Connect with us

JALISCO

Le bajan recursos a comisión de desaparecidos: El gobernador Alfaro transparenta prioridades de nuevo presupuesto

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

El trabajo en conjunto que realizaron el gobernador Enrique Alfaro y los diputados locales para aprobar modificaciones al Presupuesto 2020 y endeudar nuevamente a Jalisco hasta por 6 mil 200 millones de pesos, muestra la transparencia con que los poderes Ejecutivo y Legislativo trabajan en el Estado.

El Gobernador de Jalisco tiene la confianza de enviar al Congreso de Estado dos documentos para su aprobación, en el primero de ellos solicita se aprueben las modificaciones que se harán, a las modificaciones que él ya hizo, respecto al presupuesto que los diputados en principio autorizaron para ejercer en este 2020. Para que sea más practico entenderlo veamos unos casos:

El Despacho del Gobernador tenía autorizado gastar $7,211,508.00 pesos, según el Periódico Oficial El Estado de Jalisco del 27 de diciembre de 2019, pero, en el documento que envía Enrique Alfaro dice que su presupuesto es de $ 20,236,118,268.75 pesos, es decir, se aumentó $20,228,906,760.75 pesos para gastar según su parecer y dice reducirá su presupuesto en $411,303,451.10 pesos, para únicamente gastar $ 19,824,814,817.65 pesos.

A finales de enero de este año, denunciaron integrantes del Colectivo Por Amor a Ellas y Ellos que a la Comisión Estatal de Búsqueda solo le asignaron 27 millones de pesos para 2020, mientras al presupuesto de la Agencia Estatal de Entretenimiento se le asignaron 34. 5 millones, en ese momento, Jalisco contaba con más de 8 mil desaparecidos. En este tema, con la solicitud del Gobernador nos enteramos de una buena, una mala y otra peor; la buena: el Presupuesto Oficial aprobado para la Comisión Estatal de Búsqueda es de $ 29,112,961.00; la mala: el Presupuesto que maneja el Gobernador es de $16,978,395.00, es decir $12,134,566.00 menos de lo presupuestado; la peor: la Agencia Estatal de Entretenimiento tiene un presupuesto aprobado de $34,500,000.00, así también lo maneja el Gobernador, y no sufre ningún recorte.

En el sincero documento de modificación al Presupuesto 2020, que envió el Gobernador, los recortes aplicados a algunas dependencias son tan fuertes que 25 de ellas no tendrán para cubrir la nómina, el dichoso Capítulo 1000 que según eso es intocable, pero que ya se tocó, las dependencias son: Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gestión Integral del Agua, Jefatura de Gabinete, Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, Coordinación General Estratégica de Seguridad, Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, Secretaría General de Gobierno, Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Consejo Estatal para la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Secretaría de Cultura, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Fiscalía Estatal, Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, Procuraduría Social, Contraloría del Estado, Unidades Administrativas de Apoyo, Tribunal de Arbitraje y Escalafón, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

Según explica una “nota” en el documento presentado por el Gobernador, “para efectos de presentación, el costo y el ajuste del capítulo 1000 Servicios personales, se refleja en la UP 01 Despacho del Gobernador y 04 Secretaría de Educación, toda vez que el cálculo de economías se realiza de manera global”. Este tipo de ajuste, ¿anunciará recortes de personal en el Gobierno Estatal?

Como eso de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción sinceramente no se le da a este Gobierno, los recortes son muy claros:

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene autorizado un presupuesto de $66,220,466.00 pesos, pero el Gobernador dice que lo que él la da de presupuesto es $17,002,710.00 pesos, y le va a reducir $1,637,630.81 pesos, para que el presupuesto final sea de $15,365,079.19 pesos y no le ajuste ni para pagar su nómina.

Al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco se le quitan $150,000.00 pesos del presupuesto de $ 58,229,205.00 pesos.

