda Carrera se baja de Morena, al que califica de «mediocre»; anuncia su adhesión al PVEM

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Desde la tribuna del Congreso de Jalisco, la diputada Brenda Carrera, fue tajante en su decisión “refrendo mi lealtad y compromiso para con la presidenta Claudia Sheinbaum para pelear por su proyecto de nación, aunque esto implique tener que retirarme de esta bancada tan mediocre, gris y pusilánime. Entrego esta mesa directiva para firmar mi recepción, mi decisión de salir de la bancada de Morena y adherirme a la bancada del Partido Verde Ecologista de México”.

Aunque en su discurso ante la tribuna legislativa, no lo mencionó por nombre, claramente hizo referencia al senador Carlos Lomelí, a quien señaló como el eje del “secuestro” partidista en Jalisco. La legisladora, desde el comienzo de su discurso, fue clara y rechazó “la simulación y el influyentismo” que, dijo, convierten cargos públicos en simples botines personales y no en verdaderos espacios de representación para el pueblo.

Desde el atril legislativo, Carrera acusó a la bancada morenista local de anteponer ambiciones personales sobre los programas sociales que, según ella, impulsa la presidenta de la República; ese tono de reproche marcó cada intervención y tensionó la sesión.

En una enumeración firme, la diputada reclamó la omisión de la bancada respecto a programas concretos: “en diez meses no se ha hecho nada absolutamente para impulsar la pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa, el programa de vivienda para el bienestar, Vive Saludable y Vive Feliz en las escuelas, bienestar infantil para los hijos de madres trabajadoras y el fortalecimiento del Banco del Bienestar”, sostuvo.

La lista de programas dejó claro que su renuncia no fue un acto aislado, sino la culminación de un proceso de desatención institucional, según sus palabras.

La arremetida subió de tono cuando refirió que el partido de Morena en Jalisco se encuentra “secuestrado” por lo que llamó “ese liderazgo nefasto” y lo retrató como un ambicioso que instrumentaliza el partido para sus fines personales.

“Cuando un terrorista secuestra un avión, debemos intentar salir de ese evento, con vida. Hacer lo posible por no ser víctimas de un demente que está dispuesto a estrellar la nave; por todo lo anterior, hoy me bajo de ese avión”, dijo la legisladora, al tiempo que arrancó el aplauso de los asistentes que la escuchaban.

La diputada también dirigió sus críticas a la presidenta estatal de Morena, Erika Pérez García, a quien describió como “un mueble sin capacidad, servil, con conflictos de intereses y sumisa a las órdenes de quien tiene secuestrado al partido y al Congreso”.

Con esa frase, Brenda Carrera retrató el desgaste interno de la dirigencia morenista en Jalisco y la subordinación, según dijo, a los intereses de un solo grupo de poder encabezado por el senador Carlos Lomelí.

En sus palabras, la diputada buscó despejar dudas sobre su compromiso político y aseguró que seguirá apoyando los programas de la llamada Cuarta Transformación “desde otra trinchera” y pidió a instancias responsables investigar a fondo quiénes fomentan la división y los enfrentamientos al interior del partido.

Su discurso mezcló reproche y lealtad, lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum y reproche a quienes, dijo, traicionan ese proyecto por intereses personales.

La salida de Brenda Carrera eleva la bancada del Partido Verde en el Congreso local y añade un capítulo más a la crisis interna de Morena en Jalisco; su decisión se enmarca además en el debate tenso por la Reforma Judicial que se discute en el estado.

La suma de una diputada que reclama violencia política y prácticas clientelares deja, por ahora, una bancada fracturada y en apariencia más vulnerable a las influencias externas, entre ellas, la presencia pública del senador Carlos Lomelí, quien en las últimas semanas asumió la presidencia de la Comisión de Marina en la Cámara Alta.

Continuar Leyendo

JALISCO

PAN acusa a MC de paralizar el Congreso y advierte un nuevo error en la Reforma Judicial de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Jalisco lanzó una crítica severa contra Movimiento Ciudadano (MC), al que responsabilizó de mantener paralizado el Poder Legislativo y de intentar repetir en el estado el fracaso de la Reforma Judicial federal.

En un posicionamiento público, los legisladores panistas advirtieron que la bancada mayoritaria “creía que tenía todos los votos y no operaba ningún acuerdo”, lo que derivó en un estancamiento institucional que afecta directamente a las familias jaliscienses.

Los diputados del PAN señalaron que MC no cumplió con su deber de adecuar la reforma federal a la Constitución local, pese a la urgencia de evitar un nuevo “desastre como el de la pasada elección judicial”.

Según el documento, el partido naranja “no hizo el trabajo legislativo que le correspondía”, lo que exhibe, a juicio de los panistas, una falta de capacidad política para construir consensos y una peligrosa improvisación en temas de alta relevancia para el sistema de justicia.

En contraste, el PAN afirmó haber asumido con responsabilidad la tarea de presentar una propuesta integral de reforma judicial que garantice un proceso de selección serio y técnico para jueces y magistrados.

“Buscamos asegurar que la ciudadanía pueda elegir perfiles verdaderamente preparados, evaluados con criterios técnicos y sin dejar la justicia al azar de una tómbola”, sostuvo el grupo parlamentario, al remarcar que su iniciativa cuenta con el respaldo de seis de las siete fuerzas políticas representadas en el Congreso.

El posicionamiento también reprocha la negativa de Movimiento Ciudadano al diálogo y su omisión en el trabajo colegiado.

Para el PAN, la cerrazón del partido en el poder ha minado la capacidad del Congreso para generar acuerdos amplios y productivos. “Acción Nacional no renunciará a realizar el trabajo legislativo que le corresponde, ni permitirá que el Congreso continúe paralizado e inoperante por omisión o por las tentaciones de manipulación política”, señala el documento, en el que recalcan su papel como oposición responsable y constructiva.

El PAN hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dejar de lado los intereses partidistas y construir una verdadera reforma judicial que responda a las necesidades de Jalisco.

“Queremos una justicia independiente, profesional y eficaz”, subraya el pronunciamiento, con el que Acción Nacional marca distancia de la estrategia de Movimiento Ciudadano y se posiciona como el bloque que busca restablecer el diálogo y la funcionalidad del Congreso.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.