JALISCO
La sencillez y la calidad humana de Marcos Arana Cervantes: Su pasión por el periodismo y su obra literaria; escribió 40 libros
Por Erick Brandon Palacios Sánchez //
A Don Marcos Arana Cervantes (18 de junio de 1940 y 6 de julio de 2021) un tonalteca distinguido que dejó huella en su municipio, en el periodismo y entre sus amigos.
Hoy al comenzar a escribir estas líneas lo hago con una profunda admiración y respeto en recuerdo del hombre recto, pulcro y sobre todo comprometido con sus causas y valores.
El pasado martes 06 de julio de 2021, nos enteramos del lamentable deceso del comunicador ex funcionario y eterno luchador social Don Marcos Arana Cervantes.
Un hombre que desde su niñez se mostraba inquieto por las cuestiones sociales que soñaba con realizar obras de teatro y exposiciones para enaltecer la cultura de su querido Tonalá, Jalisco.
En sus primeros años de juventud se trasladó a la ciudad de México para estudiar en la escuela de periodismo Carlos Septién García, para el año 1959, de regreso en su tierra se le dio su primera oportunidad laboral en el periodismo en El Sol de Guadalajara y El Occidental teniendo como maestro a Don Fernando Martínez Réding, ilustre periodista por adopción tapatío, director de ambos periódicos en aquellos años.
Para inicios de la década de los 70s la visión innovadora de Don Marcos Arana Cervantes, lo llevó a fundar el periódico Tonalá de Hoy, primer espacio de comunicación formal del municipio que hasta el día de hoy sigue en operaciones adaptándose a los nuevos tiempos y tecnologías siendo pionero, en sus palabras el nombre Tonalá de hoy nunca pasará de moda y le dará eternidad a su periódico.
Gracias a su inquietud social ya para mediados de los años 70 comenzó a reunir a todos los liderazgos comunitarios de Tonalá para constituir la asociación Cívica y Cultural Zapozintli que entre sus actividades tuvo la primera exposición artesanal de fabricantes en los corredores de la parroquia de Tonalá con el apoyo fundamental del señor cura Carlos González Becerra, lo que fue un éxito y se convirtió en una tradición anual para la cuna alfarera.
Ya llegada la sucesión para la alcaldía del año 1982, Don Marcos Arana Cervantes, fue a conversar con el entonces gobernador Flavio Romero de Velasco, dándole oportunidad de competir por la presidencia municipal en las filas del Revolucionario Institucional rompiendo así con la tradición sindicalista en el municipio, abriendo oportunidad para una expresión social legítima que emergió del sector popular priista ganando la elección en ese mismo año
En su administración Arana Cervantes, priorizó los siguientes temas obra pública, cultura, crecimiento presupuestal para Tonalá, educación y salud solo por mencionar algunos.
Te invito a conocer algunas acciones que marcaron su legado como Presidente Municipal para el periodo 1983-1985.
Al recibir las arcas municipales solo contaba con 20 millones de pesos como presupuesto y al trienio siguiente se contaba con casi 500 millones para el ejercicio del gobierno municipal. Remodelación del Palacio Municipal de Gobierno. Concursos municipales para elegir música y letra del himno tonalteca así como su escudo de armas del municipio, la construcción de la primera clínica del IMMS en Tonalá. Así mismo llevó al municipio la primera escuela preparatoria de la Universidad de Guadalajara. Sin olvidar el rescate del emblemático Cerro de la Reina para construir una plaza cívica con fines educativos pero también de esparcimiento ya que hasta estos días aún es visitado por su vista extraordinariamente bella.
Al término de su encomienda al frente del gobierno tonalteca Don Marcos, fue invitado por el gobernador Don Enrique Álvarez del Castillo como Director del Instituto de la Artesanía Jalisciense, donde su inteligencia volvió a brillar para llevar el talento de alfareros jaliscienses a latitudes internacionales por medio de exposiciones y múltiples muestras de arte.
Tiempo después fue invitado por un grupo de amigos a encabezar el zoológico Guadalajara, entre sus logros más significativos se encuentra la gestión ante el ejido de Huentitán entregando el complejo con 100 hectáreas más adicionales de terreno, acuñando la frase “Zoológico Guadalajara, Orgullo de la ciudad”.
