Connect with us

JALISCO

Presenta Claudia Delgadillo plan para el «cambio verdadero»: Ofrece construir 2 nuevos hospitales civiles y 2 nuevas líneas del tren

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con el ahorro de dos mil 100 millones de pesos, que se pueden generar en la administración pública, la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo, se comprometió, de llegar a la gubernatura del estado, a la construcción de dos hospitales civiles, además de la ampliación de las líneas del Tren Ligero.

“Vamos a modificar la tendencia de gasto, para ligarla hacia infraestructura y servicios para el desarrollo de todas las personas. Estaremos implementando un programa inmediato de orden y austeridad en el gasto público. Todos nosotros nos vamos a reorganizar con las funciones de los servidores públicos y diferentes entes públicos, lo que estará generando ahorros por más de 2,100 millones de pesos, con un menor número de funcionarios de alto nivel”, justificó.

Y agregó que reorganizará los compromisos financieros del pago de deuda, para ir teniendo mayor disponibilidad de recursos de inversión y resolverá “la crisis terrible” en la que tienen al Instituto de Pensiones.

“Construiremos dos nuevos Hospitales Civiles en distintas regiones del estado, que servirán también para formar a las y los nuevos médicos. Vamos a equipar el Sistema de Atención Médica de Urgencias en el estado, con ambulancias nuevas y personal capacitado para salvar vidas. Vamos a reacondicionar y equipar el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, para que atienda a las mujeres en condiciones dignas”, prometió la candidata de Morena.

Respecto a las líneas del Tren Ligero, aseguró que se ampliarán la Línea Uno para llegar a las Mesas Coloradas en Zapopan, la línea Dos hasta Tonalá y la línea Tres hasta Tesistán. Además “presentar los proyectos para dos nuevas líneas de Tren Ligero, aquí en Zona Metropolitana. La línea Cinco, que irá desde la Nueva Central Camionera hasta el Estadio Akron, corriendo por la avenida Lázaro Cárdenas. La línea Seis irá desde la Expo Guadalajara hasta el Aeropuerto”.

También dijo que se realizarán los estudios técnicos “y lo que se necesite” para tener una solución integral del transporte público “y soluciones viables para que el vehículo privado, esté solamente, tal vez, ahí esperando en esa estación, que los va a trasladar de manera muy rápida a su origen de trabajo o al destino al que ustedes quieran acudir. El ingreso al sur de nuestra ciudad, la avenida López Mateos se estará ampliando y estaremos construyendo en este estudio, si nos marca, que va a ser una línea alta, desde las Outlet hasta la Glorieta Colón, así se va a hacer, tal cual nos lo esté indicando el estudio técnico que vamos a hacer. También vamos a hacer el ingreso que viene por la avenida Vallarta, que ahora muchos de ustedes salen, duran hasta dos horas para poder ingresar aquí a Zapopan, eso no lo duden, esas calles ahora van a ser de cuatro carriles, eso sin dudarlo y el primer día se estará trabajando para que esto así suceda”, prometió la candidata de la Cuarta Transformación, arrancando el aplauso de los presentes.

Y es que, la candidata de la coalición conformada por Morena, Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Hagamos y Futuro, convocó a más de 600 especialistas y académicos de la Universidad de Guadalajara, para que, en diferentes materias, como seguridad, movilidad humanista, desarrollo compartido, medio ambiente, igualdad sustantiva, educación, estado de derecho y división de poderes, emitan sus opiniones y propuestas para ser incluidas en el Plan para el Cambio Verdadero.

Fue el miércoles 20 de marzo, bajo el escenario del Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, que se presentó con algunos de estos especialistas para dar a conocer los resultados y propuestas concretas del plan de trabajo, que de verse favorecida por el voto este próximo 2 de junio, implementará en su gobierno.

“Quiero agradecer a las y los expertos que el día de hoy me han acompañado y que nos han ayudado para delinear esta gran ruta, para hacer frente a los desafíos que enfrenta, que tenemos aquí en nuestro estado. Ellas y ellos, junto con decenas de especialistas, se han sumado a este movimiento, han dedicado mucho tiempo y esfuerzo para ayudarnos a construir las propuestas”, señaló la morenista.

