NACIONALES
Alfaro y Colosio contra Dante: Marcelo abolló la corona de Claudia Sheinbaum y abolla a Morena

De Primera Mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrin //
Por mucho, Marcelo Ebrard fue la nota en el último día de proceso interno para dar a conocer a la futura candidata presidencial de MORENA en el 2024.
El excanciller documentó lo que había denunciado con anticipación: Incidencias, irregularidades, cifras que hablan de la cancelación de más de 31 urnas de las 232 instaladas y, de remate, con la policía se evitó la presencia del equipo “ebradorista” en la sesión del conteo de los votos.
La pregunta sobre la mesa de ¿cuál será la decisión final de Marcelo? continúa vigente, pero por lo pronto propinó una enorme mancha a todo el proceso selectivo, la que se extenderá y hará daño a la humanidad de MORENA y a las del Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Marcelo se retiró del proceso interno “porque ellos me sacaron”, dijo y exigió una reposición del proceso interno para ganarse el calificativo de “impecable” ante la opinión pública.
Ayer, en su anuncio, no ocultó su disgusto al llamar “cobardes” a Mario Delgado y Alfonso Durazo, dirigente del partido y presidente de su consejo político nacional, al estar dentro y permitir que la policía sacara a la senadora Malú Micher, una de sus principales operadoras y dos acompañantes más, de la sala del conteo de votos.
“Exijo que se reponga el proceso, sea cual sea el resultado”, reiteraba Ebrard, con lo que obligaba al Presidente a transformar su sonrisa en mueca. El primer mandatario aseguró en su mañanera del día que “nuestros adversarios querían que los aspirantes de nuestro movimiento se agarraran de la greña, pero estos también luchan por ideales, no solo por el poder”.
Pues no fue así.
Marcelo siempre supo que no era la “corcholata” preferida, pero tomó la decisión de tratar de cambiar las cosas a partir de su congruencia rebelde y de su última oportunidad de vida para alcanzar la Presidencia de la República.
¿Renunciará a MORENA?
Eso sólo él lo sabe.
Fórmula para competir con MORENA: Un solo frente.
NO HAY vuelta de hoja, en el tema de la sucesión presidencial, la sensatez y sensibilidad indica que la unidad de todos los opositores a MORENA, en un solo frente, sería la fórmula más adecuada para buscar competir y hasta vencer al Presidente López Obrador y su cuarta transformación en el 2024.
Ya los resultados en los comicios del 2021 ofrecieron una primera muestra de lo que es una alianza opositora, firme, para evitar que una elección de Estado imponga un gobierno totalitario. La unión del PAN, el PRI y el PRD en ese año, evitaron que AMLO repitiera la maquinaria aplastante en el Congreso de la Unión, obtenida en el 2018 y así se evitó que una reforma eléctrica, una reforma electoral y una reforma al Poder Judicial Federal, cambiara radicalmente el rostro de nuestro país.
Ahora, ¿de dónde saca Dante Delgado Rannauro, el dueño de Movimiento Ciudadano, que es el único partido con capacidad de vencer a MORENA en lo que viene?
Sin duda que en esa expresión se encierra una gran perversidad. Afín al Presidente, en los hechos demostró que su decisión de no participar en la elección por la gubernatura del Estado de México, ayudó de manera definitiva a Delfina Gómez, la abanderada de AMLO para relevar al priísta Alfredo del Mazo. Los diez puntos del aspirante “emecista”, Juan Zepeda, hubiesen hecho ganadora a Alejandra del Moral, de la alianza opositora a MORENA.
Luego entonces, Dante dibuja ante la opinión pública su ficha y trata de encarecerla: “Iremos con nuestro propio candidato”. Lamentablemente para él, dos de las tres figuras más posicionadas de MC, le han dado la espalda y no sólo eso, han puesto al descubierto sus propósitos de dividir a la oposición morenista.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, “pintó su raya” y cortó con Dante: “No podemos estar sujetos a los caprichos de una dirigencia autoritaria”.
Y todavía, tanto Alfaro como Clemente Castañeda, el dirigente nacional de MC, le mandaron decir a Delgado que lo mejor sería unirse a una opción viable opositora, con gran fuerza, representada por Xóchitl Gálvez.
No pasaron muchos días para que el “canto de las sirenas” hiciera eco en la humanidad del inmaduro y frívolo gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se atrevió a “autodestaparse” como aspirante presidencial, dispuesto a atender a “millones de jóvenes que ven hacia el futuro”.
Finalmente, esta semana la voz más prudente, madura y responsable, surgió de Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey (posición que alcanzó siendo candidato de MC) quien dijo “No” a la búsqueda de la Presidencia en el 2024, porque –esgrimió- “necesita madurar como persona que tiene poco tiempo en el servicio público y no sería capaz de provocar una división en la oposición a MORENA”.