Dos años después fue invitado por este mismo grupo de amigos encabezados por Don Enrique Varela Vázquez, a la Dirección General de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, institución que en palabras de Arana Cervantes, es la más respetable de Jalisco.
Para mediados de los años 90s vino una debacle para el PRI donde Don Marcos, vuelve a postularse como alcalde y al no ser favorecido por el voto popular asume su responsabilidad como Regidor y Presidente de la Comisión de Educación donde logró gestionar la segunda escuela preparatoria del Colegio de Bachilleres Cobaej para Tonalá.
La verdadera vocación de Don Marcos Arana Cervantes siempre fue el periodismo, donde dejó una escuela para los que como un servidor nos estamos formando en las aulas universitarias como futuros profesionales del periodismo. Como prueba de ello recordamos su paso por distintos medios como El Sol de Guadalajara, El Occidental, en sus inicios también en los noticieros de Inforjal hoy Notisistema, El Informador y Zona 3, entre muchos otros espacios muy importantes.
Otra de las encomiendas que marcaron la vida de Marcos Arana Cervantes, fue el haber presidido el Colegio de Periodistas de Jalisco, Unidos por la Comunicación A.C., periodo 2014-2017.
Para el año 2019, Don Marcos Arana Cervantes abrió las puertas de un Centro Cultural privado que puso a disposición de la población con el nombre de biblioteca Angelita Cervantes, en honor a su señora madre quien fue profesora de Tonalá.
Vale la pena destacar que este recinto cultural alberga el acervo más grande de libros que pueda existir sobre la historia del municipio Alfarero por excelencia, todos los volúmenes aquí conservados son propiedad de su fundador Marcos Arana Cervantes, y algunos otros ejemplares fueron donados por sus amigos.
El homenajeado sostuvo en varias ocasiones que él se encontraba en un momento de su vida donde tenía que pensar como agradecerle a su amado municipio de Tonalá todo lo que había hecho por él, lo que lo llevó a fundar este centro dejando un gran legado histórico para su tierra natal.
Don Marcos Arana, fue un hombre de letras apasionado por la historia, la cultura, la política y las artes lo que plasmó en aproximadamente 40 obras literarias de su brillante autoría con títulos muy diversos en su haber como: Inmortales del futbol de Jalisco, Tonalá Siglo XVl, La alternancia así nació en Jalisco, Don Francisco y el poder y su última obra publicada en vida: Hombres de su tiempo. Solo por mencionar unos pocos. Dejando algunos libros aun en las prensas que seguramente saldrán a la luz pública como un merecido reconocimiento a sus innumerables talentos.
Sus amigos lo recuerdan:
En entrevista el señor Licenciado Carlos Rivera Aceves, exgobernador del estado de Jalisco periodo 1992-1995
P: ¿Recordando a nuestro amigo Don Marcos Arana Cervantes, destacado político y periodista jalisciense que nos puede compartir de él?
R: Bueno Mira yo conocí a Marcos Arana hace muchos años cuando yo llegué después de haber pasado algún tiempo fuera del estado, porque trabajé con Don Carlos Madrazo, en Tabasco y luego en México ya estuve con el Licenciado Guillermo Cosio, y cuando el Licenciado Alberto Orozco Romero, es candidato al Gobierno del estado de Jalisco por nuestro partido me hace el favor de invitarme a venirme a Guadalajara a participar en su campaña atendiendo a los periodistas del estado es donde conozco a muchos de ellos y entre ellos a Marcos Arana Cervantes que empezaba a trabajar en el Sol de Guadalajara en la cadena de García Valseca, y pues empezamos una amistad muy fuerte porque en esa época era un reportero muy incisivo que preguntaba mucho que se interesaba por todos los temas del estado y bueno pues en esa forma nos fuimos haciendo amigos.
P. Recuerdo la última ocasión que usted estuvo con él, el 24 de marzo de este año compartiendo algunos comentarios sobre lo que sería el proceso electoral de este año ¿con que último recuerdo se queda de Don Marcos Arana?
R. Bueno primero mi recuerdo es de un gran agradecimiento hacia él porqué hace aproximadamente dos años empezamos a platicar sobre la posibilidad de un proyecto para realizar un libro sobre algunos aspectos importantes de la vida política, económica y social de nuestro estado, donde me involucraba pues desde que se llamó Hombres de Nuestro Tiempo.
En entrevista con el Ingeniero Guillermo Cosío Gaona, amigo y compañero de partido de toda la vida.