César Omar Avilés, director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, quien coordinó los trabajos de los especialistas para la elaboración de la propuesta de Morena, aseguró que, la ciencia y la investigación, son muy importantes, pero, de nada sirven si los líderes políticos y los gobiernos, que son quienes toman las decisiones, ignoran las explicaciones, las advertencias y las sugerencias que emanan de la comunidad académica y científica.

“La ciencia existe para resolver los problemas en las calles y en el campo, no sólo para estar almacenados en bibliotecas. La investigación es para aliviar enfermedades, para disminuir la desigualdad y la pobreza, para frenar el cambio climático, para garantizar agua limpia y suficiente para todas las personas, para disminuir la contaminación y la violencia en las ciudades».

«Para eso es la ciencia. Por eso, la verdad es que, sólo se logra con un diálogo activo entre la academia, la política, sus actores y el gobierno. Y por eso, claro que nos llenamos de entusiasmo cuando, hace unas semanas, recibimos comunicación de Claudia Delgadillo, quien nos explicó su visión de construir una sólida propuesta de gobierno con base en evidencia científica”, señaló el académico.

Dante Haro, doctor en derecho con especialidad en administración de Justicia y Seguridad Pública, quien coordinó el eje de seguridad, justicia y derechos humanos, apuntó, tras presentar un diagnóstico de la inseguridad, que se propone generar relaciones, no violentas, que transformen conflictos de manera pacífica en la sociedad, lo que implica retos para los tres niveles de gobierno junto con los ciudadanos.

“Generar una nueva relación entre el gobierno y la sociedad, construir paz mediante la mediación vecinal, modificaciones de la reforma a la ley de cultura de paz, la creación del Consejo Ciudadano e intersecretarial de cultura de paz, instalación de un observatorio de violencia social y paz, y que haya investigación para la paz. Esto, desde luego, es un resumen de las múltiples recomendaciones que se han hecho, y esperemos, candidata Claudia (Delgadillo), que realmente se convierta estas propuestas en políticas públicas para crear un Jalisco que todos queremos”.

Al tomar la palabra, la candidata de Morena, aseguró que, el Plan para el Cambio Verdadero en Jalisco, fue construido desde la inteligencia colectiva y múltiples aportaciones de académicos y científicos, y se comprometió a generar un gobierno abierto, que esté construyendo desde la pluralidad, repitiendo este ejercicio de escuchar lo que la sociedad tiene que aportar.

“Porque sé que ustedes, como la mayoría de todas las personas, están cansadas de este estilo de liderazgo que cree tener la verdad y cree tener la razón, y la última palabra es esa conversación que tenemos con toda nuestra gente en el Estado. Ustedes, como muchísimas otras personas, están hartos de quienes están ahora en esos espacios y están sentados en esas sillas. Ellos dejaron de escuchar a nuestra sociedad y se ciegan ante los reclamos más sensibles que hace cada una de nuestras comunidades en este bonito estado”.

“Nuestra forma de conducirnos será diferente, este ejercicio es muestra de ello. Creemos que el gobierno debe ser abierto y permanecer atento a las voces de todos los sectores, hasta el último día de un mandato. Que debe construir desde lo colectivo, desde una pluralidad y se deben escuchar todas las voces”, apuntó.

Explicó que los objetivos centrales del Plan para el Cambio Verdadero son combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno, abatir la pobreza, lograr la mejor educación en el país, de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; garantizar un acceso efectivo a la salud y construir condiciones para vivir en paz.

Para cerrar la presentación, Claudia Delgadillo aseguró que este esfuerzo de los académicos, no culmina aquí. Esta es la primera fase que integra la visión de los especialistas, y subrayó que, el Plan para el Cambio Verdadero de Jalisco, es un plan vivo, “nadie puede saber mejor que ustedes qué le duele a Jalisco y cómo podemos resolver esa problemática”.

“Tengo la certeza de que nadie sabe más que ustedes en cada uno de los temas que lastiman hoy a nuestro bello estado. Muchas gracias por aceptar el estar siempre y trabajar en cada uno de los temas, que ustedes nos presentaron y que serán una realidad, y los vamos a impulsar con todas las fuerzas, todas las ganas y todas las certezas, para que a Jalisco le vaya mejor. Seguiremos escuchando al pueblo de Jalisco. Por ello, les invito a enviar su diagnóstico y propuestas de solución”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.

El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.

La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.

Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.

Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.

Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.

La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.