NACIONALES
24 Asamblea Nacional del PRI: Consuma «Alito» reelección y agrava riesgo de extinción

Por Mario Ávila //
En ausencia de los militantes priistas que se habían opuesto al proyecto de reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente nacional del PRI hizo realidad su proyecto de modificar el artículo 178 de los Estatutos, para que la dirigencia nacional y las estatales, puedan reelegirse hasta por tres periodos de 4 años.
Con las modificaciones aprobadas a los estatutos del PRI, Moreno Cárdenas se lanzó contra sus detractores dentro del tricolor, y sostuvo que hay priistas vinculados con el asesinato del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, y con el caso Pemexgate.
En su mensaje que duró más de 28 minutos y fue el último orador en tomar la palabra en la 24 Asamblea Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas arremetió contra los que “estuvieron al frente” del partido en dichos momentos y vino su contra ataque:
«Allá afuera, estos que se dicen que participaban en el PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad a cambio de impunidad. Pero quiero compartirles a todos: ellos fueron el peor lastre para nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial, y eso le costó al PRI. No vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, expresó ante el grito de “duro, duro” de los asistentes.
“Hoy emerge una nueva etapa en la vida política de nuestra organización. Inicia un nuevo camino para construirnos como fuerza política”.
“Hay que ser claros, porque allá afuera hay quienes jamás han dado un golpe por el PRI y han sido los más beneficiados del partido. Los que jamás estuvieron en la campaña política y ni siquiera se atrevieron a repartir un volante por nuestro instituto político. A ellos, a todos les decimos: no se equivoquen, aquí está el PRI trabajando, aquí estamos unidos, vamos por la defensa de la democracia, de las instituciones”, señaló el político campechano ante 3 mil delegados que avalaron la propuesta de reforma a los estatutos.
Alejandro Moreno se acordó que el PRI tuvo su origen en la Revolución Mexicana, y adjudicó a este partido los programas sociales, así como “la política social replicada por los gobierno actuales”, la creación de instituciones como el IMSS y el ISSSTE, el Infonavit y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Dijo que durante los “los gobiernos del PRI construimos carreteras, hospitales, la red eléctrica, hidráulica, los espacios públicos. Las y los mexicanos saben leer, saben escribir, y hacer cuentas gracias a los gobiernos del PRI, porque construimos las instituciones educativas en este país. Y que se escuche fuerte y claro, las escuelas públicas, las primarias, las secundarias, las preparatorias, el Politécnico, la UNAM y la UAM, todas las construyó el PRI. Ese es el legado del Partido Revolucionario Institucional”.
De la misma forma subrayó que “todo el sistema público de seguridad social, las estancias infantiles, las guarderías, la expropiación petrolera y la nacionalización de la industria eléctrica, las hizo el PRI”.
“En el país lo mejor que a México le puede pasar es que el PRI regrese y vuelva a gobernar, y para eso vamos a trabajar”.
Asimismo, asentó que esta fuerza política no apoyará una reforma al Poder Judicial que “pretenda menoscabar su independencia (…) jamás nos vamos a hincar ante el Poder (…) el gobierno que está por terminar quiere un PRI sumiso, quiere un PRI de rodillas, quiere un PRI que no defienda a las y los ciudadanos, por eso quieren tener un partido a modo. Pero desde aquí le decimos al gobierno, no van a tener un partido a modo, van a tener un PRI firme, de pie, que defienda a las y los mexicanos”.
En ese marco expresó que espera que el próximo gobierno federal convoque a la reconciliación nacional.
Su mensaje concluyó con el llamado a luchar por el partido. “Del PRI, nadie se va a bajar, se acabaron las vacas sagradas, los hampones en el PRI. Vamos a exhibir lo que han hecho porque ¿saben qué?, no han hecho nada jamás por nuestro partido. Hoy quiero decirles, no más traiciones y no más deslealtades. Los mentirosos y los sinvergüenzas, jamás vamos a permitir que vuelvan a dañar al PRI. Con firmeza y contundencia expresamos que por ningún motivo, y bajo ninguna circunstancia, permitiremos que las decisiones que atañen al PRI se dicten desde fuera del partido. Ningún presidente de la República, ni antes ni ahora, va a decidir en nuestro partido”.
APRUEBAN REFORMA POR UNANIMIDAD
La reforma se dió con una votación unánime y efectuada a mano alzada, dentro del primer punto de la agenda del día, en el marco de la celebración de la 24 Asamblea Nacional del PRI, que tuvo lugar la mañana de este domingo en las instalaciones del auditorio Pepsi Center.
Con ello, «Alito» Moreno podría quedarse en la presidencia del Comité Directivo Nacional del PRI hasta el 2032, luego de que su primer periodo para el que fue electo venció en agosto del 2023, pero con el apoyo del Tribunal Electoral del Poder Judicial logró extender su mandato a un segundo periodo.