Por su parte su amigo el ingeniero Guillermo Cosío Gaona, se muestra triste por la partida tan repentina de Don Marcos Arana Cervantes, recuerda los momentos de afinidad y cercanía que tuvieron toda la vida por su familia y su Señor padre el Licenciado Don Guillermo Cosío Vidaurri, exgobernador del estado de Jalisco, Cosío Gaona, manifiesta que uno de los recuerdos más vivos que tiene de Marcos Arana, se remonta al año 1976, en un momento importante para su familia que fue cuando fallece su abuelita la Señora Magdalena Vidaurri, en el hospital beata Margarita, de aquel entonces donde comenzaron a llegar personas entre ellos Don Marcos Arana Cervantes, quien en aquellos años era la voz más importante de Notisistema con su programa Cada hora en la hora, donde anunció esta triste noticia con un gran sentimiento que te impactaba, el ingeniero Cosío, considera que gracias a que Don Marcos, compartió la noticia con la ciudad de Guadalajara, miles y miles de personas acudieron al paso del cortejo desde el a capilla de Jesús, hasta el Panteón de Mezquitán, donde la depositaron.
En entrevista el Periodista Gabriel Ibarra Bourjac, Director General del Semanario Conciencia Pública.
Nuestro Director General el periodista Gabriel Ibarra, nos comparte que fue en sus inicios como periodista recién llegado del estado de Sonora, su tierra, llega a Guadalajara cuando conoció a Don Marcos Arana Cervantes, calificándolo como un maestro siendo él un gran líder de la opinión pública un monstruo podríamos señalar, junto con Armando Morquecho Preciado, quien después sería su padrino de bodas, ambos eran los líderes de opinión, uno desde la radio en Inforjal en aquel tiempo que después se convirtió en Notisistema del que fue creador Marcos con Cecilia Díaz Romo.
Ibarra Bourjac, calificó también a Arana Cervantes, como creador de empresas periodísticas como Inforjal hoy notisistema que todo mundo escuchamos, está también Promomedios y la Triple A con José Pérez Ramírez junto a Cándido Fajardo. Lo que lo llevó a trascender y se convirtió en una voz muy familiar para los jaliscienses.
Así mismo Gabriel, recuerda al Maestro Marcos Arana, como un hombre generoso al compartir sus conocimientos y pone como ejemplo a una generación de periodistas con los que trabajó y que hicieron época, como José Manuel Barceló, Roberto Rubalcaba Barba, Cuauhtémoc Cisneros, Alfonso Javier Márquez, Becky Reynoso y Adriana Luna, que recibieron enseñanza del maestro Arana Cervantes.
ADMIRÉ LA SENCILLEZ Y CALIDAD HUMANA DE DON MARCOS ARANA
Para un servidor Erick Brandon Palacios Sánchez, la política y el periodismo representan dos pasiones que le dan rumbo a mi vida, corría el año 2016, cuando en una de mis responsabilidades políticas de partido como secretario de Atención a personas con discapacidad, del PRI Jalisco, se me invitó a desempeñarme a la par como locutor de radio de un programa por internet en la estación del mismo instituto político. Meses después nos convocaron a una capacitación para locutores y fue precisamente ahí donde conocí a don Marcos Arana Cervantes.
Desde aquel momento admiré sus sencillez, claridad de pensamiento y calidad humana, recuerdo que nos aconsejó actuar siempre por convicción y defender las causas de nuestro partido así como ser siempre transparentes en nuestro ejercicio como comunicadores.
Puedo decir que aunque solo tuve la oportunidad de saludarlo personalmente en esa ocasión, a través de las redes sociales siempre que le escribía recibí su amable respuesta que te hacía sentir en confianza y cercano por medio de las tecnologías a las que él se supo adaptar muy bien.
Debo decir que su buen humor fue esencial para que me convirtiera en espectador de su programa Para pensar, periodismo de análisis, que transmitía todos los días por medio de internet donde siempre me contestaba los saludos y preguntas con su característica humildad.
Don Marcos Arana Cervantes se fue pero dejó un legado imborrable en la sociedad jalisciense. En lo personal representa un ejemplo como ser humano por su entrega a las causas en las que él creía y defendió hasta el último de sus días y con las cuales yo me identifico plenamente.
Con admiración y respeto para la familia Arana Barba, Erick Brandon Palacios Sánchez.