“Al buen entendedor, pocas palabras… te lo digo Juan, para que lo entiendas Dante y Samuel García”.
Ahora, para tratar de ayudar al Presidente, al dueño de MC le queda jugar con el gobernador de Nuevo León, atrapar a la figura más derrotada en el proceso interno de MORENA, o postularse él mismo, lo que sería, con mucho, contraproducente.
Con todo esto, uno de los elementos con los cuales López Obrador pretende doblegar a la oposición el año venidero, podría derrumbarse estrepitosamente. Se verá obligado a idear un plan para seguir utilizando a Dante de cualquier manera.
Ya lo veremos.
Xóchitl movió al país desde el Ángel de la Independencia
UNA DE LAS cualidades que más resaltan en la personalidad de Xóchitl Gálvez, es que despierta emociones… Y desde hace muchos años, las elecciones no se ganan con las mejores propuestas, sino con quien sabe despertar las mejores emociones… Quien ha sabido despertar coraje, odio, amor a una causa, deseos de hacer justicia, deseos de castigar a quien le ha hecho daño al país y, sobre todo, al convencimiento de que habrá un cambio del estado de las cosas, es quien logra arrastrar a las masas… Entre las cualidades mostradas por López Obrador en su papel de opositor, además de su constancia, fue repetir y repetir que el gran problema de México era la corrupción y que él estaba dispuesto a eliminarla, castigando a quienes habían convertido a la nación, en todo un botín… Los medios de comunicación críticos, como “Reforma”, “El Universal” y “Proceso”, así como periodistas independientes como Carmen Aristegui y Denise Dresser, con sus denuncias y revelaciones, fijaron en la mente de la gente que el presidente más corrupto de la historia era Enrique Peña Nieto y que los fracasos de gobiernos del PAN y del PRI ya obligaban a un cambio radical… Y abrazó a López… (¿Quién hubiera pensado que esos mismos medios y periodistas son “satanizados” por AMLO desde palacio?)… Ahora, los millones que no piensan como el Presidente, tienen en Xóchitl una esperanza, lo que quedó demostrado el domingo pasado, cuando la senadora hidalguense recibió la constancia que la acreditó como coordinadora del Frente Amplio por México, que no es otra cosa que tener en la bolsa la candidatura presidencial… Y para muestra de su capacidad para despertar emociones, basta un botón: Una de sus invitadas especiales en ese acto al pie del Ángel de la Independencia, fue Cecilia Patricia Flores, a quien presentó ante la multitud, recordando que a esta líder sonorense de madres buscadoras de sus seres queridos desaparecidos, también le cerraron las puertas de palacio nacional… Además, dicho acto se replicó en las principales ciudades del país a la misma hora… Fue suficiente para mover a México, lograr la posición de ser, efectivamente, una esperanza de cambio ante lo que consideran un sexenio brutal y recibir la calificativa de haber encabezado un proceso interno selectivo, con mucho mejor resultado que el de MORENA, con sus irregularidades y “rebeldías”.
SUMARIOS…
*Alfaro y Colosio le pegan durísimo a Dante Delgado, dueño de MC
Pies de grabado…
Foto 1: Marcelo Ebrard… “Se pasó de la raya”, ¿con razón o sin razón?
Foto 2: Claudia Sheinbaum… De principio a fin, la candidata de AMLO.
Foto 3: Xóchitl Gálvez… Logró mover a México; despierta emociones.
Foto 4: Luis Donaldo Colosio Riojas… Una opinión seria y centrada.
Foto 5: Antonio “Toño” Astiazarán… Pensar en grande para Hermosillo.
Foto 6: Bill Clinton… Un expresidente de los Estados Unidos, en Sonora.
ENTREVISTAS
Miguel Ángel Landeros, presidente del COMCE Occidente: Recomienda prudencia ante imposición arancelaria de Trump

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Con la imposición de aranceles que decide el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México va a salir muy golpeado y Jalisco se verá afectado porque tiene un sector de autopartes muy sólido, pese a no tener grandes plantas armadoras, salvo Honda, considera Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).
“Ya traemos una serie de consecuencias por aranceles aplicados al acero y al aluminio, pero ahora ya es directo a los autos no fabricados en EEUU y las auto partes”, añade.
“Jalisco lo está resintiendo con otros productos”, dijo Landeros al recordar que en la primera firma del decreto del T-MEC, quedaron fuera 40% de los productos que tenían tasa cero y que ahora están pagando. “Aquí hay muchos productos mexicanos y jaliscienses que saldrán perjudicados”, añadió.
