Connect with us

NACIONALES

AMLO, extraviado en su soledad

Publicado

el

Campos de Poder, por Benjamín Mora Gómez //

Dicen bien que no hay soledad más dolorosa que aquella en que se está rodeado de gente y uno se descubre en abandono. Amlo ha perdido y lo sabe; a dos años de terminar su mandato sabe que su oportunidad de transformar a México se le acabó y nada logró; que los dos siguientes años solo le servirán para corroer su propio corazón y herir de muerte a su alma, o lo que tenga por ella.

Tras las múltiples marchas de rechazo a su iniciativa de reforma al Instituto Nacional Electoral, y los cientos de miles ciudadanos presentes en todo México y el extranjero, Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto organizarse su propia marcha de apoyo; su propia marcha del ego. En la primera no hubo acarreados y en la segunda se cobrarán cuotas morenistas para presumir de amores comprados en la clandestinidad de su moral distraida.

AMLO se derrumba porque sus promesas estuvieron construidas sobre arena de mar sin cimientos. La marea de la realidad las ha erosionado y ahora se caen. Nos prometió transformar a México y a muchos gustó; sin embargo, jamás consideró que el mundo se cambia con trabajo duro y tesón; imposible para alquien que jamás había trabajado; para alguien que sigue sin trabajar. Los sueños son solo eso, sueños y las palabras son solo suspiros, y los suspiros son solo aire y al aire vuelan. En ambas sentencias recuerdo a grandes poetas que ustedes deben tener presentes.

Las lealtades políticas en Morena, el PRI, el PAN, el PRD o MC, son montajes que solo duran lo que una pequeña y muy efímera obra de teatro. Son escenarios, a veces espectaculares y otras muy deprimentes, pero todos con el tiempo medido que le condena a morir. En política solo merece pervivir aquello cuyo centro se posa en el respeto a los ciudadanos y la dignidad humana.

El 13 de noviembre, los anhelos y las esperanzas de millones de mexicanos encontraron eco en cientos de miles ciudadanos presentes. Quienes estuvieron presentes y quienes se alegraron del hecho son fieles a sí mismos. Hoy, a quienes convoquen Amlo, Barbosa, Sheimbaun y demás morenistas no serán fieles a sí mismos sino a las dádivas de la 4T. Ninguno busca el cambio profundo de México porque a ninguno le conviene.

De hoy en adelante, debemos lograr que la mayoría de los ciudadanos perciban las diferencias entre esos dos Mexico antagónicos en su apreciación de la realidad y la formulación de soluciones. A los partidos políticos les corresponde algo más simple pero más difícil de cumplir: Deshacerse de los tramposos, ladrones, mentirosos, convenencieros, antidemócratas… y buscar a quienes tienen valores y principios éticos y morales.

De valores es fácil hablar. Todos los días lo escuchamos. Sin embargo, muy pocos están preparados para vivirlos; los valores y principios pertenecen solo a unos cuantos pues así de pocos son los que tienen sólidos sentimientos espirituales.

En las marchas fue obvio cómo llegaron los políticos de baja estima social, abrazados y detrás de una gran manta; gritando consignas en la que ni ellos creen. No caminaron entre los ciudadanos. Y así, en grupo se retiraron, con más consignas.

José Ortega y Gasset dijo: “La lealtad es el camino más corto entre dos corazones” y yo diría: “El respeto a la dignidad humana, la verdad en la palabra dicha y el cumplimiento de lo ofrecido, son el camino más corto del político hacia el corazón del pueblo”. Pero quién está dispuesto y comprometido en hacerlo.

William Shakespeare nos dijo: “La lealtad tiene un corazón tranquilo”; Amlo no está tranquilo; a donde quiera que va siempre hay quienes lo increpan. Así lo ha vivido Alito y por ello ha decidido cambiar. Así los sufren Marcelo Ebrard, Claudia Sheimbaun y Adán Augusto López, pero ellos no cambian ni entienden ni quieren. Quizá Alito aprendió y por ello renace la Alianza va por México. Confío en que así continuará.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Desaparecen objetos de valor en la SCJN; la oficina de Norma Piña, la más impactada

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Obras de arte y muchos otros objetos de valor, al menos 188 bienes muebles, desaparecieron de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la víspera del cierre de una era que termina este domingo 31 de agosto a las 24 horas.

