JALISCO
Alfonso Ramírez Cuellar en Jalisco: No se expropiarán las Afores, es necesario poner orden en el sistema de pensiones
Por Diego Morales Heredia //
Las reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia salarial y de pensiones serán pilares importantes que fortalecerán el segundo piso de la transformación en el país, así lo indicó en su visita a Jalisco Alfonso Ramírez Cuellar, ex dirigente nacional de Morena.
“El hecho de reformar el artículo 123 de nuestra Constitución y demandar que en el futuro ya no será una negociación arbitraria sino un mandato de la Constitución para que el salario aumente conforme estáN aumentando los precios, es una garantía de seguridad y es la expresión clara de que vamos a vivir una etapa de permanente recuperación del poder adquisitivo”.
Para Ramírez Cuellar, es necesario poner orden al sistema de pensiones en el país, garantizando que los trabajadores se jubilen de manera digna, por ello, resalta la iniciativa del presidente López Obrador.
“Tenemos casi 44 años con el sistema de pensiones de cuentas individuales tomando como base a Chile, con las afores y las cuentas individuales, pero llegamos a un momento donde la mayoría de los trabajadores se están jubilando con el 30 por ciento de su salario, esto es totalmente injusto, es una cosa inaceptable. Se busca mejorar el sistema de pensiones que le permita a los mexicanos retirarse con un monto similar al salario mínimo”.
Agregó: “No queremos que, si una persona gana 100 pesos, se jubile con 30 pesos. Eso es injusto porque nadie vive de eso, nadie puede tener una vida digna en los últimos días de su vida, con el 30 por ciento del salario. Queremos despejar todas las dudas, quitar todos los cuestionamientos, el gobierno no administrará afores, las afores no se expropiarán, al contrario, afores, gobierno, empresarios, trabajadores, todos juntos nos vamos a reunir para diseñar que las afores tengan inversiones y rendimientos adecuados”.
Ramírez Cuellar considera que se ha fallado, porque las inversiones de las cuentas individuales de las AFORES no están dando los rendimientos adecuados y les preocupa que los costos administrativos de las cuentas no se han reducido, indicó el exdiputado.
Ramírez mencionó que el primer paso es reorganizar los más de mil sistemas de pensiones en el país, por lo que se está buscando que, entre todos, se ordene la disparidad y diversidad de los sistemas pensionarios.
Aprovechando la visita en Jalisco, Alfonso Ramírez Cuellar indicó que se reuniría con los sindicatos y sectores empresariales para generarles confianza en este gran proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a tener hoy una conversación con todos los sindicatos que están vinculados con el ISSSTE que son servidores públicos y también con los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social vamos a conversar sobre las bondades que tienen estas dos iniciativas”,
Agregó: “Es parte de un recorrido nacional que estamos llevando a cabo con el propósito que tanto los trabajadores, los académicos y los grupos de empresarios de nuestro país pudieran hacerse presentes en el momento de la elaboración de las iniciativas y pudieran también contribuir de manera decisiva a la discusión y al debate en las dos cámaras de congreso de la unión”, puntualizó.
Se tiene contemplado que ambas iniciativas sean presentadas por el presidente el próximo 5 de febrero.