“Actualmente se ha generado una confusión muy grande, haz de cuenta que estuviéramos de nuevo en la pandemia, no sabemos cuándo va a terminar ni de qué manera”, expresa Miguel Ángel Landeros en entrevista con Conciencia Pública.
140 MMDD EXPORTA MÉXICO EN AUTOPARTES
“Si esto persiste, México va a salir muy golpeado, en autopartes nuestro país le exporta a EEUU nada más 140 mil millones de dólares. Para entender y poner esto en contexto, la integración tan profunda de lo que hemos hablado, se ve reflejada particularmente en el ramo automotriz, que también va a golpear a EEUU y a México le va a dañar su economía en mayor grado”, resalta el presidente de los exportadores del occidente del país.
“Siempre he dicho que no hay que poner los huevos en una sola canasta y México los puso en una sola canasta en el TLC, confiando en EEUU y Canadá, pero los seres humanos somos impredecibles y no terminamos de sorprendernos; México ahora debe diversificar su comercio con otras naciones, pero eso requiere tiempo”, plantea el presidente de COMCE de Occidente.
“No sabemos si el consumidor norteamericano va a pagar ese precio o simplemente no solicitará el producto o se detengan los pedidos”.
Sobre el impacto en las empresas de autopartes que tendrá este aumento de aranceles, Landeros Volguarts, señala que las empresas que no puedan con este paquete, dejarán de operar, aunque en este momento no es posible estimar cuántas y cuántos, pero muchas están en riesgo, porque con estos aranceles podrían ser inviables.
HAY QUE SER PRUDENTES
Al mismo tiempo, el presidente de COMCE de Occidente recomienda prudencia, porque existe confusión en este momento y ver hasta dónde va a afectar el tema de las autopartes, conforme al anuncio del presidente Trump. “Por eso señalamos claramente, y lo repito, que no había nada que celebrar, no se puede celebrar algo que tiene fecha de caducidad y la presidenta de México se precipitó en celebrar”, recordó Landeros Volquarts.
México es el país con más tratados comerciales en el mundo, ¿de qué le ha servido tener tantos si no diversifica la economía?
“Nos ponen los medios, pero nos falta el cómo lograrlo, eso es la política industrial, llevamos con una reforma financiera muerta desde que se impulsó por la administración del presidente Peña Nieto, que buscaba que los bancos obligados a financiar el desarrollo se dedicaran a eso y no a enriquecerse nada más de servicios».
«Lo que buscaba esa reforma era modificar el marco legal para que los bancos pudieran hacerse de sus garantías si los clientes no pagan, con eso estaban obligados a prestar a buen precio y de manera oportuna los créditos y préstamos para que las empresas pudieran financiar su reconversión industrial, poder ser competitivos ante todo el mundo y aprovechar los más de 14 tratados con más de 54 países, eso no ha sucedido. El beneficio directo se llama empleos; tenemos millones de empleos derivados de ese tratado, empresas que han logrado superar estos obstáculos, pero que no son ni por mucho los que debieran ser”.
Esa reforma financiera que refieres, ¿ves condiciones para impulsarse durante los próximos años?
“Claro que hay, más ahora que la presidente Sheinbaum se ha visto conminada a impulsar lo que se llama el Plan México, que no es un tema inmediato, será de mediano y largo plazo, los primeros años de una política industrial cierta y verdadera, esperamos que en eso se convierta, para dar las condiciones al financiamiento a infraestructura para comercio exterior que no se han dado. En Jalisco tenemos avejentada la infraestructura de comercio exterior, no tenemos centros logísticos especializados, no tenemos paradores logísticos seguros, nos hacen falta muchas cosas. Independientemente del tema de financiamiento para empresas globales, nos falta infraestructura”.
Miguel Ángel Landeros se siente orgulloso de sus raíces. “Don Jesús Landeros, su abuelo, fue toda una figura en la política, no solamente en Jalisco, sino también nacional, porque sin ser presidente de partido, actuó en varias ocasiones como si lo hubiera sido aquí en Jalisco; es el único caso de un presidente municipal de cuatro municipios distintos, lo fue porque lo aclamaban para que lo fuera (Amacueca, Teocutitlán, Tamazula y Guadalajara), fue legislador en varias ocasiones y tuvo la oportunidad de incidir en las decisiones gubernamentales del Estado en muchos municipios y a nivel nacional”.
“Don Jesús fue el que lanzó la campaña de Miguel Alemán Valdés, no en Veracruz, no en la Ciudad de México, aquí en Guadalajara. Su ADN era de la iniciativa privada, venía de hacer y vender tequila, él era la tercera generación, soy la quinta generación que regresó al negocio, tengo buenas enseñanzas”.
