Connect with us

JALISCO

Licitaciones impugnadas de la Secretaría de Salud: Rechaza empresa GAP imputaciones de vocero del gobernador

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Rechaza la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP S.A. de C.V., que sea sujeto de investigación por organismo alguno, como lo expresara el vocero del Gobierno del Estado, a diferencia de Intermec S.A de C.V., que es una empresa que sí es investigada por Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) por ejercer prácticas monopólicas.

Así lo precisa la representante legal de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP S.A. de C.V., Teresa Monserrat Aguirre Velázquez, misma que impugnó dos licitaciones para prestación del Laboratorio Clínico y de Banco de Sangre.

Y sobre la cancelación de las dos licitaciones que anunció el Gobernador Alfaro, señaló que están esperando que eso suceda, la cancelación de la licitación o el fallo a ambas licitaciones, lo que hasta el día de ayer no había hecho efectivo, y en base a la argumentación establecer las acciones jurídicas que tomarán de acuerdo a lo que la ley establece.

EMPRESA CREADA HACE 15 AÑOS

La empresa está creada hace 15 años, es una empresa que nació de un proyecto familiar, fundada por accionistas mexicanos, desde hace 5 años estamos dando el servicio en la Secretaría de Salud de Jalisco para el caso de Laboratorio, y hace dos años para el Banco de Sangre”, indica la entrevistada.

La empresa se dedica a prestar servicios para el sector salud, todos los servicios integrales, todos los bienes, la logística operativa y demás que se requieran para emitir un resultado de paciente o se requiere liberar o transfusión de una bolsa de sangre, la empresa lo provee.

Pregunta. El Gobernador Enrique Alfaro anunció la cancelación de la licitación de compra de la Secretaría de Salud por poco más de 300 millones de pesos, ante la sospecha de irregularidades en el proceso. ¿Qué dicen al respecto?

Respuesta. Los sistemas de salud y en general los gobiernos contratan a través de concursos públicos, dependiendo de los montos. Jalisco ha contratado a través de los años a través de licitaciones públicas los bienes o servicios que requieren para operar. Nosotros todavía nos encontramos brindando el servicio bajo el esquema de contrato a través de licitación pública que lanzaron en el 2018 tanto para Banco de Sangre como para laboratorio. Actualmente se sigue dando el servicio bajo esas condiciones.

En enero 25 del 2019, Servicios de Salud publica un concurso para lo que es Laboratorio Clínico, pero ese mismo 25 de enero también cancelan la licitación y eso se encuentra dentro del portal y lo puede consultar.

En marzo publican otra vez el concurso de Laboratorio Clínico y de Banco de Sangre. Esos dos concursos tienen varias observaciones jurídicas de allí las impugnaciones de la empresa porque no están cumpliendo lo que establece la Ley de Compras Gubernamentales del Estado de Jalisco.

Y del tema jurídico comercial, porque también está implícito por la Ley de Compras porque no pueden solicitar servicios que limiten la participación de los licitantes, ellos publican marcas, cuyo importador primario tiene una empresa en particular que es una filial de Intermet S.A de C.V., que es una de las empresas que está siendo investigada por la CFCE por presuntas prácticas monopólicas.

FALSO QUE LOS INVESTIGUEN

Pregunta. ¿A ustedes también los investigan, conforme lo señala el vocero del gobernador?

Respuesta. No es cierto que nosotros estemos siendo investigados por organismo alguno, hay un error de comunicación de parte del Gobierno del Estado.

Fuimos de las dos empresas que presentamos propuestas técnicas y económicas en esta ocasión para los dos concursos.

Las impugnaciones están basadas bajo esos dos esquemas, el jurídico y también el no poder participar comercialmente, derivado de que hay algunas marcas registradas con nombres, sobre todo de laboratorios y en Banco de Sangre hay un equipo que solicitan que solamente lo tiene en distribución exclusiva en México otra de las empresas que no está participando, pero que provee carta de apoyo a Intermet, en este caso le estoy hablando de Falcón.

De allí se derivan las impugnaciones por parte de la empresa.

Pregunta. Con respecto a los fallos, en ambas licitaciones ofertó por debajo de la otra empresa licitante.

Respuesta. Sobre las declaraciones que pudimos dar un descuento del 20 por ciento, eso es un error en el porcentaje, sí estamos siendo más económicos que el año pasado, no la administración pasada, porque incluso los precios que estamos ofertando también fueron contratados por su administración porque a partir del 6 de diciembre tengo un convenio modificatorio donde hace la ampliación en tiempo y monto y donde ya abordamos la administración del gobernador actual. Él también nos contrató bajo ese esquema, no sólo la administración anterior y bajo ese precio estamos dando los servicios el día de hoy.

Agrega: “Sobre el tema de los descuentos es una apreciación subjetiva, no se de manera exacta de donde tomó el costo del descuento, porque habría que analizar el global de todas las partidas que son 493 partidas, habría que revisar partida por partida y renglón por renglón de este concurso para ver en realidad si el global del concurso nos da un 20 por ciento”.