Pero, como lo importante es dejar claro que la promoción de la figura del Gobernador y su estilo de gobernar es importante destacarlo a todos los niveles, los Servicios de creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet se quedan con su presupuesto de $37,264,100.00 pesos, ¡íntegros! Igual que los Servicios de creatividad, preproducción y producción de publicidad, excepto internet se quedan con sus $18, 299,600.00 pesos sin reducción. ¡Faltaba más! Hay que dejar claro que la imagen es importante.

En el documento de modificación de Presupuesto 2020, hay muchos más datos que muestran el libre acomodo y gasto del dinero público por parte del Gobernador, donde de forma clara y transparente manifiesta cuáles son sus prioridades y preocupaciones, lo hace confiado de que, si llegan a leer las 73 páginas del documento de modificaciones, sus diputados no lo van a cuestionar.

Y ya entrado en confianza, Enrique Alfaro les envía la solicitud de deuda hasta por 6 mil 200 millones de pesos, donde especifica la aplicación de $3,600,000,000.00 pesos. Algunas de esas obras ya fueron adjudicadas y solo se continuará con los proyectos. Del resto del dinero, pues ya que hay confianza, que mejor que usar el viejo truco de la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica del Estado de Jalisco, para decir de forma general que se harán “cosas”, aunque no se defina exactamente qué cosas. La confianza existe, ¿Qué puede salir mal?

Ni que alguien se hubiera gastado el dinero deliberadamente y ahora tratara de cubrir el faltante.

Entrados en confianza, los diputados aflojan el cuerpo, se relajan pues, no revisan ni lo que deben de leer en sus participaciones al frente, confían en que como siempre, sus compañeros diputados ni los oirán por atender sus celulares o platicar con sus pares. Los que los escuchamos nos damos cuenta, nunca leyeron las iniciativas, no tienen preguntas, no hay dudas.

Como la diputada Patricia Meza ya se sentía más a gusto con sus amigos panistas que ahora son Mcistas, pues ella decidió acomodarse mejor en el lado naranja de una buena vez, jaló una silla y se apoltronó entre sus nuevos compinches, así evita los desencuentros con Arturo Lemus.

El que mostró de qué lado está acomodado es “El Quiri”, Gerardo Quirino, quien busca ser presidente municipal de Tlajomulco, pero con la reelección de diputado se da, lo importante es estar, así que esta vez dejó a Enrique Velázquez, dividiendo la bancada del PRD Jalisco.

Mariana Fernández se mostró muy a gusto y en confianza en su papel de oposición con argumentos, lástima que su partido no reacciona, ella por lo menos ya mejoró mucho su discurso.

Los que por confiados al rato se van a sentir traicionados serán los presidentes municipales de MORENA y el PRI, pues oyeron el canto de las sirenas y se vieron recibiendo dinero para realizar obras en sus municipios, la realidad de algunos presidentes municipales Mcistas es que las obras públicas llegan ya otorgadas a constructoras que nada tienen que ver con sus municipios ni sus amigos, y eso cuando llegan.

El que demostró ser confiable al interés del Gobernador es el diputado delegado nacional en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Ricardo Rodríguez Jiménez, quien además es presidente de la Comisión de Hacienda y presupuestos, y confió en que todo lo enviado por Enrique Alfaro estaba bien, sin necesidad de cuestionar o mandar a revisar.

Luego de conocer el manejo discrecional del presupuesto público, las prioridades de nuestros diputados y Gobernador, ¿seguiremos como ciudadanos aguantando este tipo de gobernantes?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.

Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.

Temperaturas y condiciones: 
  • Mínima: 16°C
  • Máxima: 26°C
  • Sensación térmica: 32°C de máxima
  • Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.

Viento

  • Velocidad del viento: 7 km/h
  • Racha máxima: 22 km/h

Precipitaciones y humedad

  • Lluvias: 65%
  • Humedad: 86%

Recomendaciones para el día

  • Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
  • Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.

Calidad del aire

  • La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.

Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?

Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.

Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.

En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.

Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.

Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.