“Y de mi padre Lorenzo, lo mismo, tuvo un paso por la política como regidor en Guadalajara, lo disfrutó muchísimo, también fue director de Conafrut, él era más empresario”.
LAS EXPECTATIVAS CON LEMUS
De Pablo Lemus, considera que, como la mayoría de los gobernadores, llega con demasiadas expectativas que luego son difíciles de llevar a cabo; sin embargo, veo a un gobernador que ha demostrado que trae mucho empuje y muchas ganas, inclusive la tarea enorme de lidiar con la federación, que es como un obstáculo para su propio gobierno, pero lo veo con un discurso muy centrado.
De Juan José Frangie opina:
El tener un buen equipo ha sido parte del éxito que los ha llevado adonde están ahorita, Juan José ha hecho un extraordinario trabajo; ahora tiene la responsabilidad de Zapopan de manera directa y creo que lo está haciendo muy bien, obviamente, por ser un municipio metropolitano de la importancia que tiene, va a incidir mucho en lo que pasa en el Estado, pero está también el jefe de gabinete estatal, Alberto Esquer, es un hombre importante en el equipo de Pablo y es un hombre con mucha capacidad, sobre todo para entender los temas políticos, que es parte de todo el equipo que le funciona al propio Pablo Lemus.
En el gabinete económico resalta a “Mauro de la Garza, que conoce muy bien los temas de Jalisco, la combinación de diferentes liderazgos le va a favorecer mucho porque lo han hecho bien. Tiene a empresarios importantes como Horacio Fernández en Ciencia y Tecnología, que tiene mucho para dar, un hombre que no va tras intereses particulares, con muchas ganas de aportar y de participar, y creo que lo va a hacer muy bien”.
“Se tiene también a una extraordinaria secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, Jalisco es potencia, pero tiene todavía muchos kilómetros de litoral que no han sido apropiadamente desarrollados y creo que Pablo lo entendió bien, ya quedó el aeropuerto de la zona y se hará la infraestructura necesaria. Creo que tenemos a un gobernador que le entiende”.
CARTÓN POLÍTICO
De la gloria a la deshonra
NACIONALES
Impulsar el turismo con unidad: Navolato celebra el equinoccio de primavera en El Tecomate

Por Celina Hernández Zazueta //
Con mucho entusiasmo, el Ayuntamiento de Navolato celebró con entusiasmo el equinoccio de primavera 2025 en el ejido El Tecomate, en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre”. Este evento de carácter turístico, cultural y ceremonial fue propicio para la invitación a la reflexión y la renovación personal y colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad y construir un mejor futuro para el municipio.
La organización estuvo a cargo del Ayuntamiento de Navolato, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Navolatense de Cultura y Artes, el evento buscó promover el turismo local a través de la cultura y las tradiciones. Navolato se posiciona como un municipio seguro, lleno de historia, hospitalidad y experiencias inolvidables para los visitantes.
Celebrar el equinoccio simboliza un momento universal de equilibrio, recordándonos la importancia de encontrar balance en nuestras vidas. Representa el inicio de una nueva estación, una oportunidad para soltar lo viejo y avanzar con esperanza y diálogo.
El presidente municipal, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, en su mensaje, acompañado de su esposa, Mariela Berumen, destacó:
“Hoy celebramos no solo la primavera, sino el renacimiento de nuestra comunidad. Es momento de dejar atrás conflictos y divisiones, y de trabajar juntos en armonía. Navolato tiene todo para ser un referente turístico: cultura, naturaleza, tradiciones y, sobre todo, gente trabajadora y generosa.”
El evento incluyó rituales como el depósito de ofrendas, el encendido del fuego sagrado y danzas tradicionales, además de una emotiva narración sobre la Piedra Labrada, un ícono del patrimonio local. Todo esto tuvo lugar en un entorno natural que inspira paz y conexión con nuestras raíces.
La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, reconoció el compromiso de Navolato por integrar cultura, espiritualidad y desarrollo turístico, señalando que “estos eventos nos posicionan ante el mundo como un estado que valora su pasado, honra su presente y construye un futuro turístico sostenible”.
El presidente municipal también agradeció al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, por su constante apoyo:
“Nuestro gobernador ha sido un aliado de este municipio. Este evento no sería posible sin su respaldo. Gracias por creer en Navolato y en su gente.”
El equinoccio de primavera 2025 fue más que una ceremonia; fue un llamado a la transformación colectiva. Fue una oportunidad para sanar y reencontrarnos como comunidad, demostrando que, al trabajar en unidad —autoridades, instituciones y ciudadanía— podemos construir espacios de paz, cultura y desarrollo.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo