Connect with us

NACIONALES

22 de agosto: Día Nacional de las y los Bomberos en México, entre celebración y carencias

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública 

Cada 22 de agosto se conmemora en México el Día Nacional de las y los Bomberos, una fecha que rinde homenaje a la valentía, entrega y sacrificio de quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía. La efeméride recuerda la creación del primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en 1873, y fue instaurada oficialmente en 1956 como un reconocimiento nacional a esta labor heroica.

La historia de los bomberos en el país refleja una evolución que pasó de cuerpos voluntarios a instituciones consolidadas en materia de seguridad pública. En 1922 se publicó el reglamento que dio formalidad a su operación en la Ciudad de México, y en 1951 se les otorgó el título de Heroico Cuerpo de Bomberos, en reconocimiento a su disciplina, compromiso y servicio a la sociedad.

Hoy en día, la conmemoración se celebra con ceremonias, desfiles, simulacros y actos de reconocimiento, además de campañas en redes sociales con mensajes de gratitud bajo hashtags como #DíaDelBombero y #DíaDelBomberoMéxico.

Dependencias de seguridad, gobiernos municipales y estatales, así como asociaciones civiles, publican mensajes para honrar a quienes día con día enfrentan emergencias, incendios y desastres naturales.

Sin embargo, esta fecha también sirve para poner sobre la mesa los desafíos que enfrenta el gremio. En estados como San Luis Potosí, se reporta el cierre de estaciones por falta de recursos, mientras que en Ciudad Juárez las autoridades anunciaron mejoras salariales y mayor inversión en equipamiento para 2026.

Estos ejemplos reflejan la disparidad que aún existe entre distintas regiones del país respecto al apoyo institucional que reciben los cuerpos de bomberos.

Más allá de la celebración, el Día Nacional de las y los Bomberos es un recordatorio de la importancia de garantizar condiciones dignas, capacitación constante y recursos suficientes para quienes, con valor y vocación, arriesgan su vida en beneficio de la sociedad mexicana.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Acusan en el Senado a Lilly Téllez por presunta traición a la patria

Publicado

el

Por Mario Ávila

La diputada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, solicitó que la Comisión de Ética inicie una investigación formal en contra de la senadora Lilly Téllez, a quien acusó de incitación al odio, subversión del orden constitucional y poner en riesgo la estabilidad del Estado, luego de sus recientes declaraciones a la cadena estadounidense Fox News.

En la entrevista, Téllez aseguró que “la mayoría de los mexicanos respalda la intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles”.

Por ello Aguilar Gil sostuvo que, al emitir esas declaraciones en una plataforma internacional, Téllez promovió una narrativa “hostil e intervencionista” contra el país, sin ofrecer evidencia que respalde sus afirmaciones.

La propuesta dirigida a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado, solicita también que se evalúe la conducta de Lilly Téllez, por posibles acciones contrarias al interés nacional, que incluso podrían constituir un acto de traición a la patria.

Sobre ello habló también la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recordó las recientes reformas constitucionales al artículo 39, el cual establece que la soberanía reside en el pueblo, y cualquier intento por socavar el orden constitucional o debilitar la legitimidad de los poderes constituidos es una afrenta directa a la nación.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Anuncia gobierno federal histórica inversión para modernizar la red eléctrica de México

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron un ambicioso plan de 624 mil millones de pesosequivalente a casi 33 mil millones de dólares— para modernizar y expandir la red eléctrica nacional entre 2025 y 2030. Se trata de la inversión más grande en infraestructura energética de las últimas décadas, destinada a garantizar la confiabilidad del sistema y responder a la creciente demanda derivada del nearshoring.

El proyecto contempla la incorporación de más de 22,600 megawatts de nueva capacidad de generación, a través de 51 centrales de CFE y la participación privada con otros 6,400 MW, principalmente en energías renovables. Con ello, México busca aumentar la cobertura, reducir riesgos de apagones y fortalecer su transición energética.

Una parte crucial de los recursos se enfocará en transmisión y distribución, sectores históricamente rezagados. Tan solo en la Red Nacional de Transmisión se prevé ejercer 124 mil millones de pesos, con la construcción de 275 líneas estratégicas y 524 subestaciones nuevas, lo que permitirá evacuar electricidad de parques solares y eólicos que hoy enfrentan cuellos de botella.

El plan también considera inversiones en tecnología y digitalización dentro de la CFE, con la instalación de medidores inteligentes para reducir pérdidas no técnicas —que superan el 10%— y mejorar la calidad del servicio. La meta es un sistema eléctrico más eficiente, confiable y competitivo.

En materia de generación, ya se lanzaron licitaciones para ciclos combinados en Salamanca y Tula, que en conjunto sumarán más de 1,400 MW con inversiones cercanas a los 1,400 millones de dólares, sustituyendo antiguas plantas que son más contaminantes. A lo largo de 2025 y 2026, se espera que se adjudiquen proyectos adicionales por más de 59 mil millones de pesos.

Directivos de CFE subrayaron que este esfuerzo permitirá a la empresa estatal mantener el control del 54% de la generación eléctrica nacional, al mismo tiempo que se abre espacio a la iniciativa privada en rubros clave de energías limpias y almacenamiento.

Con este plan, México envía un mensaje claro: el país se prepara para una nueva etapa de industrialización y competitividad, con una red eléctrica robusta, capaz de atender las necesidades de inversión extranjera y, al mismo tiempo, avanzar hacia una matriz energética más sustentable.

Continuar Leyendo

CDMX y Edomex

Caen los asesinos de Ximena y José, colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Esta madrugada fueron aprehendidos los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colabores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, victimados el pasado 20 de mayo en la calzada de Tlalpan.

La propia jefa de Gobierno dio a conocer la noticia de la detención de 13 personas involucradas en el asesinato, tres de ellos participaron de manera directa y el resto tomaron parte en la logística de los hechos delictivos.

Luego de tres meses exactamente, se logró la detención de los delincuentes mediante un operativo en el que se destacó la coordinación interinstitucional entre el gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal.

En el mensaje, Clara Brugada planteó: “Agradezco de manera muy especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha sido clave para fortalecer este trabajo conjunto; la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno demuestra que avanzamos con más fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad”, expuso.

Hizo saber también que a las 17 horas de este miércoles se ofrecerá una conferencia de prensa con la participación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch y el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, para informar sobre estos resultados, lo mismo que del operativo a detalle.

Finalmente pidió a todas las instituciones que han participado en este caso, que continúen la investigación para el esclarecimiento total de los hechos hasta sus últimas consecuencias.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.