JALISCO
Asume Gobierno de Jalisco apoyo a familias afectadas en El Salto por omisión municipal

– Por Francisco Junco
En un comunicado de prensa, el Gobierno de Jalisco señaló que, ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del Gobierno Municipal de El Salto, asumirá directamente las acciones para atender a las familias damnificadas por las inundaciones ocurridas el pasado 22 de agosto en el fraccionamiento Las Lilas 1 y 2.
Las afectaciones se registraron luego de que, por falta de obras de contención en el Arroyo Seco, tras una fuerte tormenta, el agua ingresó a decenas de viviendas. Desde el primer momento, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, junto con el Sistema DIF estatal, acudieron a auxiliar a la población y a levantar un dictamen sobre los daños.
El reporte técnico documentó 167 casas con pérdidas en menaje y fue entregado al municipio de El Salto para que sus autoridades firmaran la solicitud de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). No obstante, el proceso no se completó debido a que la presidenta municipal se encontraba fuera del país y no se lograron las firmas requeridas en el plazo legal de dos días hábiles.
El Gobierno del Estado recordó que en lo que va de 2025, nueve municipios sí cumplieron en tiempo y forma con este procedimiento, lo que permitió canalizar oportunamente los apoyos a sus habitantes. En contraste, la omisión en El Salto dejó a las familias afectadas sin acceso inmediato a los recursos del FOEDEN.
Frente a esta situación, la administración estatal anunció que otorgará un apoyo extraordinario a las 167 familias de Las Lilas, al tiempo que reiteró su compromiso de respaldar a la población de todos los municipios y exhortó a las autoridades locales a cumplir con los procedimientos establecidos para no retrasar la entrega de ayuda en casos de emergencia.
JALISCO
Responde Ayuntamiento de El Salto a señalamientos del Gobierno de Jalisco

– Por Francisco Junco
Tras el comunicado emitido por el Gobierno de Jalisco, el Ayuntamiento de El Salto y su presidenta municipal, Nena Farías, rechazaron las acusaciones en su contra de “irresponsables e incapaces”, y aseguraron que se trata de desinformación.
“Además de abandonar a los habitantes de El Salto, siguen emitiendo comunicados vacíos como sus acciones”, señalaron en un posicionamiento oficial.
La administración municipal afirmó que desde el primer día de la contingencia por las inundaciones instaló un comedor comunitario, levantó el censo de damnificados y entregó despensas, colchones, kits sanitarios y de limpieza, además de establecer un centro de mando.
“Los ciudadanos fueron atendidos de manera inmediata, a diferencia del Gobierno de Jalisco, que hasta hoy solo emite comunicados sin tener una sola acción concreta en este municipio”, destacó el comunicado.
Nena Farías también desmintió la versión de que se encontraba fuera del país en el momento de la emergencia. “Le pido al Gobierno de Jalisco que muestre la prueba de que me encontraba en Europa en la contingencia, porque papelito habla, y que no se preocupen por la ayuda, pues se atendió desde el primer minuto”, expresó.
El Gobierno de El Salto anexó fotografías y evidencias documentadas por medios de comunicación que, aseguran, prueban la presencia y las acciones de las autoridades municipales durante los primeros momentos de la contingencia.
Además, recordaron que en el Palacio de Gobierno de Guadalajara sostuvieron una reunión con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, en la que se acordó atender lo antes posible a los afectados.
Finalmente, la administración municipal subrayó que su prioridad han sido los habitantes afectados de Las Lilas y reiteró que las acciones emprendidas desde el primer minuto buscan beneficiar de manera directa a las familias, sin necesidad de comunicados, sino con resultados visibles en la comunidad.
JALISCO
Conciencia TV: Mantener la estabilidad en la institución, el gran desafío del nuevo liderazgo en la UdeG

Mantener la estabilidad, el gran desafío que enfrenta el nuevo liderazgo de la UdeG, que encabeza la rectora Karla Planter, el análisis de Gabriel Ibarra, Nadia Madrigal con Rubén Vásquez de invitado.
JALISCO
Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.
La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.
En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.
Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.
De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.
El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.
En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.
Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.
JALISCO
Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

– Por Mario Ávila
Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».
Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.
La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.