Connect with us

JALISCO

IEPC Jalisco reconoce a mujeres que transforman la vida pública con el Affidamento 2025

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) distinguió a 18 mujeres con el Reconocimiento Affidamento 2025, por su contribución a la igualdad, la inclusión y la participación política en distintos ámbitos de la sociedad.

Durante la ceremonia encabezada por la consejera presidenta Paula Ramírez Höhne, también se otorgó una mención especial a una joven destacada y, por primera vez, el galardón “Semillas de cambio en la política”, dirigido a las titulares de las instancias de mujeres en los partidos políticos.

“La entrega del Affidamento representa un acto profundamente simbólico para la vida democrática, porque visibiliza los vínculos de confianza, colaboración y solidaridad que las mujeres tejen para transformar sus entornos”, expresó Paula Ramírez Höhne al destacar que este reconocimiento también es una muestra de gratitud pública hacia quienes abrieron camino con su trabajo, su voz y su compromiso.

Por su parte, la consejera Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora explicó que la palabra italiana affidamento significa “confianza” o “encomienda”, pero en el contexto político adquiere un sentido más profundo.

“Ustedes son el vivo ejemplo de lo que implica el affidamento; con sus acciones comunitarias, sociales y de liderazgo contribuyen de manera significativa a la igualdad sustantiva y la inclusión”.

La consejera Melissa Amezcua Yépiz añadió que las galardonadas representan “mujeres que han traducido conocimiento académico en acción política y que trabajan para que en el ejercicio de cargos públicos las mujeres nunca caminen solas”.

En tanto, Zoad Jeanine García González subrayó que cuando una mujer es reconocida, todas ganan y aseguró “el reconocimiento entre mujeres es una forma de resistencia, de amor político y de transformación social”.

El evento concluyó con un mensaje de la directora de Igualdad de Género, Yoloxóchitl Corona Ruelas, quien resaltó el valor simbólico de las piezas artesanales entregadas, elaboradas por el maestro Gerardo Ortega, como representación de la memoria, la belleza colectiva y la fuerza transformadora de las mujeres jaliscienses.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.