JALISCO
Llaman a revisar cartilla de vacunación ante brote de sarampión en Guadalajara
– Por Francisco Junco
El sarampión reaparece en Guadalajara y con él la preocupación de médicos y familias por evitar más contagios. Fiebre alta y erupciones en la piel son las primeras señales de alerta que no deben pasarse por alto, especialmente en niñas, niños y adultos que no han completado su esquema de vacunación.
José de Jesús Méndez de Lira, director de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, advirtió que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse con rapidez.
“Lo más importante ahorita es que toda la población cheque los esquemas de vacunación de los niños y si les falta la vacuna, que acudan a vacunarse; la vacuna se aplica en todos los Centros de Salud”, señaló.
La vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, se aplica por primera vez al año de edad y tiene un refuerzo a los seis años. En el caso de los adultos nacidos después de 1970, deben contar con al menos una dosis para mantenerse protegidos.
En Guadalajara se reportan tres casos confirmados y cuatro probables, todos localizados en una misma zona de la ciudad bajo vigilancia epidemiológica.
Hasta el momento, no se han cerrado escuelas ni se han implementado cercos sanitarios, pero las autoridades municipales insisten en reforzar la prevención y la información comunitaria.
“La mejor forma de protegernos del sarampión es mantener nuestras vacunas al día. Revisemos la cartilla, cuidemos a nuestras hijas e hijos, y a nuestros adultos mayores. Acudamos al centro de salud ante cualquier síntoma. La prevención es corresponsabilidad de todas y todos», subrayó Méndez de Lira, al recordar que la enfermedad se transmite por el aire y que una sola persona infectada puede contagiar hasta a nueve de cada diez personas no vacunadas.