Según información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en una auditoría interna con folio DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados en las oficinas de los ministros, se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.

El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.

Entre los ministros más afectados, además de Piña, destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se manifiestan comuneros en la casa de Fernández Noroña

Publicado

el

Por Francisco Junco

Habitantes de Tepoztlán salieron a las calles este viernes para protestar afuera de la vivienda del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña.

La casa, valuada en casi 12 millones de pesos, fue señalada por los vecinos como un ejemplo de cómo las tierras comunales han sido vulneradas por intereses políticos y económicos.

Los inconformes recordaron que la zona donde se ubica la propiedad es considerada terreno comunal y, por tanto, no puede ser vendida ni traspasada sin el aval de la asamblea de comuneros.

“Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, expresó uno de los manifestantes en un video que circuló en redes sociales.

El predio, de aproximadamente mil 200 metros cuadrados, generó controversia desde finales de agosto, cuando se reveló que Fernández Noroña lo adquirió a crédito. Aunque el legislador buscó minimizar el tema, sus confrontaciones con periodistas que difundieron la información alimentaron aún más la polémica.

Durante la protesta, los colonos colocaron carteles en los alrededores de la vivienda y advirtieron que no permitirán que se pasen por alto los derechos agrarios de Tepoztlán.

También exigieron revisar el procedimiento mediante el cual se realizó la transacción, señalando que cualquier compra sin autorización de la asamblea resulta ilegal.

El reclamo coincidió con el cierre del periodo de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que en esa misma semana fue asumido por Laura Itzel Castillo.

Para los manifestantes, el hecho de que un representante popular esté involucrado en una operación cuestionada representa una contradicción con su papel como legislador.

Hasta el momento de la manifestación, Fernández Noroña no había ofrecido una postura oficial frente a las demandas de los colonos.

Los habitantes, por su parte, anunciaron que continuarán con acciones de presión y aseguraron que la defensa de sus tierras comunales no está sujeta a partidos ni coyunturas políticas, sino al respeto

Continuar Leyendo

NACIONALES

Sugiere la diputada Dolores Padierna al PRI, relevar con suplentes, a «Alito» y agresores

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En un intento de bajar el nivel de hostilidad que se respira en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la diputada de Morena, Dolores Padierna, sugirió a los militantes del PRI, que sean los diputados y senadores suplentes, sustituyan en el cargo al presidente Alejandro Moreno «Alito» y a los cuatro legisladores del tricolor que agredieron el miércoles al presidente, Gerardo Fernández Noroña.

La legisladora, que fue el personaje más cercano a Fernández Noroña en el momento de la agresión, ya que desempeña el papel de secretaria de la Mesa Directiva, relató en tribuna el odio que se veía en el rostro y en el puño de Alejandro Moreno, cuando embestía al presidente del Senado, por lo que nunca dudó en intervenir y se mantuvo en medio de ambos.

Decidí meterme -dijo-, para tratar de evitar que el presidente del Senado y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión, no sufriera un golpe artero que hubiera tenido consecuencias mayores.

Y es que desde que comenzó la sesión el día de ayer -abundó- había una intentona de parte de las bancadas de la derecha, de agredir, de irrumpir como lo han estado haciendo, pero ese día con mayor razón, vi el odio, el intento de agredir con fuerza y cuando volteé a ver la cara del senador con el puño directo a la cara del presidente del Congreso de La Unión y decidí interponerme para que no pasara a mayores.

Desde la tribuna, en lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, Dolores Padierna, lanzó un exhorto a la PGR para que haga la investigación pertinente y cumpla con su responsabilidad.

Pero a la vez anticipó que en la Cámara de Diputados, a través de su grupo parlamentario harán un llamado al Comité de Ética y ante la Comisión de Decanos, para que analice el caso «porque no puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en el Congreso».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.