Finalmente los descuentos se han venido dando año por año, no sólo este año, el año pasado la oferta que nosotros presentamos tuvo un descuento, el antepasado tuvo un descuento, además el año pasado por el endeudamiento que existía por anteriores administraciones hubo un proyecto de una propuesta de quita donde nosotros participamos con el Gobierno del Estado, con la Secretaría de Salud para abonar al Estado y colaborar, hicimos un descuento que en el 2018 se empezaron a aplicar pero para ejercicios anteriores.

Pregunta. ¿A ustedes cuánto les debían?

Respuesta. Nos llegaron a deber 350 millones de pesos, pasivos durante el 2016, 2017 y durante el 2018. Fue en octubre de 2017 y se empezaron a ejecutar en el 2018.       

El otro punto importante es que el descuento, como podría interpretarse del comentario del señor gobernador o de su vocero, parecería como o que estábamos dando un sobre precio y que ahora no lo estamos dando, pero yo haría el siguiente análisis, los precios en el mercado en México está determinado por una serie de factores:

En primer lugar y lo más importante para la empresa es que a través de los años hemos tenido instalado parte del equipamiento que sufre normalmente una apreciación anual  los activos de cualquier empresa y en vez de seguirla cobrando nosotros la transferimos a nuestros clientes, y resulta que en esta licitación en particular  para ambos casos solicitaron menos características tecnológicas, es decir, menos equipamiento, porque quitaron equipos a pesar que ya estaban instalados, que se encuentran dando los servicios, solicitaron menos equipo para instalar, eso hace menos costoso el proyecto, porque debo de suponer que en caso de ser adjudicada los tendría que retirar y eso tiene un costo menor que va en detrimento de la calidad del servicio.


 

Pregunta. ¿Ustedes inmediatamente impugnaron la licitación?

Respuesta. Hay una impugnación inmediata desde que se publicó, fue antes de la presentación de la propuesta.     

Pregunta. ¿Y sobre el anuncio del Gobernador Alfaro de que se cancelarán estas licitaciones?

Respuesta. El señor Gobernador salió a decir en rueda de prensa que cancelará los proyectos y al día de hoy no está el acta de cancelación en la página o en el portal de la Secretaría, estamos revisando los procedimientos jurídicos porque existen una alta cantidad de irregularidades. Estamos esperando que eso suceda, la cancelación de la licitación o el fallo a ambas licitaciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Abren el Nodo Vial de Las Juntas en Puerto Vallarta

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Una obra estratégica que promete transformar la movilidad en el acceso norte de la ciudad

Con la apertura a la circulación del Nodo Vial Las Juntas, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas estrenan una de las obras de infraestructura más esperadas de los últimos años. La noche del 30 de septiembre quedó habilitado el puente a desnivel sobre la carretera federal 200, a la altura del crucero de Las Juntas, punto neurálgico en la entrada norte de la ciudad.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2025, tenía como objetivo resolver el embotellamiento crónico que se generaba en esta intersección, donde convergen los flujos vehiculares hacia el aeropuerto, la Central Camionera, la zona turística y el corredor que conecta con Bahía de Banderas, Nayarit. Con la inauguración del paso elevado, los automovilistas ahora podrán reducir significativamente sus tiempos de traslado en horas pico.

La obra principal consiste en un puente vehicular de dos carriles en dirección Puerto Vallarta–Bahía de Banderas, acompañado por la reconfiguración de laterales, retornos, un retorno elevado y mejoras en imagen urbana. También se incluyeron banquetas, iluminación y trabajos de ordenamiento para la glorieta con el emblemático letrero de Las Juntas. Autoridades estatales adelantaron que durante 2026 se ejecutarán obras complementarias para ampliar retornos y accesos a zonas como la Central Camionera y Palma Real.

El nodo vial forma parte de un paquete metropolitano de movilidad que contempla obras estratégicas como la conexión a la nueva autopista, los accesos a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional y el futuro puente Amado Nervo. En total, se estima una inversión superior a los 390 millones de pesos para mejorar la conectividad en la región turística más importante del Pacífico mexicano.

La apertura, aunque aún con detalles de obra por concluir, fue recibida con entusiasmo por transportistas, empresarios turísticos y vecinos, quienes durante años padecieron los congestionamientos en este punto. El propio Gobierno de Jalisco aseguró que los beneficios en seguridad y flujo vial se percibirán de inmediato, favoreciendo tanto a locales como a visitantes.

Con esta inauguración, Puerto Vallarta fortalece su infraestructura carretera en vísperas de la temporada alta de turismo, cuando la ciudad recibe miles de visitantes nacionales y extranjeros. El Nodo Vial Las Juntas se perfila, así, como una obra emblemática que marcará un antes y un después en la movilidad de la región.

