JALISCO
Se preparan movimientos en la Auditoría Superior del Estado ante relevo del titular
–Por Francisco Junco
Con la proximidad del relevo en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), previsto para el 15 de diciembre, comenzaron a registrarse movimientos internos y salidas en puestos clave, en medio de una revisión que podría revelar posibles irregularidades administrativas.
El primero en presentar su renuncia fue José Antonio Delgadillo Madera, quien se desempeñaba como director de Responsabilidades desde hace más de quince años. Su salida, efectiva desde el 5 de septiembre, dejó vacante una de las áreas con mayor peso en la revisión de cuentas municipales.
Posteriormente, Diego Rafael Zepeda Pérez, director administrativo, también dejó su cargo con efecto al 15 de octubre. Fuentes internas del organismo confirmaron que existen revisiones sobre el cumplimiento de requisitos legales para su nombramiento, aunque la ASEJ no ha emitido posicionamiento oficial al respecto.
Ambas renuncias ocurren en un contexto de revisión institucional encabezada por el Órgano Interno de Control, instancia encargada de verificar el cumplimiento administrativo y normativo dentro de la Auditoría.
Según fuentes consultadas, dicha revisión incluye el análisis de perfiles, trayectorias y desempeño funcional de diversas direcciones del organismo.
De acuerdo con la información obtenida, estos movimientos forman parte del proceso de transición previo al cambio de titular de la Auditoría Superior, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, cuyo periodo concluye en diciembre.
En las últimas semanas se han realizado reuniones de trabajo con personal técnico y jurídico para garantizar la entrega-recepción correspondiente.
Sin embargo, ante la relevancia de los cargos involucrados, la Unidad de Vigilancia del Congreso del Estado ha confirmado que supervisará el proceso de entrega-recepción de los funcionarios que renunciaron, a fin de detectar posibles irregularidades y deslindar responsabilidades en caso de que existan observaciones.
Hasta el momento, la Auditoría Superior del Estado no ha emitido postura oficial sobre las dimisiones ni sobre los procedimientos internos en curso. Tampoco se ha informado si las vacantes serán cubiertas de manera provisional o mediante nuevas designaciones.
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia, será la instancia encargada de definir el procedimiento para la renovación del titular del organismo, conforme a los plazos establecidos por la ley.
