Connect with us

NACIONALES

AMLO, un presidente esquizofrénico

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”. Andrés Manuel López Obrador (Mañanera del 4 de marzo 2019) 

La semana que recién concluyó arrojó nueva evidencia del creciente deterioro mental y emocional de López Obrador.

Noticias como las de los millonarios viajes del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la revelación de que la DEA infiltró al Cártel de Sinaloa, lo encendieron de tal modo que volvió a perder la compostura en su cada vez más patético show mañanero.

Sus berrinches y rabietas -que hace sin ningún pudor frente a las cámaras y micrófonos- lo han convertido en una caricatura de mal gusto.

En este espacio se ha dado cuenta de sus peligrosos rasgos de personalidad, que van de la mitomanía al narcisismo extremo.

Andrés Manuel es un individuo de tanta complejidad, que no resiste los primeros cinco reactivos de una evaluación psiquiátrica.

Basta con prestar atención el detrimento de su salud psicológica para asegurar que un esquizofrénico habita en Palacio Nacional.

¿Qué es la esquizofrenia?

Se trata de un trastorno que afecta la capacidad de una persona para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida. Se caracteriza por pensamientos o experiencias que parecen estar desconectados de la realidad y suele manifestarse con el habla o conductas desorganizadas.

Los síntomas psicóticos incluyen cambios en la forma en que se piensa, actúa y percibe el mundo. Las personas con esos síntomas pierden el sentido compartido de la realidad con los demás y ven su entorno de una manera distorsionada. 

Alguien así, puede manifestar agresión, compulsión, excitabilidad, falta de autocontrol, hostilidad y ciertos movimientos repetitivos.

Lo anterior, como se aprecia, retrata de cuerpo entero a ya sabes quién.

Por eso podemos explicar su furiosa reacción contra la Suprema Corte de Justicia, al echar abajo una de sus grandes apuestas legislativas al resolver que la Guardia Nacional debe depender de un mando civil proveniente de la Secretaría de Seguridad, no del ejército.

De ahí que entendamos también su propuesta de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con la mañosa argumentación de que es muy caro y que “lo crearon para simular que se iba a combatir la corrupción”, cuando el verdadero propósito de atorar la operatividad de este organismo tiene que ver con que se convirtió en un auténtico dolor de cabeza para el obradorato, pues gracias a este Instituto quedaron expuestos escándalos como el desfalco monumental en SEGALMEX, la Casa Gris de Houston y las incontables empresas fantasmas “contratadas” en adjudicaciones directas para la construcción del AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya.

Debido a la personalidad esquizoide de López Obrador, es que arremete contra el Pentágono y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos por las labores de inteligencia que hacen aquí, pero justifica el espionaje contra luchadores sociales y periodistas mexicanos.

Recordemos que una investigación firmada por The New York Times, dejó al descubierto que el gobierno obradorista se mantiene como el mayor usuario a nivel mundial del software espía Pegasus, sistema que por su ilegalidad y riesgo ha sido prohibido en decenas de naciones.

Es en este contexto que Andrés Manuel radicalizó su vocación destructiva. No conforme con los resultados de la devastación del sistema de salud y de otros entes públicos, ahora impulsa un nuevo ajuste y recortes a las estructuras de la gestión federal, que incluye la eliminación o fusión de 18 organismos administrativos.

Es que lo suyo lo suyo, es destruir.

Aún parece lejana la fecha del 1 de octubre del 2024 para que AMLO entregue el mando; sin embargo, a la luz de los hechos, tenemos motivos suficientes para suponer que, llegando el momento, querrá aferrarse al poder que lo transformó en un hombre desquiciado… En un presidente esquizofrénico.

Twitter: @DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.

La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.

El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.

El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.

Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.

Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.

Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.

Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.

La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.