Connect with us

JALISCO

¿Algún día se le reconocerá a Raúl Padilla López?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Aunque existen personas que han criticado y acusado de presuntos malos manejos en la Universidad de Guadalajara, éste domingo falleció el que fuera rector y controlador del llamado y odiado por unos, Raúl Padilla López, el Licenciado, como le llamaban muchos.

Diga lo que se diga, Padilla López se enfrentó y luchó ante varios grupos de poder, tanto en la capital de la República como en el Estado de Jalisco, pero logró su sueño de lograr la Red Universitaria y llevó a la máxima casa de estudios del Occidente del País a diversas regiones, lo que permitió que cientos de miles de personas lograran el estudio y titulación de importantes carreras y evitar que tuvieran que abandonar a sus familias para realizar sus estudios en la zona metropolitana de Guadalajara.

Se le debe reconocer el control y selección que debió haber hecho para integrar los primeros grupos del Consejo Universitario y así tener y obtener el crecimiento de la importante casa de estudios.

También fue el impulsor y artífice de la Feria Internacional del Libro Guadalajara, que por varias decenas de años ha logrado reconocimiento internacional, aunque a algunos les duela.

Personas de sus confianzas lo acompañaron en su recorrido por tantos años en lo universitario y también en lo político.

Destaca que con el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se dieron fuertes fricciones y desde que fue Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, pero parece que pocos lo debilitaron y siguió “mangoneando” a la casa de estudios como mejor les pareció a RPL y a sus cercanos colaboradores.

Muchas personas leales y de confianza lo acompañaron en su “lucha” y algunos de ellos ahora posiblemente quieran reclamar la sucesión de ese poderío, pero ahí se verá cómo operen los gobiernos federal y estatal, aunque como algunos dicen: “nada más las patadas se van a oír”, pero eso en poco tiempo se notará y sabrá quién tendrá el control de tan importante centro de educación, mientras tanto que en paz descanse Raúl Padilla López.

OTRA VEZ, DESPUÉS DEL NIÑO AHOGADO, TAPAN EL POZO

Y eso que aseguran ser diferentes a otros gobiernos, el actual denominado 4T, hace lo mismo para evadir la masacre cometida en el supuesto Centro de Migrantes, verdadera cárcel en Ciudad Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde han perdido la vida 39 personas que su principal señalamiento e ilegal encarcelamiento, fue el querer conseguir una mejor vida para ellos y sus familiares, ya sea trabajo y alimentación.

Una vez más se demuestra que son verdadera “carne de cañón”, para que funcionarios y malos empleados de gobierno se enriquezcan y abusen de esas personas.

Por muchos años se ha publicado la serie de abusos, extorciones y crímenes que se cometen contra las personas que llegan a transitar por el territorio de México, sin importarles a las autoridades lo que llegan a sufrir.

Para algunos poderosos políticos llegan a decir que les conduele lo ocurrido, pero igual ha ocurrido cuando mueren asfixiados quienes viajan en tráileres o son “masacrados” por delincuentes, pero casi nada hacen en verdad.

La actual administración de AMLO, poco ha hecho para solucionar los graves problemas que constantemente sufren los ciudadanos de otros países que llegan a México para que las mafias oficiales y las también ilegales se enriquezcan y los “comercialicen” en la frontera norte del territorio nacional.

Una vez más se ha notado el “manto protector” del Presidente López Obrador, quien lejos de responsabilizar a las principales cabezas del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, quien es abogado y optometrista, pero principalmente amigo del Presi.

El poderoso Garduño Yáñez, fue designado comisionado del INM y con todo que dice saber para que las personas vean mejor, él parece que se hace de la vista gorda que hacen la mayoría de los empleados que explotan a los indocumentados.

Tampoco se escapan los mexicanos que van a trabajar a Estados Unidos, pues cuando regresan a visitar a sus familias son presa fácil de esos “buitres” en aeropuertos y por las carreteras del País, pero como casi siempre dice el gobierno federal, eso son caso aislados.

Lo que sí es seguro es que cada vez ya quedan menos días de ésta administración, mientras se tendrá que esperar para que llegue el o la sucesora y ver si es mejor o peor para en verdad solucionar los graves problemas que tiene nuestro País.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.