JALISCO
Presupuesto a partidos: La oportunidad de Alfaro de cumplir lo que dijo hace cinco años

La crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“Ahí están los resultados y la verdad de la supuesta reforma del entonces diputado Kumamoto. Para que cada quien saque sus cálculos y se den cuenta de la verdad. Ahora resulta que nos va a salir más caro que antes el sistema de partidos con esa reforma.
Es verdaderamente absurdo y la respuesta es no, no estoy dispuesto a permanecer inmóvil ante un planteamiento que busca darle más dinero a los partidos, no estoy de acuerdo con eso y vamos a platicar con los legisladores para ver qué se puede hacer para revertir este despropósito”, dijo el Gobernador Enrique Alfaro el 16 de agosto a los reporteros que lo escuchaban.
Este comentario surge de la aprobación que hizo el Consejo General del IEPC de una bolsa de más de 117 millones 227 mil pesos para el financiamiento de los partidos políticos nacionales acreditados durante 2022 y otra de más de 380 millones 983 mil pesos para los partidos locales en su sesión del 13 de agosto.
La respuesta de los partidos políticos locales HAGAMOS y FUTURO, no se hizo esperar, pues, son esos dos partidos los que se repartirían la bolsa de los más de 300 millones.
Según Ernesto Gutiérrez, presidente de HAGAMOS Jalisco: “58 millones de pesos sería la suma de lo que le corresponde a Futuro y Hagamos. A Hagamos le tocan 30 millones 200 mil pesos y a Futuro 20 millones y medio y eso es lo que hace esa bolsa de 58 millones contra lo que se está diciendo que son 380 millones de los cuales, hemos leído y escuchado cosas tan absurdas como que estos dos partidos tendrán más dinero que todos los partidos restantes juntos”.
Susana de la Rosa, presidenta de FUTURO Jalisco, respondió así a los señalamientos del Gobernador de Jalisco: “Frente a las declaraciones hechas el día de ayer por el Gobernador Enrique Alfaro es importante aclarar: Es falso que gracias a la reforma impulsada por Pedro Kumamoto para reducir el presupuesto de los partidos ahora «va a salir más caro que antes el sistema de partidos”.
Todo lo contrario, desde que esta reforma se aplica, los partidos reciben menos presupuesto en Jalisco.
Tampoco es verdad que Futuro va a recibir mas de 150 millones. Todo esto es parte de una estrategia de desinformación.
La realidad es que Futuro es el único partido que ha asumido el compromiso de devolver a la sociedad una parte de su presupuesto.
Para dar certeza a la sociedad de los procedimientos y montos de financiamiento a partidos, hemos propuesto al IEPC, y Poderes Legislativo y Ejecutivo, formar una Comisión de Trabajo para acordar una ruta que permita hacer una planeación eficiente del presupuesto de egresos 2022.
En momentos como estos se debe de poner a las personas al centro. Busquemos soluciones”, escribió en sus redes sociales la dirigente de FUTURO Jalisco.
Tal parece que, el repentino interés del Gobernador Enrique Alfaro tiene que ver con la posibilidad de corregir lo presupuestado por el Consejo General del IEPC, en beneficio de su partido Movimiento Ciudadano. Y con ese fin echó mano de su diputada Priscila Franco, quien por medio de una iniciativa busca modificar la Constitución de Jalisco para que sea similar a la Ley General de Partidos.
La legisladora propone en su iniciativa que, las prerrogativas de los partidos políticos nacionales acreditados en Jalisco se calcularían multiplicando el total del padrón electoral estatal por el 65% del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); actualmente se multiplica sólo por el 20 por ciento.
Esta petición beneficiaría principalmente al partido político Movimiento Ciudadano, del cual forman parte Enrique Alfaro y Priscila Franco, pues según los datos que maneja Ernesto Gutierrez, presidente de HAGAMOS, Movimiento Ciudadano tendría un presupuesto de 112 millones de pesos, en lugar de los 34 que recibe actualmente; Morena pasaría de 24 a 78.5 millones de pesos, mientras que el PRI y el PAN tendrían 52 y 53 millones, respectivamente, cuando hoy reciben 16 millones.
Dice Ernesto Gutiérrez: “Vamos a encontrar que los partidos que tiene la mayoría buscan aprobar esta reforma, todos tienen el incentivo de triplicar sus recursos para el año entrante y lo quieren hacer a las prisas, para que no les apliquen el principio de no retroactividad. Eso es fundamental. Quisiera que analizáramos que el tema nació el 11 de agosto”.
