Connect with us

JALISCO

NTR desentona en las ruedas de prensa semanales: Alfaro rechaza preguntas incómodas y difunde información falsa

Publicado

el

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

El salón donde se desarrollaba la rueda de prensa que dio el gobernador de Jalisco, el miércoles 21 de julio, se fue quedando en silencio mientras los asistentes escuchaban la serie de preguntas que el reportero Lauro Rodríguez del Diario NTR, le hacía al mandatario estatal.

La cara de molestia de Enrique Alfaro era evidente, dejó de prestar atención a la exposición del reportero cuando decidió que no contestaría ninguna de sus preguntas, giró su cuerpo y se dirigió a la contralora del estado, Tere Brito, para darle instrucciones, después, con desdén, volvió a fijarse en el reportero, sin darse cuenta de que la Mtra. Tere Brito afirmaba con la cabeza los señalamientos que Lauro Rodríguez hacía.

El Diario NTR ha estado publicando información de cómo se manejó el fondo económico para enfrentar el Covid-19 en 2020, y tal como lo preguntó Lauro Rodríguez, pareciera que no hubo candados o reglas de operación para utilizar este dinero, es decir cada dependencia lo utilizó como como quiso.

La respuesta del Gobernador del Estado que cita a rueda de prensa, fue: “Bueno, como ya dijimos, aquí vamos a respetar a todos los compañeros de los medios pero también es mi derecho el establecer que no vamos a contestar a preguntas que ya contestamos, en donde no hay nada más allá del ánimo de generar un problema donde no lo hay, entonces, por supuesto que ya, si gustan más adelante, el diario en otro momento preguntarle a la contralora cómo van los temas que le corresponden a ella pues con mucho gusto lo podemos hacer, en esta rueda de prensa nos vamos a concentrar en los temas que existen, que son aún los difíciles, aún los duros, aún los complicados, pero no inventos, entonces, pues es mi postura espero que me entienda”, dicho esto, cambió de tema, para Enrique Alfaro no hay más que decir.

Sin embargo, la revisión del gasto del fondo de 3,520 millones de pesos que se destinó a enfrentar la pandemia deja claro que, el Gobernador de Jalisco tiene mucho que explicar del uso del dinero que él decidió administrar.

Durante los meses de confinamiento por el Covid-19, las compras en las oficinas de gobierno se hicieron por adjudicación directa; los funcionarios metieron sus gastos de consumo en cafés, restaurantes de hamburguesas y cortes finos; compraron y rentaron laptops, cámaras frigoríficas; mascarillas que en promedio costaron 39 pesos cada una, dando un total de 100 millones de pesos; los funcionarios de SEDECO realizaron sus “juntas” de trabajo en bares y facturaron a la Secretaría sus gastos; otros funcionarios se realizaron sus pruebas Covid-19 en laboratorios privados y metieron el gasto; un proveedor cobró casi 50 mil pesos por 23 litros de concentrado de sanitizante. La lista en los siguientes días crecerá, pues aun no se transparenta ni la mitad del dinero gastado en pandemia.

A Enrique Alfaro debería interesarle mucho el transparentar los gastos y adquisiciones realizadas con el dinero que él decidió administrar, pues no debemos olvidar que, el 22 de mayo de 2020, el Congreso local al servicio del Gobernador, le autorizó a su jefe hacer cambios al Presupuesto de Egresos de 2020, de tal forma que en la oficina del Gobernador se concentró el dinero de diferentes partidas, desde el dinero que iba a ser originalmente para inversión hasta la nómina de las Secretarías.

Los recursos etiquetados para el combate al Covid-19, fueron asignados a la partida 4418, con un monto de 3 mil 520 millones de pesos. La partida 4418 forma parte del capítulo 4000, asignada a transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

A partir de este movimiento administrativo en las finanzas del gobierno estatal, las asignaciones directas son la forma de beneficiar a empresarios y amigos cercanos al grupo que gobierna.

En las órdenes de compra, en la mayor parte de los fallos, aparece un texto que cual machote señala que por acuerdo del gobernador “se instruye a dependencias y autoridades del Poder Ejecutivo se lleven a cabo las acciones necesarias para acatar criterios y lineamientos técnicos de la Secretaría de Salud para prevenir, contener y atender la pandemia”, y se complementa con un párrafo más: “no es posible obtener bienes mediante el procedimiento de convocatoria pública en el tiempo requerido para atender la eventualidad”.

Entonces, sí el Gobernador de Jalisco pidió administrar todos los recursos, si la oficina del Gobernador es quien determina las políticas de uso de los recursos, ¿Por qué no quiere responder todas las dudas que surgen por el mal manejo del dinero etiquetado para el Covid-19? Es su responsabilidad.

Es mi derecho el establecer que no vamos a contestar a preguntas que ya contestamos”, ¿Ahora de dónde sacó eso Enrique Alfaro?

El sábado fuimos sorprendidos, el Gobierno de Jalisco decidió adelantar la conferencia de prensa que daría el lunes para hablar del regreso a clases presenciales, al inicio de la misma, Enrique Alfaro se tomó su tiempo para justificar lo que a continuación escucharíamos, y con su gesto solemne y abnegado dijo: “Las decisiones que tomamos en este espacio, insisto, responden también a la manera como va evolucionando el conocimiento y cómo la ciencia va definiendo los caminos a seguir, el día de ayer la Organización Mundial de la Salud, declaró ya al Covid 19 como una infección endémica, ¿Qué significa esto para entenderlo con claridad?, que tenemos que asumir que el virus será parte de nuestro día a día en el futuro, que vamos a tener que aprender a convivir con el virus, que el virus está presente y seguirá presente mucho tiempo y por lo tanto no podemos vivir paralizados por el miedo, tenemos que actuar con responsabilidad claro, tenemos que hacer cada quien lo que nos toca, tenemos que tomar decisiones para minimizar el riesgo, pero tenemos que seguir adelante con nuestra vida, no podemos seguir generando más daño a las nuevas generaciones de mexicanos, a las nuevas generaciones de jaliscienses que han estado lejos de sus aulas, de sus maestros, de sus compañeros, porque si lo hacemos, el daño será irreversible”, asegura el Gobernador con cara solemne de comprensión.

Minutos después, en redes sociales empiezan a destrozar la afirmación que hizo Enrique Alfaro y que involucra a la OMS: “el día de ayer la Organización Mundial de la Salud, declaró ya al Covid 19 como una infección endémica”.

Los encargados de armar el discurso del mandatario estatal habían usado una nota falsa que circula en redes sociales, el gobernador fue nota por su error y en su equipo fueron incapaces de reconocer su falla.

El pasado 13 de mayo en rueda de prensa, Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, mencionó que el virus COVID-19 puede ser endémico por otro lado hasta el 25 de julio esto no se ha oficializado, solo se mencionó como una posibilidad.

Creo que es importante poner esto sobre la mesa; este virus (COVID-19) puede convertirse simplemente en otro virus endémico en nuestras comunidades y es posible que este virus puede que nunca se vaya”, habría dicho el funcionario de la OMS.

Por cierto, el equipo de comunicación de cabecera de Enrique Alfaro, Indatcom S.A. de C.V fue contratada por 5 millones de pesos por la Secretaría de Administración para difundir campañas de “prevención y acciones del gobierno estatal ante la pandemia Covid-19”, ¿Y la comunicación institucional que se supone tiene la Secretaría de Salud?

Los encargados de comunicar y los encargados de hacer frente a la pandemia cayeron en una noticia falsa, ¿Estamos en buenas manos?

En Twitter @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.