Continuar Leyendo

JALISCO

Celebran 61 aniversario del Rastro de Guadalajara con presencia del cardenal Juan Sandoval Íñiguez

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con la presencia de la Virgen de Zapopan y la celebración de una misa solemne presidida por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, el Rastro Municipal de Guadalajara conmemoró el 61 aniversario de su fundación en las actuales instalaciones, coincidiendo con la festividad de San Miguel Arcángel, patrono de los trabajadores cárnicos y tablajeros.

Sandoval Íñiguez ofició la eucaristía ante cientos de trabajadores y sus familias, además de autoridades municipales y dirigentes sindicales de la FROC CONLABOR Jalisco.

Su presencia dio un carácter especial a la conmemoración, en la que se destacó el papel de la fe y la unidad en la vida laboral y comunitaria.

Durante la ceremonia, el secretario del Sindicato del Rastro, Miguel López, llamó a preservar la fuente de empleo y mantener la cohesión entre los trabajadores, al señalar que “eso beneficia la productividad, la economía familiar, la industria como tal y la alimentación de la ciudadanía”.

También se entregaron despensas como muestra de reconocimiento al esfuerzo de la base trabajadora.

El secretario general de la FROC CONLABOR Jalisco, Antonio Álvarez Esparza, subrayó “las buenas e históricas relaciones institucionales con el Gobierno Municipal de Guadalajara”, destacando la participación de la presidenta municipal Verónica Delgadillo en las tradicionales mañanitas a San Miguel Arcángel, tradición de los trabajadores del rastro.

A su vez, el secretario general del gobierno tapatío, José Manuel Romo Parra, resaltó la unión del personal y sus familias como un ejemplo de fortaleza social.

En la organización del evento destacó el trabajo del director del rastro, Aldo Daniel León Canal, junto a su equipo, así como la coordinación logística encabezada por Mario Escobedo.

La jornada incluyó eventos deportivos, actividades familiares y la participación de la Banda de Guerra del Rastro, que pusieron el marco festivo a una conmemoración marcada por la fe y la tradición.

Continuar Leyendo

JALISCO

Celebran los 7 siglos de México-Tenochtitlán

Publicado

el

Por Francisco Junco

Guadalajara fue sede de una de las conmemoraciones más emblemáticas del país, la escenificación Siete Siglos de Legado de Grandeza México-Tenochtitlán 1325-2025, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ante miles de asistentes al Estadio Panamericano (casa del equipo de beisbol Charros), está mañana se recordó la fundación de la capital de los mexicas con una representación histórica de gran formato.

La puesta en escena, en la que participaron más de 800 personas entre actores, bailarines y personal técnico, se sustentó en una investigación avalada por cuatro reconocidos historiadores.

El público pudo revivir el momento en que, de acuerdo con la tradición, los aztecas o mexicas encontraron el águila posada sobre el nopal devorando una serpiente, signo que marcó el nacimiento de la ciudad de Tenochtitlán en el Lago de Texcoco.

Entre bailes, vestuarios tradicionales y recreaciones de las principales etnias del país, el espectáculo se convirtió en una clase viva de historia y cultura.

El montaje no solo rindió homenaje a los orígenes de una de las principales culturas mesoamericanas, sino que también buscó fortalecer el sentido de identidad nacional a través del arte y la memoria.

La presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, estuvo en este evento junto al gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro; el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido, y la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Marta Estela Arizmendi Fombona, en un acto que unió a autoridades, académicos y ciudadanía.

Especialmente significativo fue que los principales invitados fueran niños y adolescentes de escuelas de educación básica de Jalisco, quienes llenaron el estadio y vivieron de cerca una representación diseñada para sembrar orgullo y conciencia histórica en las nuevas generaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entrega Clara Cárdenas su informe a la presidenta de la Cámara de Diputados

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Conforme a lo establecido en el reglamento de la Cámara de Diputados Federal, la diputada Clara Cárdenas Galván, electa por el Distrito 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, entregó su Primer Informe de Actividades Legislativas a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada, Kenia López Rabadán (PAN).

En la tribuna de San Lázaro, la legisladora morenista le planteó a López Rabadán, que ha sido un año de seguir trabajando por la transformación del país y le anticipó que ese será el camino por el cual habrá de seguir los próximos dos años.

Expuso que en este primer año de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, aprobaron casi por completo la encomienda que les dio el pueblo de México: aprobar el paquete de reformas presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, nombrado como Plan C, que consistió en la aprobación de las 20 reformas constitucionales, pero a la vez se aprobaron en un año, 44 reformas a leyes secundarias vigentes y se logró la creación de 11 nuevas leyes.

Bien podría asegurarse que Clara Cárdenas ha sido en este primer año de la LXVI Legislatura, una de las diputadas federales de Jalisco más productivas, ya que presentó en este período 13 iniciativas de ley y 2 puntos de acuerdo, por lo que en su primer informe legislativo como diputada Federal de Morena, afirmó: “¡Le estamos cumpliendo al pueblo!”

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.