JALISCO
Morena exige transparencia en el programa “Guardianes de Guadalajara

–Por Francisco Junco
Los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas Macías, exigieron al gobierno municipal un informe detallado sobre la operación del programa “Guardianes de Guadalajara”, uno de los proyectos sociales impulsados por la alcaldesa Verónica Delgadillo.
Los ediles demandaron la rendición de cuentas sobre el uso de más de 30 millones de pesos públicos, al advertir que el esquema podría estar siendo utilizado con fines político-electorales.
De acuerdo con los regidores, el programa, presentado como una estrategia de activación comunitaria para personas en situación de vulnerabilidad, funciona en realidad como un mecanismo de contratación temporal sin derechos laborales ni afiliación a la seguridad social.
Señalaron que los 187 “guardianes” reciben una remuneración mensual de 15 mil pesos durante 11 meses, pero carecen de prestaciones de ley y claridad en sus funciones.
“Queremos saber quiénes son, qué programas difunden y qué impacto han tenido en la vida de las y los tapatíos. Que nos rindan un informe y den resultados”, planteó Salinas Macías.
La iniciativa presentada por Morena solicita a la Coordinación General de Combate a la Desigualdad un reporte técnico que incluya metas alcanzadas, cobertura territorial, metodología de intervención, informes de actividades y el padrón completo de beneficiarios.
Asimismo, piden que la información se publique en formato de datos abiertos, como lo establecen las reglas de operación aprobadas en enero de 2025. Sin embargo, acusan que hasta ahora sólo se ha difundido el padrón de mayo, sin reportes trimestrales ni evaluaciones de impacto social.
Martínez afirmó que el programa representa un gasto injustificado para la ciudadanía, “se trata de más de 30 millones de pesos que nos cuesta a los tapatíos. Lo que queremos es que sea transparente y que estos guardianes no sean una estructura clientelar, política, en favor de quien hoy es presidenta de Guadalajara”.
Los regidores señalaron que brigadas de “guardianes” han sido desplegadas en colonias como la Moderna, donde no hay altos índices de marginación, justo antes de actos de la alcaldesa, lo que, a su juicio, refuerza un uso propagandístico del programa.
El programa “Guardianes de Guadalajara” fue formalizado el 11 de marzo de 2025 y opera bajo la Dirección de Innovación Social y la Coordinación General Cuidamos Guadalajara, con variantes como “Guardianes de Cuidados” y “Guardianes de la Ciudad”.
Según el jefe de Gabinete, Mario Silva, el objetivo es apoyar a cerca de 250 mil personas, con actividades que van desde la promoción de programas sociales y la activación física, hasta la atención en temas de cuidado comunitario.
El presupuesto anual para sus tres variantes supera los 35 millones de pesos.
Finalmente, los regidores de Morena subrayaron que no buscan frenar la participación ciudadana ni la existencia de programas sociales, sino garantizar que cumplan con su propósito y no se conviertan en “plataformas de promoción política”.
La propuesta también contempla notificar a la Contraloría Ciudadana y al Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, para que se investiguen las presuntas irregularidades en la ejecución del programa.
Deportes
Andrea Maya Becerra, oro histórico en los World Games 2025

-Por Redacción Conciencia Pública
La arquera mexicana Andrea Maya Becerra volvió a poner en alto el nombre de México al conquistar este sábado la medalla de oro en la prueba individual de arco compuesto femenino en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025.
La tapatía, actual número uno del mundo, se impuso en una final de infarto a la estonia Lisell Jaatma por marcador de 147-146, consiguiendo así la primera presea dorada para la delegación mexicana en esta edición del certamen.
Su camino al título no fue sencillo. En cuartos de final superó por 148-147 a la británica Ella Gibson, una de sus principales rivales en el circuito internacional, y repitió idéntico marcador en semifinales frente a la colombiana Alejandra Usquiano. Con temple y precisión milimétrica, Andrea logró mantener la ventaja en los momentos decisivos, sellando una de las actuaciones más destacadas de su carrera.
Además del oro individual, Becerra sumó una medalla de plata en la modalidad de equipos mixtos junto a Sebastián García, siendo superados en la final por la dupla de Dinamarca.
Este resultado reafirma su posición como referente mundial del arco compuesto femenino y demuestra la fortaleza de México en el tiro con arco, una disciplina que ha dado múltiples alegrías al país en competencias internacionales.
Ncida el 25 de julio del 2000, Andrea Maya Becerra acumula un impresionante palmarés: campeona en la Universiada Mundial 2019, medallista en Campeonatos Mundiales y protagonista en varias Copas del Mundo.
Con tan solo 25 años, se mantiene como líder del ranking mundial y promete seguir sumando triunfos que engrandezcan la historia deportiva mexicana.
JALISCO
Con 380 voluntarios, Guadalajara impulsa limpieza