Este viernes pasado, el Gobernador nos sorprendió al informar, vía redes sociales, que se había reunido con la presidenta de FUTURO Jalisco, así lo escribió:
“Hace unos días recibí una propuesta de la diputada electa por el partido político Futuro, Susana de la Rosa, para discutir el financiamiento público de los partidos políticos. Hoy la recibí en Palacio de Gobierno, platicamos un buen rato y considero que su planteamiento es correcto.
A partir de aquí convocaré a una mesa de trabajo con los dirigentes de los partidos políticos, autoridades electorales, el Poder Legislativo y el Gobierno de Jalisco, principalmente en materia de Hacienda, por todas las implicaciones legales y presupuestales que este tema tiene”.
Según Susana de la Rosa, ésta es la propuesta presentada al gobernador de Jalisco: “El día de hoy me reuní con el Gobernador Enrique Alfaro para dialogar sobre el financiamiento a los partidos políticos en Jalisco. Para nosotras en Futuro lo más importante es:
1) No permitir presupuestos excesivos y seguir avanzando en la legislación contra el derroche.
2) Que la sociedad tenga claridad sobre los montos reales que se entregarán a los partidos.
3) Que el procedimiento de definición de las bolsas no afecte la planeación del presupuesto 2022.
Desde Futuro hemos propuesto la conformación de una comisión de trabajo con el Poder Legislativo, el Ejecutivo, el IEPC y los partidos políticos, para dar certeza a la sociedad sobre la manera en la que se llevará a cabo la distribución del financiamiento público a los partidos. Les seguiremos informando”, aseguró la presidenta de FUTURO Jalisco.
Con el presidente de HAGAMOS Jalisco no se ha reunido el Gobernador, ni tampoco se han desmentido las cuentas que ha presentado Ernesto Gutiérrez respecto al jugoso aumento que recibirían los partidos políticos con registro nacional, al aprobarse la iniciativa de la diputada Priscila Franco.
De la nueva “mesa de trabajo” con los dirigentes de los partidos políticos, autoridades electorales, el Poder Legislativo y el Gobierno de Jalisco, que dice hará Enrique Alfaro en la fonda que tiene instalada en Manuel Acuña, no esperemos nada diferente o en contra de los intereses creados por los partidos políticos.
Hace cinco años, un candidato se quejaba de lo que, “los de siempre” impidieron se aplicara su propuesta de “Ni un peso a los partidos políticos”, y por eso todos sus diputados votaron a favor de la ley que hoy van a eliminar. ¿Aprovechará el hoy gobernador a sus serviles diputados para cumplir lo que no pudo hacer en 2017?
Era el 1 de junio de 2017, a las 5 de la mañana con cinco minutos, Enrique Alfaro, entonces Presidente Municipal de Guadalajara, escribía en sus redes sociales:
«Hasta las 5:00 de la mañana los diputados de Movimiento Ciudadano dieron la batalla para que se eliminara por completo el presupuesto a los partidos políticos.
Les comparto el posicionamiento de Alejandro Hermosillo en el que dejó claro que nuestra propuesta es y seguirá siendo #NiUnPesoALosPartidos, porque es lo correcto, porque es lo que Jalisco pide.
El PRI y los de siempre no lo aceptaron y por eso los 13 Diputados Ciudadanos Jalisco votaron a favor de #SinVotoNohayDinero», eso escribió, en ese tiempo, el candidato a gobernador de Jalisco que sabía lo que los jaliscienses pedían: Enrique Alfaro.
Ojalá quedará algo de ese candidato que tenía todas las soluciones a las fallas del gobierno de Aristóteles Sandoval, porque al llegar a Gobernador… Solo quedó en promesas.
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Tribunal da la razón a Guadalajara en defensa del Bosque de los Colomos

– Por Francisco Junco
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco dio la razón al Gobierno de Guadalajara en su defensa jurídica para proteger el Bosque de Los Colomos, uno de los principales patrimonios ambientales de la ciudad.
La resolución revoca un acuerdo previo del 26 de mayo de 2025 que había desechado las pruebas documentales y de inspección ocular ofrecidas por el municipio.
Durante la sesión de la Sala Superior celebrada este 10 de septiembre, los magistrados respaldaron la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez, reconociendo que el desechamiento de las pruebas fue indebido.
Con ello, se admiten los documentos y pruebas de inspección ocular presentadas por el municipio, en atención a la relevancia del juicio y los principios que protegen el derecho humano a un medio ambiente sano.
El Gobierno de Guadalajara aclaró que la resolución únicamente aplica para la admisión de pruebas y que aún no existe una decisión de fondo sobre el caso.
No obstante, subrayó la importancia de este avance para garantizar que las decisiones judiciales reconozcan la protección del Bosque de Los Colomos.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, el municipio negó la solicitud de dictamen de trazo, usos y destinos específicos que tramitó un particular para desarrollar un predio ubicado en Avenida Patria 2175, en los límites del bosque.