Esto a pesar de que se trata de la época en la que el Partido Revolucionario Institucional ha obtenido los peores resultados de su historia, que lo han puesto al borde de la extinción, ya que hoy solo gobierna en dos entidades del país (Durango y Coahuila) y su representación en el Poder Legislativo será solo testimonial con 33 diputados de 500 integrantes y con 17 senadores entre los 128 miembros de la Cámara Alta.
Con el resultado de la elección del pasado 2 de junio, el PRI pasó a convertirse en la quinta fuerza política en el país, por su representación en la Cámara de Diputados, al triunfar solo en 9 de 300 distritos y obtener 24 espacios plurinominales, con lo que ubicó con 33 curules, debajo de Morena, PAN, PVEM y PT; en tanto que solo superó a Movimiento Ciudadano y al PRD. El PRI conquistó apenas el 6.6% de los votos, muy cerca del 3% mínimo que se exige para mantener el registro.
Con la determinación de la reelección, se presagia la más grave crisis en el Partido Revolucionario Institucional, ya que un grupo de ex presidentes y más de 250 militantes de distintas regiones del país, exigieron la renuncia de Alejandro Moreno y anticiparon que impugnación la legalidad de la Asamblea, entre ellos Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones.
En el arranque de la Asamblea un grupo de militantes del tricolor, intentaron ingresar a la 24 Asamblea Nacional, pero les fue impedido el ingreso, con el argumento de que la entrada era exclusiva para delegados debidamente acreditados y registrados, por lo que la euforia subió de nivel y se generó una trifulca en donde se rompió una puerta de cristal.
«LA EVOLUCIÓN DEL PRI COMIENZA AHORA»: ALEJANDRO MORENO
En sus redes sociales Alejandro Moreno resaltó que “la unidad es la fuerza del PRI, aquí estamos los priistas que hemos luchado por el partido, los que lo damos todo en el territorio, los que verdaderamente amamos a México y al PRI. La evolución de nuestro partido comienza ahora”.
Nuestra 24 Asamblea Nacional -abundó- es una muestra de que nuestro partido avanza de la mano de la militancia. Entendemos que México cambió y nosotros tenemos que evolucionar para seguir siendo el partido que define el rumbo del país.
La secretaria general del PRI Nacional, Carolina Viggiano, escribió en sus redes sociales que la modificación de estatutos del PRI es resultado de las propuestas hechas por miles de priistas que demandan el regreso a ser un partido de bases y con visión progresista; eso que por años se perdió y dio lugar a traiciones que dañaron al partido”.
“En la 24 Asamblea Nacional el mandato de la mayoría es por liderazgos que garanticen que el PRI sea de la gente, del pueblo, pero sobre todo que sea de las y los auténticos priistas. El PRI tiene historia y también tiene mucho futuro”, precisó.
MANLIO FABIO BELTRONES: “LA NO REELECCIÓN, GÉNESIS DEL PRI Y ESENCIA DE LA CONSTITUCIÓN”
Uno de los priistas que con mayor vehemencia impugnaron los acuerdos que se agendaron para la 24 Asamblea Nacional del PRI, fue el sonorense Manlio Fabio Beltrones, quien previamente había advertido que la no reelección es un principio esencial de la Constitución «y además fue la génesis que le ha dado vida y consolidación al PRI como Partido».
Recordó un documento que aseguró es «interesantísimo» sobre el dictamen que se presentó en las primeras Asambleas del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del PRI, cuya discusión y aprobación tuvieron lugar del 28 al 31 de octubre de 1932.
«Se presenta a debate una cuestión que interesa por su fondo y por su forma: por su fondo, porque representa uno de los postulados de más arraigo en la conciencia revolucionaria, y por su forma, porque la resolución a que se llegue debe ser la traducción fiel dentro de nuestras normas de Partido de cómo conviene a los intereses revolucionarios de México que inscriba en el Programa del Partido el principio de la No Reelección en sus diversas modalidades», se lee en el documento que compartió Beltrones.
«A consecuencia de lo anteriormente expuesto, las Comités Nacionales del Partido tomaron el acuerdo de convocar a una Convención Nacional Extraordinaria, a fin de plantear y resolver la forma en que debe adoptarse el principio de la No Reelección, dando a conocer concretamente a la Asamblea de la Convención, para orientar la discusión y facilitar el debate sobre asunto tan trascendental, sus puntos de vista que se contienen al final de esta exposición».
El propio Manlio Fabio Beltrones calificó como «una pésima idea y mala broma», el intento de reelección de Moreno Cárdenas.
Y dijo: «Las decisiones hoy cupulares, asfixian a nuestro partido impidiendo el acceso de cuadros probados, con méritos y nuevos», expuso el sonorense.
«Definitivamente es una pésima idea, que hasta parece una mala broma, el abordar una situación tan crítica para el PRI nacional con una medida que violenta hasta su historia de cerca de 100 años, basada en un movimiento antirreeleccionista que le dio origen», agregó.
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
NACIONALES
Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

– Por Redacción Conciencia Pública
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.
Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.
La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.
De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.
A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.
Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.
No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.
Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.
Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.
La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.
En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.