-Por Francisco Junco
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que este sábado que más de 380 personas se organizaron para trabajar de manera conjunta en la limpieza y recuperación de siete parques en distintos puntos de la ciudad, como parte de las acciones para contar con espacios públicos seguros, activos y de encuentro para la comunidad.
“Hoy más de 380 tapatíos y tapatías organizadas para trabajar en equipo y recuperar, al mismo tiempo, 7 parques en distintos puntos de la ciudad para que sean parques vivos y espacios de encuentro, más seguros para ti y tus seres queridos”, publicó en sus redes sociales.
La presidenta municipal subrayó que estas acciones demuestran la fortaleza de la ciudadanía y su compromiso con la ciudad. “Creo en lo mejor de las personas, que la fuerza de Guadalajara está en nosotros; en su gente y este es un gran ejemplo de ello. ¿A poco no está bien bonito y es un motivo de orgullo?”, expresó.
En su mensaje, la alcaldesa agradeció el apoyo de vecinos, regidores, regidoras y personal del gobierno municipal por dedicar tiempo y esfuerzo a la limpieza de estos espacios. “Gracias de corazón a las vecinas y vecinos, regidores, regidoras y trabajadores de nuestro gobierno por dedicarle este día a la ciudad”, señaló.
Las labores se realizaron en el Parque La Correccional, en la colonia Fovissste Estadio; el parque lineal de avenida Normalistas; la unidad habitacional de avenida Bellas Artes Poniente; la Unidad López Portillo; la unidad habitacional de Villas de San Juan y Villa Vicente Guerrero.
JALISCO
MC Jalisco avanza en la elección de sus delegados rumbo a la V Convención Estatal

-Por Francisco Junco
Movimiento Ciudadano Jalisco continúa su ruta hacia la V Convención Estatal con la elección de delegados en dos de los municipios más importantes de la entidad.
En Zapopan, el partido tomó protesta a 76 personas que participarán en la convención del próximo 6 de septiembre, mientras que en Guadalajara fueron designados 60 representantes, sumando así 136 delegados de un total de 852 que definirán la renovación de los órganos de dirección, incluida la coordinación estatal por los próximos tres años.
En Zapopan, el evento se llevó a cabo en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños, donde se congregaron más de mil 200 militantes.
La coordinadora naranja, Mirza Flores, destacó que el municipio ha sido gobernado por Movimiento Ciudadano durante la última década con resultados positivos y subrayó que la elección de delegados marca el inicio del trabajo político y territorial rumbo a los comicios de 2027.
La asamblea zapopana fue presidida por Nancy Naraly González Ramírez, recientemente nombrada coordinadora municipal.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos estuvo representada por Alberto Tlaxcalteco Hernández y Mitzi Badillo Juárez.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, exhortó a la militancia a mantener un trabajo eficiente para que Zapopan continúe como la “Ciudad de las Niñas y los Niños” con gobiernos naranjas.
En Guadalajara, la asamblea distrital fue encabezada por la coordinadora estatal Mirza Flores, quien expresó que el triunfo de la primera presidenta electa de la capital, Verónica Delgadillo, motivará a mantener la ciudad bajo el gobierno de Movimiento Ciudadano.
Aseguró que el encuentro marca el banderazo de salida hacia la contienda electoral de 2027 y la importancia de demostrar la fuerza del movimiento en la capital.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo González, afirmó que este proceso es el inicio de un camino para preservar la esencia del movimiento y continuar transformando la ciudad.
“Llegamos aquí para gobernar bien y demostrar que hay otra forma de hacer política”, expresó durante su intervención.
En Guadalajara, la asamblea estuvo presidida por Fabiola Cuan Ramírez, con la misma representación de la Comisión Nacional que en Zapopan.
Las siguientes asambleas distritales se realizarán en Tlaquepaque, Jalostotitlán y Lagos de Moreno, para concluir en Tlajomulco de Zúñiga, completando así el proceso de elección de delegados.