La medida fue parte de la estrategia municipal para proteger esta área verde de la expansión urbana.
El Gobierno de Guadalajara, mediante un comunicado de prensa, reafirmó su compromiso con la preservación del Bosque de Los Colomos y reiteró que no permitirá construcciones que pongan en riesgo este patrimonio natural ni afecten su biodiversidad, asegurando que continuará defendiendo jurídicamente el espacio en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.
JALISCO
Entrega PRI Jalisco a CEDHJ quejas por el “tarifazo” del SIAPA

– Por Francisco Junco
La dirigencia estatal del PRI Jalisco, encabezada por Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos un primer paquete de quejas ciudadanas contra el aumento del 10 por ciento a las tarifas del SIAPA, así como por las deficiencias en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La también diputada federal recordó que el amparo colectivo interpuesto fue admitido el pasado 25 de agosto y que el 23 de septiembre se realizará la audiencia constitucional.
“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, afirmó.
El expediente entregado documenta problemas como el agua turbia que sale de las tuberías, cortes prolongados sin previo aviso, inundaciones recurrentes, cobros excesivos y falta de atención a reportes, situaciones que obligan a los hogares a gastar en pipas y garrafones.
Ante ello, el PRI pidió a la CEDHJ que integrara la queja y que requiriera a las autoridades la información correspondiente, para que emita una resolución vinculante que garantice un servicio suficiente y seguro.
Haro Ramírez sostuvo que las recientes afectaciones por inundaciones y el colapso de la movilidad urbana evidencian la mala planeación y la voracidad inmobiliaria tolerada por los gobiernos actuales.
“No vamos a permitir que se cobre más por menos. Vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura. Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados avalaron este golpe al bolsillo; cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, sentenció.
En tanto, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, afirmó que el descontento social se refleja en cada recorrido por colonias, mercados y tianguis.
“No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente; cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, señaló.
La coordinadora priista en el Congreso de Jalisco, diputada Cuquis Camarena, presentó avances del plan “SIAPA 2.0”, que plantea la rehabilitación de redes y colectores, un colector profundo contra inundaciones, un sistema inteligente de cobro y la profesionalización del organismo.
A la par, el PRI anunció un foro ciudadano y gestiones ante el Senado y la Conagua para defender el Lago de Chapala.
“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; el agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Haro.
JALISCO
Frangie entrega su Cuarto Informe en Cabildo

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su Cuarto Informe de Gobierno durante sesión solemne del Cabildo, donde agradeció el respaldo de las distintas fuerzas políticas y subrayó que el trabajo en equipo ha sido clave para consolidar el proyecto iniciado en 2015 junto a Pablo Lemus.
“Diez años después podemos decir con orgullo que esa visión ha dado resultados. Hoy Pablo es gobernador de Jalisco y eso no fue producto de la suerte, fue resultado de los buenos gobiernos que han transformado la manera de hacer política en nuestro municipio y en nuestro estado”, expresó.
En su intervención, el alcalde enfatizó que Zapopan es una ciudad en constante crecimiento y que la dinámica del municipio exige un pleno del ayuntamiento enfocado en dar resultados inmediatos.
“Zapopan es una ciudad dinámica que crece rápidamente y aquí no hay tiempo para las divisiones, aquí no hay tiempo para la burocracia. Zapopan necesita un gobierno centrado en trabajar, trabajar y trabajar en equipo para resolver las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
El alcalde resaltó la importancia de la transparencia como principio rector de su administración y afirmó que rendir cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía.
“Gobernar también es rendir cuentas y es con transparencia como fortalecemos la confianza de la gente”, aseguró, al tiempo que agradeció a todo su equipo de trabajo, reconociendo que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo.
Juan José Frangie también dedicó un reconocimiento especial a Chely de Obaldía, secretario del Ayuntamiento, a quien calificó como pieza clave para el buen funcionamiento del Cabildo.
Aseguró que la filosofía de gobernar con visión empresarial y con el enfoque de que Zapopan sea la “ciudad de las niñas y los niños” seguirá siendo la guía de su administración, porque, dijo, construir un futuro para los más pequeños significa abrir oportunidades para todos.
El alcalde adelantó que este miércoles por la mañana presentará los resultados de su cuarto informe ante la ciudadanía en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
“Hoy me toca entregar el informe de gobierno, pero los resultados logrados son el resultado de toda la familia del gobierno de Zapopan. Diez años después seguimos de pie, más fuertes y más unidos que nunca, y así seguiremos trabajando para llevar a Zapopan a otro nivel”, concluyó.